El tiempo - Tutiempo.net

Lula celebra gesto de Trump: Espero que funcione

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo ayer miércoles que está feliz con el resultado de su viaje a la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), y especialmente con el visto bueno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para iniciar un diálogo.

America Latina24 de septiembre de 2025RedacciónRedacción

"Lo que parecía imposible dejó de ser imposible y sucedió. Me alegré cuando Trump dijo que había buena química entre nosotros", declaró Lula durante una conferencia de prensa en Nueva York.

El presidente dijo que no hay razón para que los dos países sigan en desacuerdo y que espera que la relación entre las dos democracias más grandes del continente funcione.

"Creo que esta relación es muy importante. Espero que prospere. Brasil y Estados Unidos son las dos democracias más grandes del continente. Tenemos muchos intereses comerciales, industriales, tecnológicos y científicos. Nos interesa mucho el debate sobre temas digitales e inteligencia artificial, así como sobre temas comerciales", declaró el presidente.

"Le dije al presidente Trump que tenemos mucho de qué hablar. Hay muchos intereses de ambos países en juego, hay mucho que discutir sobre la necesidad de garantizar la paz en el planeta Tierra, y me alegró que dijera que era posible conversar", añadió.

COP30

Durante la conferencia de prensa, Lula se dirigió a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), programada para noviembre en Belém. El presidente reafirmó que será la COP de la verdad, ya que debe demostrar el nivel de compromiso global con la prevención del cambio climático, y reiteró la invitación a los líderes mundiales a asistir al evento.

"Vamos a tener que conseguir que algunos científicos hablen con los jefes de estado, y es muy importante que todos los que asistan escuchen de los científicos lo que está sucediendo en el mundo, para ayudarnos a tomar decisiones", dijo. 

“Creo que los países están presentando NDCs [Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional] muy rigurosas y razonables, y creo que eso es importante”, dijo.

Naciones Unidas

El presidente defendió una vez más una reformulación de la estructura de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el multilateralismo.

Todos saben que abogo por una gobernanza global más sólida. Por eso llevamos mucho tiempo luchando por la reforma de la ONU, desde sus estatutos hasta su composición con todos sus miembros, porque está mal representada. El panorama mundial de 2025 ya no es el de 1945; los países han evolucionado, la humanidad ha evolucionado. Hay que abolir el derecho de veto y, especialmente en el tema climático, cuando hay votación, todos deben acatarla», argumentó.
Paz

El presidente Lula también criticó la inversión de diferentes países en armas y destacó que no es normal el número de conflictos armados que existen actualmente.

"No entiendo por qué el mundo quiere destruir cuando necesitamos construir. Lo que ocurre en Rusia y Ucrania no es normal, lo que ocurre en Gaza no es normal, y la cantidad de conflictos que vivimos, la mayor desde la Segunda Guerra Mundial, no es normal. No es normal que los países gasten billones de dólares en armas, cuando necesitamos billones de dólares para acabar con el hambre en el mundo", criticó.

Agencia Brasil

Te puede interesar
brasilrobodecobustibles

Brasil creará una policía especial para investigar al crimen organizado

Redacción
America Latina25 de septiembre de 2025

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, anunció la creación de una comisaría dedicada a combatir los delitos contra el sistema financiero, el mismo día que se realiza la Operación Spare , una derivación de la Operación Carbono Oculto, que investiga una organización criminal que lava dinero a través de gasolineras y fintechs y explota el juego.

brasillulaenlaonu

Brasil anuncia US$1.000 millones para fondo de bosques tropicales

Redacción
America Latina23 de septiembre de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció ayer martes, en Nueva York (Estados Unidos), la inversión de US$1.000 millones para el Fondo Bosques Tropicales para Siempre (TFFF). El anuncio tuvo lugar durante el diálogo de presentación de la herramienta promovida por Brasil y la Secretaría de las Naciones Unidas.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email