
Con una gran actuación de Messi, Argentina goleó a Venezuela
La selección comandada por Lionel Scaloni fue victoriosa en el duelo ante la Vinotinto por la antepenúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas de cara al Mundial 2026.
Hasta cinco entierros de entre 800 y 2.000 años de antigüedad fueron hallados de manera fortuita durante unas obras de ampliación de la red de gas natural en Lima, que sigue encontrando vestigios de las culturas y sociedades del Antiguo Perú.
America Latina03 de septiembre de 2025Operarios de la distribuidora de gas natural Cálidda hallaron los restos fúnebres durante excavaciones para instalar nuevas tuberías, en un punto cercano al campo de golf de Los Incas, una zona residencial del distrito de Santiago de Surco, en el este de la capital peruana.
Estas tumbas a escasos centímetros por debajo del nivel de la calle pertenecen a las culturas prehispánicas de Lima e Ychsma, que habitaron el valle donde hoy se asienta Lima, con alrededor de once millones de habitantes.
Según indicó el director del Plan de Monitoreo Arqueológico para Cálidda en Lima Metropolitana y Callao, Jesús Bahamonde, los hallazgos se componen de dos entierros independientes acompañados con vasijas, cerámicas y valvas de orígen ecuatoriano.
Detalles de las tumbas prehispánicas halladas
El primer hallazgo, explicó el experto, es propio de la cultura Lima (100-650 d.C.), y presenta “un individuo adulto y dos niños, acompañados de piezas de cerámica (por el momento ocho)”, identificados gracias a descubrimientos previos en otras partes de la ciudad.
“Corresponden a un contexto funerario múltiple, y estamos en proceso de excavación, ya que se identificó a solo 20 centímetros debajo del nivel de la pista», comentó.
«Por lo tanto, tenemos que aún seguir profundizando para poder conocer con mayor detalle este contexto”, especificó Bahamonde al tiempo que uno de los arqueólogos informaba desde el interior la posibilidad de un tercer cuerpo en el yacimiento.
A escasos metros de distancia, la segunda escena presenta restos de dos adultos acompañados con vasijas de cerámica y valvas, en este caso conservados en el fardo funerario en el que típicamente se enterraban en posición fetal y envueltos en telas, e identificados como pertenecientes, ambos, a la cultura ychsma o pachacámac (1100-1469 d.C.).
“Se han encontrado con un ajuar de valvas spondylus, una concha marina proveniente de los mares de Ecuador, traídas por comerciante marinos hasta las costas de Lima y entregadas a personas de muy alto rango”, expuso Bahamonde, y matizó que, además de ser un elemento poco accesible, tenían un simbolismo muy alto para las sociedades prehispánicas.
Conservación, análisis e investigación
“Al identificar un hallazgo arqueológico inmediatamente comunicamos al Ministerio de Cultura”, indicó el director de monitoreo, “quien nos autoriza y da las facilidades para poder continuar con las excavaciones arqueológicas”.
Una vez se recogen los vestigios, en ocasiones malogrados y fragmentados debido a la antigüedad y situación en que se encuentran, se trasladan a laboratorios donde equipos de especialistas se encargan del trabajo de conservación, análisis e investigación.
“Posteriormente nosotros realizamos el trabajo de divulgación con exposiciones itinerantes, permanentes, o en nuestra página web”, completa Bahamonde.
En los años de trabajo de la distribuidora, Cálidda ha notificado más de 2.200 hallazgos en los 43 distritos de la ciudad de Lima, en algunos casos, indica el experto, de hasta 3.000 años de antigüedad.
“En Lima es algo normal”, explicó el integrante de la empresa colombiana. “Estamos sobre una ciudad que tiene más de 10.000 años de ocupación continua, y nosotros somos la última de ellas, simplemente al abrir una pista es muy probable encontrar este tipo de hallazgos”. EFE
La selección comandada por Lionel Scaloni fue victoriosa en el duelo ante la Vinotinto por la antepenúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas de cara al Mundial 2026.
Se conoció la decisión del máximo ente del fútbol sudamericano que determino que la Universidad de Chile clasifique a la siguiente ronda y el Rojo sea eliminado. Ademas, deberá disputar siete partidos a puertas cerradas en torneos internacionales.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva lanzó ayer jueves el programa Gas do Povo, que garantizará gas para cocinar gratuito a familias de bajos recursos. El programa sustituirá al Auxilio al Gas y se espera que beneficie a alrededor de 15,5 millones de familias.
"Hay que leer el texto con atención", dice el ministro de Agricultura, Francesco Lollobrigida, que recuerda que Roma propuso el fondo de protección de 6 mil millones de euros.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva lanzó ayer jueves el programa Gas do Povo, que garantizará gas para cocinar gratuito a familias de bajos recursos. El programa sustituirá al Auxilio al Gas y se espera que beneficie a alrededor de 15,5 millones de familias.
El Gobierno de Venezuela insistió en que las autoridades de Estados Unidos «inventaron» el presunto ataque en el mar Caribe contra una embarcación en la que supuestamente once personas, que fallecieron, transportaban drogas, una acción, según Washington, llevada a cabo por el contingente militar que ese país desplegó en aguas cercanas a la nación caribeña.
El abogado Paulo Cunha Bueno argumentó el miércoles (3) que la Procuraduría General de la República (PGR) busca condenar a su cliente, el expresidente Jair Bolsonaro, por el "intento de golpe de Estado". Argumentó que, incluso si se hubiera considerado un golpe de Estado, no se presentó ningún acto del presidente que contribuyera a una ruptura institucional.
Reciprocidad y respeto por la soberanía de ambos países es parte de lo acordado en el encuentro que sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum con el secretario de Estado Marco Rubio.
Este sábado a las 21, la actriz tucumana vuelve a las tablas con una obra inspirada en hechos reales que propone un cruce entre lo íntimo y lo universal.
Hasta cinco entierros de entre 800 y 2.000 años de antigüedad fueron hallados de manera fortuita durante unas obras de ampliación de la red de gas natural en Lima, que sigue encontrando vestigios de las culturas y sociedades del Antiguo Perú.
Una maniobra que da garantías a los productores del Viejo Continente para evitar bloqueos y oposiciones. No obstante, Polonia aún se muestra en contra. La jugada, en tanto, es saludada por Italia.
El país sudamericano apuesta por una integración energética regional a partir de las reservas argentinas.
Jaldo dirigió un discurso contundente ante los vecinos, en el que no solo destacó la gestión de gobierno, sino que también hizo un llamado a la participación ciudadana.