
Este viernes a las 21.30 en el Virla se presentará Tangomina. Un espectáculo musical que entrelaza el tango con lo popular con la música contemporánea.
En el tramo final del 51º Septiembre Musical, organizado por el Ente Cultural de Tucumán, se presentará por primera vez en nuestra provincia, el Trío Azul, el sábado a las 22 en el Teatro Orestes Caviglia.
Espectáculos30 de septiembre de 2011En los años 90, el percusionista Javier Estrella reunió en Paris al vientista Luis Rigou y al pianista Gerardo Di Giusto para proponerles formar un trío Argentino. Desde entonces fueron muchas las giras que siguieron, desde Francia a los Emiratos Árabes, y el Trío Azul nació tocando.
Luego vino la creación coral El Arcángel, sobre la aventura de los pioneros franceses de la aviación, Jean Mermoz y Saint Exupéry, creación que en septiembre 2011 presentan por primera vez en Argentina.
Por primera vez los músicos del Trío Azul van a tocar juntos en su país.
Luis Rigou - quena
Comienza sus estudios de flauta traversa en el Conservatorio Nacional de Buenos Aires.
Aprende como autodidacta las flautas andinas y el folklore sudamericano.
Comienza su carrera profesional en Argentina con el grupo Maíz, que funda en 1983; integra el grupo de Jaime Torres en 1987.
En 1989, se instala en París donde se suma al Cuarteto Cedrón.
En 1992 toma el nombre artístico de Diego Módena y graba la serie de discos Ocarina; en los 44 países de Europa, Asia y América donde realiza las giras de promoción, obtiene 97 discos de oro, dos de platino y uno de diamante : 14 millones de discos vendidos. Trabaja como director artístico, productor y arreglador con Lluis Llach, Nilda Fernández, Jean Ferrat, Vicente Pradal, Marina Rossell, Cía. Electrica Dharma.
Gerardo Di Giusto - piano
El pianista y compositor Gerardo Di Giusto nace en 1961 en Córdoba, Argentina. Realiza estudios de ingeniería y, paralelamente de piano, en el Conservatorio Provincial de Córdoba. Se instala en París, para seguir los cursos de escritura musical en el Conservatoire Régional de Saint Maure, así como los de piano y arreglos en la Escuela de Jazz de París con Laurent Cugny. Durante algunos años trabaja como arreglador y pianista junto a prestigiosos artistas, tales como Julien Loureau, Mercedes Sosa, Amelita Baltar, Orlando Poleo, Juan José Mosalini, entre otros. Continúa
con los cursos de dirección de orquesta en la Escuela Normal de Música de París con Dominique Rouits, obteniendo el Diploma Superior de Dirección.
Las obras de Di Giusto son interpretadas y grabadas en varios países por prestigiosas formaciones y orquestas.
Javier Estrella – batería
Una vasta trayectoria le permite abordar diferentes géneros, desde el jazz a la música de cámara, pasando por la world, el tango, el folklore sudamericano y el pop.
Sus giras con Juan Carlos Cáceres, Ilene Barnes, el grupo Enzo-Enzo, la cantante portuguesa Bevinda, su padre -el pianista Miguel Ángel Estrella- o la cantante japonesa Anna Saeki le hicieron recorrer Europa, Japón, América del Sur y del Norte, Oceanía y el Mundo Árabe.
Colabora con artistas de renombre como la mezzo soprano Teresa Berganza.
Tanto en Estudio como en vivo participó en más de 40 producciones.
REPERTORIO TRIO AZUL
-El Mestizo Javier Estrella
-Barcos de Arena Gerardo Digiusto/Luis Rigou
-El Eco Uña Ramos
-La Tarkeada Tradicional
-Chacaraca Gerardo Digiusto
-La Cuadrera Gerardo Digiusto
-Matiz Gerardo Digiusto
-Zamba del Carnaval Leguizamón/Castilla
-Milonga Longa Gerardo Digiusto
-Bailecito de la Ciudad Luis Rigou
-Ángeles Caídos Gerardo Digiusto
-Noche Serena Gerardo Digiusto/Luis Rigou
-Huayno en 5 Luis Rigou
Este viernes a las 21.30 en el Virla se presentará Tangomina. Un espectáculo musical que entrelaza el tango con lo popular con la música contemporánea.
El resultado es un potente relato, dueño de vitalidad propia, magnífico en su puesta en escena y efectos visuales, dotado de vigor dramático y contundente destreza del suspenso.
La serie protagonizada por Ricardo Darín obtuvo gran repercusión a sólo dos días de su estreno.
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
Luego de que el gobierno de Estados Unidos anunciara el 9 de julio nuevos aranceles a productos importados de Brasil, el Puerto de Santos registró un aumento en los envíos al país norteamericano, particularmente en contenedores con proteína animal.
Atlético empató 1-1 con el Ferroviario por la segunda fecha del Clausura. En un partido de ida y vuelta la igualdad persistió y quedaron a mano con un punto cada uno.
San Martín igualó en la Ciudadela su duelo ante Tristán Suárez y quedó igualado en puntos con el Bohemio, que todavía debe jugar ante Los Andes su partido por la fecha 23 de la B Nacional.
El Millonario se llevó los tres puntos de su visita a Córdoba y se perfila de la mejor manera de cara al Clausura y la Libertadores.
Los mandatarios progresistas de Chile, España, Brasil, Colombia y Uruguay se reunirán hoy lunes en la capital chilena en una cumbre en defensa de la democracia, en medio de un momento geopolítico complejo, con la ultraderecha en alza y a semanas de la entrada en vigor de los nuevos aranceles de Estados Unidos.