El tiempo - Tutiempo.net

Mañana comienza verificación técnica de taxis

La Dirección de Transporte Público municipal informa que el miércoles 3 de Abril comenzará la primera verificación técnica vehicular obligatoria de los autos SUTRAPPA. Se inspeccionarán unidades modelo 2.003 en adelante. Los modelos anteriores no están autorizados a prestar el servicio

Locales01 de abril de 2013

El miércoles deberán realizar los trámites los propietarios de licencias Nº 001 hasta 100. El Jueves del 101 al 200 y así sucesivamente cien coches por día, las jornadas hábiles, hasta completar la totalidad de los autos Sutrappa. Etapas:

1) En la Dirección de Ingresos Municipales, ubicada en 24 de Setiembre 334, de 08.00 a 16.00, se emitirá la boleta mecanizada para abonarla en cualquier sucursal del Banco del Tucumán y del Banco Santiago del Estero.

2) Luego, se debe realizar la revisión técnica de los autos. Se realizan en los talleres de Verificación Técnica Vehicular (VTV) habilitados, ubicados en calle Guatemala 22 en la Banda del Río Salí; en Saavedra 457 en San Miguel de Tucumán; y en avenida Presidente Perón 302 (Yerba Buena). Se controlará el estado del motor, suspensión, plafón fijado al techo y luminoso, pintura y ploteo del automóvil, número de licencia en puertas, capot y baúl, entre otros requisitos.

3) Finalmente, los titulares deberán dirigirse, con los vehículos, al Palacio de los Deportes ubicado en el Parque 9 de Julio, de 09.00 a 13.00. El 3 de abril se recibirá la documentación de los propietarios de coches desde la licencia Nº 001 hasta la Nº 100. El 4 de abril deberán hacer el trámite las licencias ubicadas entre los números 101 y 200. De ese modo proseguirán las actividades en el Palacio de los Deportes, atendiendo a 100 titulares por día. Allí deben presentar:

· Original y fotocopia de la “solicitud a aspirante del SUTRAPPA” (hoja rosa) y de la póliza del seguro y último recibo del mismo.

· DNI original con fotocopia de 1º y 2º hoja. En caso de no poder concurrir el titular presentar poder gestionado ante la policía de la provincia o ante escribano público, y el DNI del apoderado, con copia de la 1º y 2º hoja.

· Título del automotor (original y fotocopias) o informe del dominio del vehículo. Debe estar radicado en San Miguel de Tucumán, y poseer el 100% de la titularidad del mismo.

· Original y fotocopia de los 3 últimos pagos del canon mensual Sutrappa.

· Certificado de desinfección original actualizado y homologado por la DIPSA.

· Constancia de la última renovación de la licencia en el caso de ex licencias de taxi y remis.

Aprobada esta verificación, en el Palacio de los Deportes, la Dirección de Transporte Municipal emitirá un comprobante y una oblea que se adhiere al parabrisas. Para que se pueda colocar la oblea, se debe presentar el comprobante otorgado por la VTV, 2 fotos de 3 por 3 centímetros del titular y 2 fotos del mismo tamaño de cada chofer declarado, y cartel reglamentado por la ordenanza 3713, que se adquiere en las librerías autorizadas de avenida Sáenz Peña 21 y Charcas 149, y que se debe completar en la repartición. Este cartel que se colocará en la parte trasera del asiento del acompañante los habilitará para circular. Con la inspección mecánica anual se busca que los pasajeros viajen en vehículos seguros y verificados según lo establece la Ley Nacional de Tránsito. Más información los días hábiles al teléfono 421-1547 de la repartición. 

Te puede interesar
Lo más visto
boca-river

Boca y River se enfrentan en un cruce decisivo

Redacción
Deportes25 de abril de 2025

El fútbol argentino se detiene este domingo 27 de abril. A las 15:30, el estadio Monumental será testigo de una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors, un duelo que promete tensión, historia y una carga emocional única.

ecuadorRafael-Correa1

Rafael Correa insiste en un «fraude» en Ecuador y exige investigar el triunfo «imposible» de Noboa

Redacción
America Latina27 de abril de 2025

El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) continúa sosteniendo que la reelección del actual jefe de Estado, Daniel Noboa, fue fruto de un «fraude» y, si bien no cuenta con pruebas para demostrarlo, exige una investigación de lo que considera «indicios», entre los que apunta a supuestas papeletas con un compuesto químico para traspasar a Noboa la tinta de los votos que eran para la candidata correísta, Luisa González.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email