
Mulino denuncia nuevas presiones de EEUU por empresas chinas en Panamá
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, denunció ayer jueves presiones de Estados Unidos a funcionarios panameños para reducir la presencia de compañías chinas en su país.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, denunció ayer jueves presiones de Estados Unidos a funcionarios panameños para reducir la presencia de compañías chinas en su país.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, se reunirá en Brasil con la bananera estadounidense Chiquita Brands en busca de un acuerdo para que la empresa reanude operaciones en el país, tras cerrar y despedir a toda su plantilla por una huelga, informó ayer lunes un ministro.

“Es una acción arbitraria y afecta psicológicamente a las familias”, dijo el dirigente de la Asociación de Profesores de Panamá, Diógenes Sánchez.

El presidente panameño, José Raúl Mulino, preguntó «dónde están la tropas» que su colega de EE.UU., Donald Trump, aseguró que se han emplazado en Panamá para ocupar supuestamente «alguna zonas» en el marco de su campaña por recuperar de el Canal interoceánico de una alegada influencia china, negada por el Gobierno del país centroamericano.

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, pidió este lunes avanzar en los procesos de integración en América Latina para enfrentar la incertidumbre económica, durante una visita a Panamá.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

La aparición de síntomas de la enfermedad de Alzheimer en personas con riesgo de padecerla puede retrasarse activamente, según una nueva investigación.

Informe de la ONG Save the Children revela que en 2024 se registró un número récord global de 520 menores viviendo en áreas de conflicto activo.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva promulgó ayer martes la ley que traslada temporalmente la capital brasileña de Brasilia a Belém (PA). El cambio estará vigente durante la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará entre el 11 y el 21 de noviembre de 2025. La propuesta fue aprobada por el Congreso Nacional . La Ley 15.251 se publicó ayer en el Diario Oficial de la Unión.

Desde el club informaron que gran parte de la Comisión Directiva presentó la renuncia a sus cargos y definió la fecha de las elecciones.