El tiempo - Tutiempo.net

CONAIE denuncia represión salvaje ordenada por Noboa

La CONAIE y colectivos de DD.HH. alertaron que el Gobierno de Noboa puso en marcha montajes para criminalizar a la comunidad y justificar la intervención armada.

America Latina10 de octubre de 2025RedacciónRedacción

Durante la jornada del 9 de octubre, en el contexto del paro nacional convocado en Ecuador, se registró una operación de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en la comuna indígena San Miguel del Común, ubicada al norte de Quito. Las denuncias públicas fueron emitidas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y diversos colectivos de derechos humanos.

De acuerdo con la Conaie, el operativo comenzó en horas de la mañana y se extendió hasta entrada la noche. En ese lapso, las fuerzas estatales habrían ingresado a la comunidad, disparado contra viviendas y utilizado gases lacrimógenos en zonas residenciales. Las acciones habrían generado afectaciones a personas de la tercera edad, niños y habitantes que no participan en movilizaciones.

La organización indígena señaló que se destruyeron cámaras de seguridad instaladas en viviendas y espacios comunitarios, lo que (según sus portavoces) tendría como propósito eliminar evidencia audiovisual de los operativos. También denunció la presencia de infiltrados y la puesta en marcha de montajes para justificar la intervención.

Alrededor de las 22H30 de este jueves, la Conaie emitió un comunicado afirmando que la comuna llevaba casi 12 horas bajo un proceso continuo de represión. La zona afectada se encuentra en las inmediaciones del peaje de Oyacoto, sobre la vía Panamericana Norte, en el Distrito Metropolitano de Quito.

Otras organizaciones como la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) reportaron el uso desproporcionado de la fuerza por parte de la Policía Nacional y el Ejército. El colectivo exigió respeto a la vida e integridad física de los comuneros. Por su parte, Kapari Comunicación informó sobre personas heridas y familias afectadas por gases lacrimógenos, señalando que se trata de un territorio comunitario que fue intervenido sin diálogo previo.

Mientras se desarrollaban los enfrentamientos, las Fuerzas Armadas publicaron imágenes y videos en sus canales oficiales mostrando su despliegue en diferentes sectores de la capital.

La Conaie es una organización nacional fundada en 1986, que agrupa a pueblos indígenas de la Sierra, la Amazonía y la Costa. A lo largo de su trayectoria ha participado en procesos de movilización social y en la defensa de los derechos colectivos y territoriales reconocidos por la Constitución del país. TeleSur

Últimas noticias
brasillulaenroma

Lula en Roma para eventos sobre seguridad alimentaria

Redacción
America Latina12 de octubre de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva llegó a Roma, Italia, ayer domingo para participar en la inauguración del Foro Mundial de la Alimentación, promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que se celebrará hoy lunes.

ecuador-movilizaciones.jpg

Noboa ordenó reprimir la marcha de protesta de la Conaie

Redacción
12 de octubre de 2025

La Conaie denunció que los participantes de la marcha convocada en el marco del 12 de Octubre fueron dispersados con gases lacrimógenos. Las organizaciones convocantes a las movilizaciones hicieron referencia a “un nuevo ciclo de saqueo neoliberal”.

Te puede interesar
brasillulaenroma

Lula en Roma para eventos sobre seguridad alimentaria

Redacción
America Latina12 de octubre de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva llegó a Roma, Italia, ayer domingo para participar en la inauguración del Foro Mundial de la Alimentación, promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que se celebrará hoy lunes.

brasillulayviceviviendas

Lula anuncia programa de vivienda para clase media

Emilio Isauro Martinez
America Latina10 de octubre de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva declaró ayer viernes que, a partir de ahora, la clase media también se beneficiará de los programas de vivienda del país. Lula anunció el nuevo modelo de crédito inmobiliario , que reestructura el uso del ahorro para ampliar la oferta crediticia, especialmente para este segmento de la población que gana más de R$ 12 mil.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email