
Gigantesco operativo antinarco deja 64 muertos en Rio de Janeiro
Guerrilla en las calles, autobús incendiado, más de 80 arrestos durante un operativo contra organización criminal Comando Vermelo.
Tucumán celebra el Mes del Grabado con una vibrante exposición que reúne el trabajo de 30 futuros artistas visuales.
Espectaculos28 de octubre de 2025
Redacción
Este miércoles 29 de octubre a las 19:30, la Sala Lola Mora (Bandeja Vidriada) del Ente Cultural de Tucumán abrirá sus puertas para inaugurar “Activación Gráfica”. Se trata de una exposición colectiva que no solo celebra el arte, sino que nos sumerge en los procesos creativos de una de las disciplinas con mayor tradición y potencia social: el grabado. La entrada es, por supuesto, libre y gratuita.
El legado impreso de las nuevas generaciones
Esta muestra es el resultado del trabajo y la exploración de 30 estudiantes avanzados de la Cátedra de Grabado/Arte Impreso de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Bajo la atenta guía de las docentes Marisa Rossini, Juliet Ruiz, Anabel Guiscafré y Constanza Valdecantos, con el acompañamiento del Instituto de Formación, Investigación y Producción de Arte Impreso (IFIPAI). las obras exhibidas son un puente entre el oficio ancestral y la experimentación contemporánea.
“Activación Gráfica” es el nombre que encapsula esta propuesta. Busca hacer visible ese recorrido interior y técnico que atraviesan los jóvenes artistas, demostrando que la gráfica no es solo una técnica, sino un lenguaje vivo, crítico y colectivo. Las planchas, las tintas y el papel se convierten en un medio poderoso donde confluyen el pensamiento y la habilidad manual.
Octubre, un mes para grabar la memoria
La inauguración de la muestra no es casual: ocurre en pleno Octubre, Mes del Grabado. Esta efeméride nacional nos recuerda la profunda huella que ha dejado esta disciplina en el panorama artístico argentino.
Es un momento para evocar a figuras icónicas como Antonio Berni, quien en 1961 llevó el arte impreso argentino a la cima mundial al ganar el Gran Premio de Grabado y Dibujo en la Bienal de Venecia, inmortalizando a sus personajes Juanito Laguna y Ramona Montiel. Pero también es un homenaje a los Artistas del Pueblo de principios del siglo XX, que utilizaron la potencia multiplicadora de la gráfica como herramienta de denuncia y transformación social, marcando una dimensión ética y de acceso colectivo del arte.
En nuestra provincia, el grabado ha mantenido una presencia sostenida y rica. Referentes como Pompeyo Audivert, cuyo legado docente y artístico dialogó profundamente con la realidad social y política, han sido decisivos en la formación de nuevas camadas.
Como bien lo resume la investigadora Silvia Dolinko, el grabado ha sabido construir un territorio donde la técnica, el pensamiento crítico y la circulación social de las imágenes se encuentran. La exposición “Activación Gráfica” es la prueba más reciente de que esta disciplina sigue siendo un arte profundamente ligado a la identidad colectiva tucumana.

Guerrilla en las calles, autobús incendiado, más de 80 arrestos durante un operativo contra organización criminal Comando Vermelo.

El general Marco Marín falleció en "accidente" durante las maniobras de aterrizaje de un helicóptero.

Los aranceles del presidente Donald Trump no han impedido que sigan creciendo las exportaciones de banano de Ecuador, primer exportador mundial de esta fruta, que ha incrementado este año los envíos a Estados Unidos, donde la demanda ha crecido pese al alza de precios, un fenómeno que, para los exportadores, desvirtúa la política de precios ultrabajos de los supermercados europeos para este producto.

Las plataformas Meta, TikTok y Snapchat anunciaron ayer martes que cumplirán con la nueva ley australiana que prohíbe el acceso a las redes sociales a menores de 16 años, aunque advirtieron que su aplicación será difícil y podría tener consecuencias negativas.

La Semana de la Educación Artística constituye un espacio de celebración que enaltece el lugar de la educación artística en el sistema educativo e invita a reflexionar sobre su praxis situada histórica y estéticamente desde la contemporaneidad

El próximo viernes 24 de octubre a las 22:30, el Taller Cultural Nonino. “El show se llama Ecléctico porque circula por muchos géneros musicales: balada, bolero, trova, algo de folclore argentino y un poquito de tango", comentó.

El encuentro se realizará el viernes 24 de octubre a las 21 horas; con entrada libre y gratuita.

Estrenada en la plataforma en 2022, esta producción europea integra el Top 10 de lo más visto. Conocé todos los detalles en la nota.

El peronismo disputó 46 bancas y logró retenerlas. Por otra parte, Milei perdió aproximadamente 15 puntos respecto al ballotage del 2023.

En el marco del proyecto institucional “Área 100% libre de humo”, acreditado en 2023.

Las investigaciones de Survival International muestran que la mayoría de los pueblos no contactados del mundo viven en la Amazonia y enfrentan graves amenazas, en lo que calificó como una "urgencia mundial".

El Foro de Derechos Humanos de la Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) comenzó ayer lunes en Bogotá con un llamado a recordar que «el colonialismo aún no ha muerto» y poniendo el caso palestino como ejemplo de ello.

El gobernador formalizó su dimisión ante la Justicia Electoral y, tras su salida, el legislador Javier Noguera asumirá la banca en la Cámara baja a partir de diciembre.