
No vacunarse expone a toda la población a enfermedades inmunoprevenibles
Un informe de Coberturas del Calendario Nacional de Vacunación indica que las dosis aplicadas en los primeros meses de vida muestran coberturas más altas.
“El Jardín de la República” dirá presente en la feria más importante del turismo latinoamericano, con una propuesta renovada que combina gastronomía, cultura y naturaleza.
Información General25 de septiembre de 2025
Redacción
Tucumán vuelve a decir presente en la Feria Internacional de Turismo (FIT), el encuentro más importante del sector en Latinoamérica y uno de los mayores del mundo, que cada año reúne a destinos, a prestadores, a profesionales y a visitantes de todas partes del planeta en la Sociedad Rural de Buenos Aires. Con miles de asistentes nacionales e internacionales, la FIT es la gran vidriera para mostrar la oferta turística argentina y para estrechar lazos con los principales mercados emisores de turistas.
En este marco, la provincia desplegará lo mejor de su identidad cultural y su potencial turístico dentro del sector del Norte Argentino, consolidando su lugar como un destino diverso, competitivo y en constante crecimiento. Con una fuerte presencia institucional y con la participación de prestadores habilitados de hotelería, gastronomía y turismo aventura, Tucumán se propone mostrar toda la riqueza de sus paisajes, sabores y tradiciones.
Entre las activaciones más atractivas se destacan las degustaciones de empanadas tucumanas, sándwiches de milanesa y quesos de Tafí del Valle, así como la masterclasses de empanadas y de sándwich de milanesa, que permitirán a los visitantes vivir de primera mano la experiencia de la cocina tucumana. Además, la provincia marcará un hito con la presentación de la Ruta del Vino de Altura, la gran novedad que sumará degustaciones y charlas especializadas sobre el vino tucumano, con el objetivo de afianzar a la provincia dentro del mapa vitivinícola argentino.
El stand contará también con una oficina de información turística equipada con pantalla touch, espacios de living para encuentros con prestadores privados y con municipios, y un área de promoción cultural. En el espacio FIT Outdoor, Tucumán dirá presente con un espectáculo de su ballet folklórico, que llenará de música y danzas típicas el predio ferial.
La participación se enriquecerá con actividades conjuntas junto a las demás provincias del Norte, donde habrá degustaciones y diversas experiencias compartidas que permitirán mostrar la identidad de la región como un todo. Este año estarán representados cinco municipios tucumanos: Simoca, Aguilares, San Miguel de Tucumán, Tafí del Valle, Famaillá y Trancas, cada uno con propuestas que destacan su identidad y atractivos.
Tucumán se prepara para ser protagonista en la feria que marca la agenda turística del continente, mostrando al mundo su diversidad cultural, sus sabores únicos y su inigualable oferta de experiencias. La Ruta del Vino de Altura será el gran diferencial, acompañada de la fuerza de la gastronomía tucumana y de la calidez de su gente, destacando a la provincia como un destino imperdible dentro de la Argentina.

Un informe de Coberturas del Calendario Nacional de Vacunación indica que las dosis aplicadas en los primeros meses de vida muestran coberturas más altas.

Se trata del traslado de un paciente de 5 años con cuadro de abdomen agudo, fiebre, náuseas, vómitos y un dolor localizado en la parte inferior derecha del abdomen.

La ministra de Agricultura francesa expresó su rechazo la unión comercial que debe ser aprobada por todos los miembros de la Unión Europea.

las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM reunió a delegaciones de universidades públicas de Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Brasil y Colombia.

El Xeneize ganó 2-0 en la Bombonera y se aseguró su clasificación a la próxima Copa Libertadores. En su zona se afianzó como el único puntero.

Las autoridades brasileñas iniciaron ayer domingo la reconstrucción de Río Bonito do Iguaçu, la pequeña ciudad del sur del país castigada el viernes por un insólito tornado que dejó seis muertos, 835 heridos, de los que 32 continúan hospitalizados, y el 90 % de sus construcciones en ruinas.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo ayer domingo, al instalar la IV Cumbre CELAC-UE en la ciudad de Santa Marta, que «hay una contradicción» entre el proyecto democrático que iluminó al mundo en épocas pasadas y el actual escenario internacional.

Un informe de Coberturas del Calendario Nacional de Vacunación indica que las dosis aplicadas en los primeros meses de vida muestran coberturas más altas.

Atlético venció a Godoy Cruz en un encuentro con gusto a final. Los locales se salvaron del descenso y quedaron con grandes chances de clasificar a la siguiente fase.