El tiempo - Tutiempo.net

Capital facilitará el acceso al boleto gratuito a 7.500 estudiantes del interior

Así lo establece un convenio de cooperación y asistencia técnica que la intendente Rossana Chahla suscribió este viernes con el ministro de Gobierno y Justicia de la Provincia, Regino Amado.

Locales25 de abril de 2025RedacciónRedacción
multimedia.grande.b99cdfa73553cc02.Z3JhbmRlLndlYnA=

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán y el Gobierno de la Provincia firmaron este viernes un convenio de cooperación y asistencia técnica que facilitará el acceso al boleto gratuito para viajar en ómnibus a estudiantes del interior que asisten a establecimientos públicos y privados en la capital. El acto, que tuvo lugar en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, fue encabezado por la intendente Rossana Chahla y el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, quienes destacaron el esfuerzo conjunto entre las partes para garantizar el acceso de 7.500 alumnos a este beneficio a través del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE). 

Para ello, la Municipalidad entregará gratuitamente las tarjetas a esos estudiantes y se encargará de gestionar la carga de sus gatos con el atributo social correspondiente ante Nación Servicios, el organismo encargado de la gestión de la SUBE para que puedan acceder a los viajes gratuitos en líneas interurbanas de ómnibus.

En el decreto, se recuerda que con la implementación de la SUBE como único medio de pago en el servicio urbano en la capital, se generó una segmentación que genera inconvenientes a unos 7.500 alumnos del interior que venían utilizando la tarjeta Ciudadana para acceder al “Boleto Estudiantil Provincial Gratuito” que otorga la Provincia. Como solución a esta situación, el convenio contempla la inclusión de ese universo de beneficiarios a la base de datos SUBE para que puedan seguir viajando gratis.

“Es un convenio que tiene como objetivo ayudar a los chicos del interior que necesitan tener la tarjeta SUBE para viajar ya que estudian en la capital. En ese contexto la Municipalidad les está regalando la tarjeta SUBE a estos jóvenes y la Provincia les seguirá pagando el Boleto Estudiantil”, explicó la intendente Chahla.

La jefa municipal valoró el trabajo mancomunado con el Gobierno provincial para dar respuestas a las necesidades de la población. “Estuvimos con el gobernador (Osvaldo Jaldo) y coincidimos en que debemos seguir avanzando para beneficio de la gente, porque esa es nuestra única prioridad. No nos importa de qué municipio sean los chicos a los que se va a apoyar, nos interesa que el que quiera estudiar tenga su tarjeta y pueda viajar”, razonó Chahla.

Por su parte, el ministro Amado contó que con la firma de este convenio “se van a beneficiar unos 7.500 alumnos de distintos niveles beneficiarios del Boleto Estudiantil Gratuito Provincial, que viven en el interior y deben viajar a la capital para ir a la Universidad o a los establecimientos donde estudian, para lo cual necesitan la tarjeta SUBE”.

En este sentido, destacó que “para ello se decidió trabajar en conjunto con la intendenta Chahla para asegurar la posibilidad de que estos beneficiarios sigan teniendo acceso a esta herramienta para asegurar su educación y que puedan progresar”.

Amado explicó que “por decisión de la intendenta las tarjetas se van a entregar gratis a los beneficiarios, que van a gozar del boleto totalmente gratuito, lo que es una ayuda más al bolsillo”.

De la ceremonia de firma del convenio también participaron funcionarios del gabinete municipal y representantes de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT). 

Últimas noticias
ministrosdeeconomiaenbsas

Avanza el proyecto de los gobernadores para recuperar fondos

Emilio Isauro Martinez
Economía01 de julio de 2025

La Nación no hizo ninguna propuesta superadora durante la reunión de los ministros de Economía provinciales quienes mantuvieron un cónclave en el Palacio de Hacienda y no hubo acuerdo. Los mandatarios desafiarán a Milei con un proyecto para recuperar fondos.

montaldoysalud

Salud y Educación estarán atentos en el retorno a las clases

Emilio Isauro Martinez
Locales01 de julio de 2025

Durante una conferencia de prensa presidida por el gobernador Osvaldo Jaldo se anunció que se estará monitoreando ante la probable reiteración de jornadas con bajas temperaturas. Tanto el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, como la de Educación Susana Montaldo, coincidieron en reconocer que la medida de suspender el dictado de clases fue acertada.

Te puede interesar
montaldoysalud

Salud y Educación estarán atentos en el retorno a las clases

Emilio Isauro Martinez
Locales01 de julio de 2025

Durante una conferencia de prensa presidida por el gobernador Osvaldo Jaldo se anunció que se estará monitoreando ante la probable reiteración de jornadas con bajas temperaturas. Tanto el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, como la de Educación Susana Montaldo, coincidieron en reconocer que la medida de suspender el dictado de clases fue acertada.

educacionmontaldoconlaprensa

Mañana vuelven las clases a Tucumán

Redacción
Locales30 de junio de 2025

Así lo anunció la ministra de Educación de la Provincia, Susana Montaldo, e informó que los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.

Lo más visto
cfigobernadoresycaba

Jaldo cuestiona el uso que hace la Nación de los fondos que le corresponden a Tucumán

Redacción
Política30 de junio de 2025

El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.

panamabarcoencanal

Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino

Redacción
America Latina30 de junio de 2025

«No tengo y no quiero llegar a tener ningún diferendo más allá del necesario con Estados Unidos, es nuestro principal socio y entiendo su peso específico como nación». Esta frase del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, pronunciada en plena efervescencia por la campaña de Donald Trump contra el Canal, muestra claramente el tono de una relación bilateral compleja, por decir lo menos.

brasiltrabajadorfesfrigorificos

Brasil: Se crearon 148.9 mil empleos con contrato formal

Emilio Isauro Martinez
Mercosur30 de junio de 2025

Brasil cerró mayo con un balance positivo de 148.992 empleos con contratos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Trabajadores Empleados y Desempleados (Novo Caged), publicado ayer lunes en Brasilia por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email