El tiempo - Tutiempo.net

Número de víctimas de balas perdidas en Río aumenta un 58% en 2025

En los primeros 75 días de este año, ─del 1 de enero al 16 de marzo─, 41 personas fueron víctimas de balas perdidas en el estado de Río de Janeiro . Esta cifra representa un aumento del 58% respecto a los 26 casos registrados en el mismo periodo de 2024.

Mercosur17 de marzo de 2025RedacciónRedacción

La comparación es parte de una investigación divulgada ayer lunes por el Instituto Fogo Cruzado , una institución sin fines de lucro que recopila datos sobre tiroteos y heridas de bala en diferentes capitales brasileñas.

Según la metodología de Fogo Cruzado, se considera víctima de bala perdida “aquella persona que no tuvo conexión, participación o influencia en el hecho en el que se disparó un arma de fuego, pero que sin embargo fue impactada por un proyectil”.

El estudio también señala que las 41 víctimas de balas perdidas representan el 11.5% del total de 355 personas que fueron baleadas en el estado en 2025. Los disparos dejaron, en total, 167 víctimas y 188 heridos.

Entre las víctimas de los disparos hay tres niños, tres adolescentes y siete ancianos.

Fogo Cruzado también informa que nueve víctimas de balas perdidas murieron y 39 resultaron heridas. Estas cifras también superan a las del año pasado, cuando en el mismo periodo tres personas fueron asesinadas a tiros y 23 resultaron heridas.

Operaciones policiales

Fogo Cruzado recopila y difunde información sobre los intercambios de fuego en tiempo real a través de una aplicación móvil, que es verificada por analistas. El instituto identificó que el 66% de las víctimas de balas perdidas en los primeros 75 días de 2025 fueron alcanzadas durante operativos policiales .

En total se registraron 27 casos, de los cuales siete terminaron en muerte.

En el mismo período del año pasado se registraron diez casos en operativos policiales (38%), con un muerto y nueve heridos.

Hogar y escuela

Analistas de Fogo Cruzado detallan que  nueve personas fueron alcanzadas por balas perdidas dentro de sus casas en el estado de Río de Janeiro en 2025, lo que corresponde al 22% del total. Uno de ellos murió.

También se dio el caso de una mujer que recibió un disparo en una escuela. Alcione da Silva, de 49 años, fue baleado dentro del campus de la Fundación de Apoyo a la Escuela Técnica (Faetec), en Quintino, un barrio del norte de Río, el miércoles pasado (12).

Acababa de dejar a su hijo en la escuela y fue rozado por una bala. “En el momento en que Alcione fue alcanzado, había un operativo policial en Morro do Saçu, en Campinho [barrio vecino]”, destaca Fogo Cruzado.

La ciudad de Río fue responsable de 34 de los 41 casos de balas perdidas en 2025 . El resto se distribuye en otros municipios de la región metropolitana: São Gonçalo (4), São João de Meriti (2) y Maricá (1).

Protocolo de enfrentamiento

Según el coordinador regional del Instituto Fogo Cruzado de Río de Janeiro, Carlos Nhanga, la reducción de los casos de tiroteos exige que el estado revise los protocolos de enfrentamiento a la criminalidad.

“La policía de Río de Janeiro se centra en la confrontación en lugar de buscar planificación e inteligencia. “Durante años, la población ha sido rehén del miedo y de las operaciones policiales que no reducen la criminalidad ni traen seguridad”, dijo  a Agência Brasil . “El resultado es siempre el mismo: alta tasa de mortalidad. Por cada tres víctimas de balas perdidas mapeadas en 2025 por Fogo Cruzado, dos fueron alcanzadas por acciones policiales”, añade.

Contactada por  Agência Brasil , la Secretaría de Estado de Seguridad Pública afirmó que no comenta los datos contenidos en el informe, “ya ​​que desconoce la metodología utilizada para su recolección”.

Agencia Brasil

Te puede interesar
brasildineroinflacion

Brasil: La inflación se desacelera para todos los grupos de ingresos en marzo

Redacción
Mercosur18 de abril de 2025

La inflación se desaceleró en marzo para todos los niveles de ingresos, en comparación con febrero. Los datos provienen del Instituto de Investigación Económica Aplicada (Ipea). En el caso de la clase de ingresos muy bajos, el descenso pasó del 1,59% al 0,56%. Para la clase de ingresos más altos, del 0,9% al 0,6%.

Lo más visto
papafrancsicodomramos

Francisco condena la "economía que descarta"

Redacción
Información General18 de abril de 2025

Necesitamos salir de una economía que "mata y descarta" y considerar que "la gente no son números", afirma el Papa Francisco en una de las meditaciones que preparó para el Vía Crucis de anoche en el Coliseo, en el que estará representando por el cardenal vicario de Roma, Baldo Reina.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email