
Estudio de mujer que vivió 117 años revela algo fascinante
La dualidad entre juventud y vejez extrema en una misma persona desafía lo que sabemos sobre longevidad.
“El Jardín de la República” dirá presente en la feria más importante del turismo latinoamericano, con una propuesta renovada que combina gastronomía, cultura y naturaleza.
Información General25 de septiembre de 2025Tucumán vuelve a decir presente en la Feria Internacional de Turismo (FIT), el encuentro más importante del sector en Latinoamérica y uno de los mayores del mundo, que cada año reúne a destinos, a prestadores, a profesionales y a visitantes de todas partes del planeta en la Sociedad Rural de Buenos Aires. Con miles de asistentes nacionales e internacionales, la FIT es la gran vidriera para mostrar la oferta turística argentina y para estrechar lazos con los principales mercados emisores de turistas.
En este marco, la provincia desplegará lo mejor de su identidad cultural y su potencial turístico dentro del sector del Norte Argentino, consolidando su lugar como un destino diverso, competitivo y en constante crecimiento. Con una fuerte presencia institucional y con la participación de prestadores habilitados de hotelería, gastronomía y turismo aventura, Tucumán se propone mostrar toda la riqueza de sus paisajes, sabores y tradiciones.
Entre las activaciones más atractivas se destacan las degustaciones de empanadas tucumanas, sándwiches de milanesa y quesos de Tafí del Valle, así como la masterclasses de empanadas y de sándwich de milanesa, que permitirán a los visitantes vivir de primera mano la experiencia de la cocina tucumana. Además, la provincia marcará un hito con la presentación de la Ruta del Vino de Altura, la gran novedad que sumará degustaciones y charlas especializadas sobre el vino tucumano, con el objetivo de afianzar a la provincia dentro del mapa vitivinícola argentino.
El stand contará también con una oficina de información turística equipada con pantalla touch, espacios de living para encuentros con prestadores privados y con municipios, y un área de promoción cultural. En el espacio FIT Outdoor, Tucumán dirá presente con un espectáculo de su ballet folklórico, que llenará de música y danzas típicas el predio ferial.
La participación se enriquecerá con actividades conjuntas junto a las demás provincias del Norte, donde habrá degustaciones y diversas experiencias compartidas que permitirán mostrar la identidad de la región como un todo. Este año estarán representados cinco municipios tucumanos: Simoca, Aguilares, San Miguel de Tucumán, Tafí del Valle, Famaillá y Trancas, cada uno con propuestas que destacan su identidad y atractivos.
Tucumán se prepara para ser protagonista en la feria que marca la agenda turística del continente, mostrando al mundo su diversidad cultural, sus sabores únicos y su inigualable oferta de experiencias. La Ruta del Vino de Altura será el gran diferencial, acompañada de la fuerza de la gastronomía tucumana y de la calidez de su gente, destacando a la provincia como un destino imperdible dentro de la Argentina.
La dualidad entre juventud y vejez extrema en una misma persona desafía lo que sabemos sobre longevidad.
A 15 años de su lanzamiento muestra su dominio, pero el reto serán las funciones de Inteligencia Artificial.
En el marco de la Córdoba Tech Week 2025, Franco Scapin, cofundador y CAIO de Rocbird, ofreció una de las charlas más esperadas: “Inteligencia Aumentada en Acción: de la automatización a la colaboración cognitiva”.
La actividad se desarrollará de 9 a 14 horas en la Dirección de Emergencias 107, ubicada en Avenida Brígido Terán 380, San Miguel de Tucumán.
Por el partido correspondiente a la vuelta de los cuartos de final del torneo más importante del continente, el conjunto de Núñez fue superado por el Verdao y eliminado en dicha instancia.
La actividad se desarrollará de 9 a 14 horas en la Dirección de Emergencias 107, ubicada en Avenida Brígido Terán 380, San Miguel de Tucumán.
Por iniciativa de la Municipalidad del San Miguel de Tucumán, hoy se puso en funcionamiento el Campus Dra. Yolanda Ortiz, en honor a la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la Argentina
En el marco de la Córdoba Tech Week 2025, Franco Scapin, cofundador y CAIO de Rocbird, ofreció una de las charlas más esperadas: “Inteligencia Aumentada en Acción: de la automatización a la colaboración cognitiva”.
La dualidad entre juventud y vejez extrema en una misma persona desafía lo que sabemos sobre longevidad.