
Tucumán avanza hacia una gestión pública moderna y transparente
El proceso de modernización establece la obligatoriedad del Domicilio Legal Electrónico para todos los organismos, funcionarios y entidades que administren recursos del Estado.
Según un estudio canadiense, el cannabis puede afectar negativamente a la fertilidad femenina y al éxito de la inseminación artificial. El THC alteraría el desarrollo del óvulo y provocaría abortos espontáneos.
Información General09 de septiembre de 2025
RedacciónLas mujeres que desean quedarse embarazadas deberían abstenerse de consumir cannabis. Esa es la conclusión a la que llega un estudio que ha analizado la influencia del cannabis, y en concreto del THC, sobre la fertilidad femenina y la fecundación artificial.
El THC es el principio activo del cannabis que tiene un efecto psicoactivo, responsable de la alteración del estado de conciencia en las personas que lo consumen. Las conclusiones del trabajo aseguran que el cannabis puede influir negativamente en la fertilidad femenina y en el éxito de la fecundación artificial, ya que altera el desarrollo y la estabilidad del óvulo.
THC en el entorno del óvulo
En la fecundación artificial, el óvulo y el espermatozoide se unen en un laboratorio. Los autores del estudio han investigado tanto los efectos del THC en óvulos humanos aislados en la mesa de pruebas, como los resultados de la fecundación artificial en pacientes con THC detectable en el líquido folicular, es decir, el líquido del ovario que rodea al óvulo. Si se detecta presencia de THC en el líquido folicular, significa que la mujer ha consumido cannabis antes o durante el ciclo de fecundación in vitro (FIV) y que el THC ha llegado al entorno del óvulo.
El estudio fue realizado por el equipo de investigación de Cyntia Duval en el CReATe Fertility Centre de Toronto (Canadá), en colaboración con científicos de la Universidad de Toronto y otras instituciones.
El trabajo contó con 1059 participantes sometidas a fecundación artificial, de las cuales, 62 dieron positivo en THC. En estas últimas, fueron examinadas las tasas de maduración de los óvulos, la fecundación y el desarrollo de blastocistos, un momento especialmente importante para el éxito del embarazo.
Además, el estudio analizó posibles errores en la división celular y la probabilidad de que un embrión tenga un conjunto cromosómico sano (euploidía), ya que un conjunto cromosómico defectuoso (aneuploidía) suele ser la causa de abortos espontáneos.
Alteración del desarrollo del óvulo y estabilidad genética
El resultado fue claro: las pacientes positivas al THC tenían una tasa significativamente menor de embriones euploides, lo que implica una probabilidad menor de tener embriones genéticamente sanos y un embarazo exitoso (60 por ciento, frente al 67 por ciento en las personas del grupo de control).
En el laboratorio, el THC provocó más errores en la distribución cromosómica y una estructura defectuosa del óvulo. Además, se observaron malformaciones del huso meiótico con mucha más frecuencia, especialmente con dosis más altas de THC. El llamado "aparato del huso" es importante para una correcta división celular. Los errores en este proceso provocan que las células resultantes reciban un grupo cromosómico incorrecto, lo que puede causar, entre otras cosas, abortos espontáneos o trastornos del desarrollo.
Esto podría deberse a que el THC altera la actividad de los genes del óvulo responsables de la distribución correcta del material genético durante la división celular. El THC también influye en los genes que controlan la matriz extracelular, una red de proteínas y otras moléculas que estabiliza las células y es importante para la implantación y el desarrollo del embrión.
Son necesarias más investigaciones sobre la edad y el consumo de cannabis
El profesor Artur Mayerhofer, director del grupo de trabajo del Centro Biomédico de Múnich (BMC), que no participó en el estudio, valora especialmente los resultados sobre el aparato del huso. "En mi opinión, estos son los mejores datos", dice a DW.
Mayerhofer también tiene críticas para la investigación: "Las alteraciones del aparato del huso también aumentan con la edad de la mujer. Esto no se ha tenido en cuenta en el trabajo, ya que el número de casos es demasiado reducido como para obtener estadísticas significativas", comenta Mayerhofer. El experto considera que, en futuros estudios, deberían investigarse los efectos del THC en diferentes grupos de edad.
Por otro lado, el trabajo carece de datos precisos sobre la cantidad de cannabis consumida en cada caso, critica, por su parte, el doctor Wolfgang Paulus, médico jefe y director del centro de asesoramiento sobre toxicología reproductiva de la Clínica Universitaria de Ginecología de Ulm, que tampoco participó en el estudio. "Una limitación del presente estudio es la falta de datos sobre los hábitos de consumo de cannabis, por ejemplo, la frecuencia, el momento, la dosis y el tipo de consumo", sostiene.
A pesar de los importantes hallazgos, sigue sin estar claro cómo actúa el THC. "Los estudios realizados en un tipo de célula, como en este caso los ovocitos en un entorno clínico de FIV, solo proporcionan información limitada sobre el efecto sistémico", afirma Artur Mayerhofer. En su opinión, en futuros estudios también deberían investigarse "factores de influencia no considerados, como el consumo de otras drogas".
(ms/dzc) - DW

El proceso de modernización establece la obligatoriedad del Domicilio Legal Electrónico para todos los organismos, funcionarios y entidades que administren recursos del Estado.

Una idea que invita a los estudiantes a sumarse al uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico y accesible.

El proceso de certificación institucional permanecerá abierto hasta el 19 de noviembre.

El encuentro se realiza en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Una idea que invita a los estudiantes a sumarse al uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico y accesible.

El proceso de certificación institucional permanecerá abierto hasta el 19 de noviembre.

Ambos líderes se reunirán este jueves en Corea del Sur. "Se resolverán muchas cosas", dijo el magnate, que evitó aludir a la cuestión de Taiwán.

El juez aceptó una cautelar solicitada por la APDH y extendió la medida a los afiliados de todo el país.

“Hemos puesto en valor 63 plazas, 50.000 luminarias, 276 refugios para colectivos, 310 cuadras pavimentadas, 5.000 árboles, 1.000 veredas", dijo.

La policía antidrogas de Perú con apoyo de autoridades de Estados Unidos capturó a un jefe narco que abastecía a una red internacional que operaba en Norteamérica y Europa, informó el martes pasado la institución.

Ambos líderes se reunirán este jueves en Corea del Sur. "Se resolverán muchas cosas", dijo el magnate, que evitó aludir a la cuestión de Taiwán.

El operativo policial realizado desde el pasado martes contra el narcotráfico en los complejos Penha y Alemão, en la zona norte de la ciudad de Río de Janeiro, estuvo marcado por ejecuciones y torturas y fue calificado de matanza por los residentes, los familiares de los fallecidos y por la Asociación de Residentes del Parque Proletário da Penha.

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Lewandowski, dijo que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva estaba "horrorizado" por el número de muertos en la Operación Contención en Río de Janeiro, que dejó más de 130 fallecidos .