
“No entregamos solo una bici, entregamos una oportunidad”
La UNT entregó bicis a estudiantes marcando el inicio formal de una política que busca transformar la movilidad hacia un modelo más saludable, accesible y respetuoso del ambiente.
La candidata de Revolución Ciudadana (RC) a la presidencia de Ecuador, Luisa González, cuestionó por ilegal e inconstitucional la decisión tomada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de prohibir a los votantes el empleo de celulares y dispositivos electrónicos durante el balotaje, y llamó a los ciudadanos a mostrar su rebeldía y defender la democracia.
America Latina14 de marzo de 2025 Redacción
En declaraciones a una radioemisora local, González alertó sobre la gravedad del fallo de la autoridad electoral, que a su juicio traduce que «el CNE está completamente sometido a los intereses de (presidente) Daniel Noboa. Tres de sus cinco consejeros actúan como operadores políticos del régimen», afirmó.
Señaló que Noboa le ordenó a la presidenta del CNE, Diana Atamaint, prohibir el uso de celulares en los centros electorales y ella acató. Consideró a la funcionaria como jefa de campaña del partido en el Gobierno.
Alertó que Noboa y el CNE no les pueden robar a los ecuatorianos la libertad de usar sus teléfonos ante los temores de aquel por lo que reflejan las encuestas. Cuestionó si el CNE prohibió el uso de celulares para planificar un fraude o permitir el robo de la democracia.
Consideró que el país se halla sometido a una dictadura y llamó al pueblo a mostrar su rebeldía para garantizar que se cumplan los derechos plasmados en la Constitución y las leyes.
Recordó que durante la primera vuelta agentes de la Fuerza Pública impidieron el ingreso de delegados de la RC al conteo de votos y la llegada a los teléfonos de publicidad electoral del partido de Noboa (ADN). Aseguró que se quiere impedir que los votantes denuncien esas irregularidades a través de sus móviles.
Valoró que la prohibición deviene medida anticonstitucional que el propio CNE puede derogar y anunció que RC presentará los recursos necesarios para impugnarla.
En paralelo, a través de un comunicado, parlamentarios de RC advirtieron que la decisión del CNE pretende obstaculizar la fiscalización de los votos, ante evidencias de que durante la primera vuelta el oficialismo robó sufragios.
Para tratar de defender su fallo, consejeros del CNE alegaron que buscan proteger la integridad de los votantes y que sufraguen sin ser intimidados. Durante una entrevista, el mandatario Daniel Noboa dijo que durante la primera vuelta hubo ciudadanos que votaron por la RC bajo amenaza o coerción de grupos criminales.

La UNT entregó bicis a estudiantes marcando el inicio formal de una política que busca transformar la movilidad hacia un modelo más saludable, accesible y respetuoso del ambiente.

El encuentro se llevará a cabo el 4 de diciembre, de 11 a 13 horas, en la FET donde especialistas de Colombia brindarán una charla magistral sobre el negocio del café de especialidad.

Brasil cerró octubre con un saldo positivo de 85.147 empleos con contratos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Empleados y Desempleados (Novo Caged), publicado jueves por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE).

En las conmemoraciones del 105° aniversario de la Aviación Militar Bolivariana, Maduro destacó la historia larga de la aviación venezolana, el legado del Libertador y la fortaleza del pueblo bolivariano ante las amenazas extranjeras.

El voto obligatorio en Chile ha puesto al descubierto una masa de electores, muchos de ellos jóvenes, que pueden hacer inclinar la balanza del balotaje.

A cuatro días de las elecciones, el mandatario estadounidense pidió votar por el derechista Nasry Asfura.


La vacuna terapéutica Vaccimel comenzó a aplicarse en el Hospital María Curie. Es efectiva en estadios tempranos de melanoma.

Se trata de herramientas claves para reforzar los trabajos de mantenimiento vial, recolección, enripiado y tareas en calles de tierra.

La Corte Suprema del país sudamericano condenó al político por el delito de conspiración para una rebelión, por el fallido golpe de Estado de diciembre de 2022.

A cuatro días de las elecciones, el mandatario estadounidense pidió votar por el derechista Nasry Asfura.