El tiempo - Tutiempo.net

Brasil: Prevén record de producción de cerdos y pollos para el 20206

Brasil proyecta una producción récord de proteínas en 2026, según el Panorama de la Cosecha Agrícola 2025/26, un estudio publicado ayer jueves por la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab). Se espera que el país produzca un total de 32,3 millones de toneladas de carne de res, cerdo y pollo.

America Latina18 de septiembre de 2025RedacciónRedacción

De confirmarse, el volumen representará un nuevo récord en la serie histórica de la compañía, superando la estimación de producción actual para este año de 32,1 millones de toneladas.

“El buen resultado está influenciado por el aumento de la producción de carne de cerdo y pollo, que deben alcanzar aproximadamente 5,8 millones de toneladas y 15,9 millones de toneladas, respectivamente, los mayores volúmenes ya registrados por la estatal”, informó Conab.

La encuesta también proyectó un récord para la cosecha de granos en el ciclo 2025/26 .

Inversión del ciclo

Según la Conab, la carne de cerdo y de pollo fueron los impulsores de esta producción récord de proteínas. La carne de res, que alcanzó un récord en 2024 con un total de 11 millones de toneladas, experimentó una reversión de ciclo este año, lo que resultó en una ligera disminución, con una producción prevista de 10,9 millones de toneladas este año y 10,6 millones de toneladas en 2026.

La inversión del ciclo es un movimiento transitorio del mercado entre períodos de precios bajos y altos, impulsado por el número de hembras (vacas) destinadas al sacrificio y terneros para reemplazo.

Precios

El gerente de Fibras y Alimentos de la Conab, Gabriel Correa, evalúa que los efectos del aumento arancelario del 50% impuesto por Estados Unidos a los productos brasileños fueron menores de lo esperado.

Inicialmente pensamos que [el aumento de aranceles] podría obligar al producto a permanecer en el país por más tiempo. De hecho, el efecto fue el contrario, ya que algunas de las principales empresas del sector operan en Estados Unidos y pudieron importar y almacenar grandes volúmenes [en ese país] antes de que entrara en vigor el arancel”, explicó el gerente.
Además, según Gabriel Correa, estuvo el factor China que favoreció el flujo de proteína producida en Brasil. 

"China, que ya consume más de la mitad de nuestra carne, terminó absorbiendo buena parte de la cuota que Estados Unidos dejó de importar. El resultado es que llevamos dos o tres meses seguidos batiendo récords de exportación", afirmó.

Pollo

Con la demanda internacional y el buen ritmo del mercado interno, la expectativa es una buena producción de carne de pollo, incluso a pesar de que Brasil registró, en mayo, un caso de gripe aviar, en Rio Grande do Sul.

Conab espera que la trayectoria positiva de las exportaciones continúe en 2026, con un volumen total enviado estimado en 5,4 millones de toneladas.

“Aun con el aumento de las ventas de carne de pollo al mercado internacional, la disponibilidad interna también debería aumentar el próximo año, llegando potencialmente a 10,6 millones de toneladas, lo que permite estimar la disponibilidad per cápita en 51,1 kilos por habitante, garantizando el abastecimiento interno”, informó la empresa.
Un escenario similar se observa con la carne de cerdo. 

“La producción récord de esta proteína permite un aumento de la disponibilidad interna, proyectada en 4,3 millones de toneladas en 2026, además de un nuevo incremento de las exportaciones”, detalla el estudio.

Según la Conab, el buen desempeño externo es impulsado por la competitividad del producto brasileño, y también favorecido por la "demanda consistente" de nuevos mercados asiáticos, ante la disminución de la demanda china.

Se destacan Filipinas [que superó a China como mayor comprador], Japón, Corea del Sur y Singapur. Como resultado, se espera que las ventas al exterior alcancen un nuevo récord, superando la marca de 1,5 millones de toneladas, gracias a la continua demanda asiática, informó la compañía.

Agencia Brasil

Últimas noticias
brasilproduccióndecerdos

Brasil: Prevén record de producción de cerdos y pollos para el 20206

Redacción
America Latina18 de septiembre de 2025

Brasil proyecta una producción récord de proteínas en 2026, según el Panorama de la Cosecha Agrícola 2025/26, un estudio publicado ayer jueves por la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab). Se espera que el país produzca un total de 32,3 millones de toneladas de carne de res, cerdo y pollo.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email