El tiempo - Tutiempo.net

Película iraní ganadora de un Oscar hoy en ABCine

Con la proyección Una Separación, la película iraní escrita y dirigida por Asghar Farhadi que acaba de recibir un Oscar como Mejor Película en Lengua no Inglesa, continuará desarrollándose el ABCine, el próximo jueves jueves 1º de marzo, a las 21.15, en el ABC, el tradicional bar de la zona sur de la ciudad, emplazado en la esquina de 9 de Julio y General Paz.

Espectáculos29 de febrero de 2012
Una-Separación
Una-Separación

 

Una Separación es un drama protagonizado por Leila Hatami, Peyman Moaadi y Shahab Hosseini, cuyo eje esuna pareja iraní de clase media que decide separarse luego de catorce años de matrimonio, y las intrigas que siguen cuando el marido contrata a una joven para cuidar a su anciano padre con Alzheimer. 

 Entra allí a tallar las costumbres sociales y religiosas del país, ya que la joven empleada es acosada por su marido, por no haberle consultado la decisión de tomar un empleo.

Además de la estatuilla que otorga la academia cinematográfica de Estados Unidos, Una Separación recibió el Oso de Oro a la Mejor Película y el Oso de Plata a la Mejor Actriz y Mejor Actor en la edición 61 del Festival de Berlín, convirtiéndose en la primera película iraní que gana el máximo galardón en el encuentro germano. Ganó igualmente los premios Globo de Oro como  Mejor Película en Lengua Extranjera.

La crítica y el público recibieron Una Separación con entusiasmo: el sitio web Rotten Tomatoes le otorgó una calificación positiva del 99%, sobre la base de 114 comentarios; y la crítica Deborah Young, de The Hollywood Reporter, escribió desde la Berlinale: "Cuando parecía imposible que los cineastas iraníes pudieran expresarse de manera significativa fuera de los límites de la censura, el director Asghar Farhadi viene a demostrar lo contrario: aparentemente simple, Una Separación ofrece sin embargo una narración compleja a nivel moral, psicológico y social”.

El ciclo ABCine convocó en la apertura a un público entusiasta para ver Pina, el extraordinario documental de Wim Wenders sobre la bailarina y coreógrafa alemana.

Coordinado por Marcelo Villalba, Emilio Ladetto y Ernesto Klass, tiene frecuencia semanal con una mecánica que consiste en una breve presentación previa y la proyección, sin debate posterior;  eventualmente habrá un número artístico corto y en vivo como apertura, a cargo de músicos y actores locales.

 

Últimas noticias
boliviamovilizaciones

Seguidores de Evo Morales no abandonarán La Paz

Redacción
Mercosur16 de mayo de 2025

Militantes del instrumento Evo Pueblo protagonizaron ayer viernes una larga marcha y luego de irrumpir en La Paz se instalaron en las inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral aguardando que la institución acepte la postulación del ex-presidente quien tiene una orden de captura por un juicio inventado para proscribirlo.

Te puede interesar
Lo más visto
niñoscelulares

Niños con celulares en Latinoamérica: ¿controlar o prohibir?

Redacción
America Latina15 de mayo de 2025

Los informes sobre el uso de teléfonos celulares o móviles en nuestro país se suceden, y las cifras que entregan son demoledoras. El más reciente, entregado el 5 de mayo por UNICEF y UNESCO, señala que el 95 por ciento de los niños entre 9 y 17 años tiene acceso diario a un celular con internet, y que el 83 por ciento de los chicos entre 9 y 11 accedió a su primer teléfono antes de los 10 años.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email