El tiempo - Tutiempo.net

Organizaciones sociales ecuatorianas unifican oposición a Noboa

Organizaciones sociales rechazan temas sobre la seguridad social, el emplazamiento de bases militares extranjeras y la reforma Constituyente.

America Latina26 de octubre de 2025RedacciónRedacción

Diversos colectivos de Ecuador decidieron unirse este sábado en rechazo a las cuatro preguntas del proceso de consulta popular que tendrá lugar el 16 de noviembre, luego de un mes de las protestas lideradas por el movimiento indígena. El presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE), Andrés Quishpe, indicó que la alianza votará No a la consulta porque no están de acuerdo con planteamientos como el que sugiere que la seguridad social deje de prestar servicios de salud, con lo cual pierde su carácter solidario.

Cientos de personas reunidas en la sede de ese gremio en Quito se pronunciaron contra la idea de la Constituyente y también contra las preguntas sobre la instalación de bases militares extranjeras, la reducción de asambleístas y la eliminación del financiamiento público a los partidos.

“Nada de las preguntas es para mejorar la seguridad o aumentar el empleo”, consideró Edwin Bedoya, presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT).

Varios de los colectivos que se sumaron a la alianza por el No están inscritos formalmente ante el Consejo Nacional Electoral para hacer campaña por su parte Quishpe señaló que irán a los barrios y harán visitas puerta a puerta para explicar por qué rechazar las propuestas del jefe del Ejecutivo. El rechazo de los colectivos se da luego de un mes de protestas lideradas por el movimiento indígena, que no consiguieron revocar las medidas del Gobierno de Daniel Noboa, como la eliminación del subsidio al precio del diésel.

La campaña electoral oficial se extenderá del sábado 1 al jueves 13 de noviembre además el 7 de noviembre harán un taller con campesinos en Guayas y el día 12 de ese mes está prevista una movilización nacional con profesores y estudiantes para promocionar el No. En una entrevista reciente, Noboa se mostró confiado en que la ciudadanía respaldará sus iniciativas, señalando que ya tiene pensado sitios posibles para las bases militares, entre ellos la isla de Baltra, en las Galápagos. TeleSur

Últimas noticias
G4OYoZrW8AAcSDl

Jaldo ganó con más del 50% de los votos

Redacción
Politica26 de octubre de 2025

Jaldo ganó las elecciones legislativas 2025 en Tucumán y se quedó con dos de las cuatro bancas en disputa. La Libertad Avanza logró un fuerte desempeño y se adjudicó los otros dos escaños.

eeuubrasiltrumplula

Encuentro de Lula y Trump en Malasia por aranceles

Redacción
America Latina26 de octubre de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva declaró ayer domingo que tuvo una "excelente reunión" con el presidente estadounidense Donald Trump. Previamente, los presidentes se reunieron en Kuala Lumpur, Malasia, durante la 47.ª Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Te puede interesar
eeuubrasiltrumplula

Encuentro de Lula y Trump en Malasia por aranceles

Redacción
America Latina26 de octubre de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva declaró ayer domingo que tuvo una "excelente reunión" con el presidente estadounidense Donald Trump. Previamente, los presidentes se reunieron en Kuala Lumpur, Malasia, durante la 47.ª Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

eeuulanchaeliminada

EE.UU. ataca 10ª presunta narcolancha en el Caribe

Redacción
America Latina24 de octubre de 2025

Fuerzas estadounidenses atacaron en la noche del jueves una presunta narcolancha en aguas del Caribe, con un balance de seis muertos, anunció el jefe del Pentágono y aseguró que la embarcación operaba para el cártel Tren de Aragua.

Lo más visto
independiente-rivadavia-vs-argentinos-juniors

Se definió la final de la Copa Argentina

Inau Ganzburg
Deportes25 de octubre de 2025

Tras la eliminación de River a manos de Independiente Rivadavia por penales, la Lepra se convirtió en el equipo que acompañe a Argentinos Juniors en el encuentro decisivo.

730x473_251026112901_67345

La participación tucumana supera la media nacional

Redacción
Politica26 de octubre de 2025

De acuerdo con los datos informados por la Secretaría Electoral de Tucumán, en nuestra provincia, el 37% del padrón ya emitió su voto. El relevamiento se concretó sobre 285 mesas, a las 12.25 del mediodía.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email