
El fútbol argentino se detiene este domingo 27 de abril. A las 15:30, el estadio Monumental será testigo de una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors, un duelo que promete tensión, historia y una carga emocional única.
Así lo establece un convenio de cooperación y asistencia técnica que la intendente Rossana Chahla suscribió este viernes con el ministro de Gobierno y Justicia de la Provincia, Regino Amado.
Locales25 de abril de 2025La Municipalidad de San Miguel de Tucumán y el Gobierno de la Provincia firmaron este viernes un convenio de cooperación y asistencia técnica que facilitará el acceso al boleto gratuito para viajar en ómnibus a estudiantes del interior que asisten a establecimientos públicos y privados en la capital. El acto, que tuvo lugar en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, fue encabezado por la intendente Rossana Chahla y el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, quienes destacaron el esfuerzo conjunto entre las partes para garantizar el acceso de 7.500 alumnos a este beneficio a través del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).
Para ello, la Municipalidad entregará gratuitamente las tarjetas a esos estudiantes y se encargará de gestionar la carga de sus gatos con el atributo social correspondiente ante Nación Servicios, el organismo encargado de la gestión de la SUBE para que puedan acceder a los viajes gratuitos en líneas interurbanas de ómnibus.
En el decreto, se recuerda que con la implementación de la SUBE como único medio de pago en el servicio urbano en la capital, se generó una segmentación que genera inconvenientes a unos 7.500 alumnos del interior que venían utilizando la tarjeta Ciudadana para acceder al “Boleto Estudiantil Provincial Gratuito” que otorga la Provincia. Como solución a esta situación, el convenio contempla la inclusión de ese universo de beneficiarios a la base de datos SUBE para que puedan seguir viajando gratis.
“Es un convenio que tiene como objetivo ayudar a los chicos del interior que necesitan tener la tarjeta SUBE para viajar ya que estudian en la capital. En ese contexto la Municipalidad les está regalando la tarjeta SUBE a estos jóvenes y la Provincia les seguirá pagando el Boleto Estudiantil”, explicó la intendente Chahla.
La jefa municipal valoró el trabajo mancomunado con el Gobierno provincial para dar respuestas a las necesidades de la población. “Estuvimos con el gobernador (Osvaldo Jaldo) y coincidimos en que debemos seguir avanzando para beneficio de la gente, porque esa es nuestra única prioridad. No nos importa de qué municipio sean los chicos a los que se va a apoyar, nos interesa que el que quiera estudiar tenga su tarjeta y pueda viajar”, razonó Chahla.
Por su parte, el ministro Amado contó que con la firma de este convenio “se van a beneficiar unos 7.500 alumnos de distintos niveles beneficiarios del Boleto Estudiantil Gratuito Provincial, que viven en el interior y deben viajar a la capital para ir a la Universidad o a los establecimientos donde estudian, para lo cual necesitan la tarjeta SUBE”.
En este sentido, destacó que “para ello se decidió trabajar en conjunto con la intendenta Chahla para asegurar la posibilidad de que estos beneficiarios sigan teniendo acceso a esta herramienta para asegurar su educación y que puedan progresar”.
Amado explicó que “por decisión de la intendenta las tarjetas se van a entregar gratis a los beneficiarios, que van a gozar del boleto totalmente gratuito, lo que es una ayuda más al bolsillo”.
De la ceremonia de firma del convenio también participaron funcionarios del gabinete municipal y representantes de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT).
El fútbol argentino se detiene este domingo 27 de abril. A las 15:30, el estadio Monumental será testigo de una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors, un duelo que promete tensión, historia y una carga emocional única.
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961 toneladas de cloruro de potasio (KCL), informó ayer viernes el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo.
La salud del expresidente brasileño Jair Bolsonaro está nuevamente "estable" un día después de sufrir de alta presión arterial, anunció ayer viernes el hospital donde se recupera desde hace casi dos semanas de una compleja operación de abdomen.
Una acción coordinada de la Policía Federal (PF), el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE) y el Ministerio Público del Trabajo (MPT) liberó a dos extranjeros atraídos por una red de trata de personas. Engañadas con falsas ofertas de trabajo y mantenidas en condiciones análogas a la esclavitud, las víctimas estaban en la ciudad de Planura, con 11 mil habitantes, en el triángulo de Minas Gerais.
La municipalidad capitalina comenzó a dictar un ciclo de formación sobre buenas prácticas ambientales destinado a personas que están privadas de su libertad.
Las actividades de la administración municipal y algunos servicios no funcionarán o quedarán reducidos durante el fin de semana largo por Semana Santa.
El domingo habrá una gran intervención urbana para celebrar la Pascua en la Ciudad. El Bus Turístico tendrá circuitos especiales. La agenda se completa con eventos deportivos, ferias y espectáculos de música y teatro.
El hombre fue párroco en "Nuestra Señora de Nieva" hasta el 9 de marzo.
Un grupo de arqueólogos peruanos descubrió entre los restos de la civilización Caral, la más antigua de América, el enterramiento de una mujer de alto estatus, datado entre el 3.000 y el 1.800 a.C., que conserva en buen estado su cuerpo rodeado de numerosas ofrendas, algunas de ellas llegadas de la Amazonía.
Las bases de datos genéticos de acceso público han saltado a la primera línea de amenazas cibernéticas, según alertan investigadores especializados.
El Ministerio de la Mujer encabezó ayer jueves, en Brasilia, la reunión ministerial de mujeres de los BRICS , grupo de países con economías en desarrollo, que también contó con la participación de representantes de la sociedad civil.
La mayoría de los líderes de partidos en la Cámara de Diputados decidió posponer la votación de urgencia del proyecto de ley (PL) que concede amnistía a los condenados por un intento de golpe de Estado en Brasil que culminó el 8 de enero de 2023.
Un sismo de magnitud 6 se registró ayer viernes en la provincia costera de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, provocando daños en varias infraestructuras y dejando, hasta el momento, 20 personas heridas.