El tiempo - Tutiempo.net

La dulce venganza de "Lady" Diana Mondino

Mondino volvió recargada, cumpliendo la lógica del Poder Real: apoyar al muñeco de turno mientras funciona, y descartarlo en cuanto no sirva más.

Politica08 de agosto de 2025 Hugo Asch
529374684_10239206653083974_3356719652812758424_n
Entrevista a Mondino

Mehdi Hasan, el periodista de la cadena árabe ‘Al Jazeera’, no podía saberlo pero estaba haciendo historia: debe ser el primer ‘periodista de verdad’ que entrevistaba sin condicionamientos previos a un funcionario del, digamos, gobierno de Javier Milei. Un exotismo.

Fue muy divertido.

Diana Mondino, canciller de Milei desde el 10 de diciembre de 2023 hasta el 31 de octubre de 2024, estaba muy cómoda mostrándose tal cual es: una señora paqueta, elegante, pícara, canchera, acostumbrada a que nadie le ponga límites. 
La charla tocó sin anestesia todos los temas y ella respondió mezclando ironía y malicia, su especialidad. Por ejemplo, cuando Hasan profundizó sobre el caso $Libra:

–No, Milei no debería haber publicado eso, de ninguna manera. 
–¿Por qué cree que lo hizo?

–Bueno, alguien le dijo que era una buena idea, él lo publicó en su cuenta y a partir de ese momento varios ganaron dinero.

–¿Usted cree que ese fue un acto de corrupción del presidente? Hay 250 millones de dólares que desaparecieron… –preguntó al hueso Mehdi Hasan. 

Mondino no se incomodó para nada, sobreactuó prudencia solo por un ratito y cerró con un furibundo cross a la mandíbula.

–Mire, claramente hay solo dos posibilidades: o no es una persona muy inteligente o es una especie de corrupto. Usted elija.

Carcajadas en el público que había ido a ver la entrevista en el estudio. Hasan y Mondino se unieron a las risas. 

Otro tema que Hasan puso sobre la mesa, descarnadamente fue el estado mental de Milei, tema tabú que ningún medio afín al gobierno toca jamás y que la oposición prefiere tratar con demasiada prudencia.

–¿Usted cree que el presidente Mieli está mentalmente apto para ejercer su cargo?

–Mire, yo no soy…

–El economista Carlos Rodríguez, que fue importante asesor suyo en la campaña y muchos lo imaginaban como ministro de Economía, renunció a su cargo en cuanto Milei asumió. Y dijo: “El desequilibrio de Milei se hizo mucho más evidente, insultos, gestos faciales extraños, peleas, despidos arbitrarios, un ejército de trolls, divagues, perros en el cielo”. ¿Le parece un líder mentalmente estable? Porque Rodríguez fue terminante: “Yo no puedo trabajar con este tipo”.

–Bueno, Carlos Rodríguez fue mi jefe por más de veinte años y además es un buen amigo mío… Yo trabajé con los dos.

– ¿Entonces? ¿Quién tiene razón, Javier Milei o Carlos Rodríguez?

–Ah, para mí Carlos siempre tiene la razón. 

Otra explosión de risas del público y el conductor. Mondino sostienía una enorme sonrisa y parecía aprobar todo. Le faltaba aplaudir.

“¿Dedicarme a la política? ¿Yo? No, no, por favor… Ni se me pasa por la cabeza hacer tal cosa. Yo, como decirle… soy partidaria del Poder Real”, le dijo Amalia Fortabat a la revista norteamericana ‘Vanity Fair’ en 1985. 

El Poder Real, para que quede claro, es la gente que elige presidentes, no los que ponen la cara como funcionarios públicos. El mejor ejemplo es David Rockefeller, el banquero millonario norteamericano, creador de la poderosa ‘Comisión Trilateral’. 

Su hermano Nelson Rockefeller fue su contracara: se dedicó a la carrera política, fue gobernador de Nueva York pero solo le alcanzó para ser el vicepresidente de Gerald Ford. Encima eso. 
Diana Elena Mondino, heredera del Banco Roela, doctorada en Economía en la Universidad Pública cordobesa, Master en la ‘Columbia Scholl of Business’, posgrado en Ética en la ‘Universidad de Notre Dame’, desde 1991 dueña de su propia empresa ‘Rysk Analysis’ es, desde jovencita, una Lady Di, la princesa del ‘Estado Libre Asociado de Córdoba’. 
No es Amalita pero, salvando las distancias, se autopercibe del mismo team. Su familia es, desde hace años, parte de Poder Real provincial pero Diana –como el pobre Nelson– no pudo resistirse a la tentación de la política. Todo no se puede.
Era número cantado para ser la vicepresidenta de Javier Milei, pero a último momento alguien impuso en ese lugar a Victoria Villarruel, la chica que le llevaba las medialunas a Videla. 

En las elecciones de 2023 resultó electa diputada en CABA, pero al toque renunció e hizo su entrada triunfal en el Palacio San Martín para asumir como nueva canciller argentina con enorme entusiasmo… pero sin tener mucha idea de cómo era el laburo. Mucho menos, con los bueyes que debía arar. 

Navegó por aguas turbias desde el primer día de gestión. 

El 30 de octubre de 2024, la Cancillería Argentina votó junto a otros 196 países –repitiendo una posición histórica del país– a favor de la Resolución General de las Naciones Unidas que propone finalizar el embargo de Estados Unidos a Cuba, aprobada por vigésimo segundo año consecutivo. 

Los únicos que votaron en contra fueron: Estados Unidos e Israel. 

Oh no. Cuando Milei se enteró que su canciller había desairado con su voto a sus dos Madres Patrias… debieron despegarlo del cielo raso. Volaba de furia. 

Echó a Mondino de la cancillería de muy mala manera y, como siempre, no ahorró adjetivos para su flamante ex canciller: “¡Es una traidora, parásita, imbécil y arrogante!”. 

Mehdi Hasan le recordó esos insultos pero Mondino, en Plan Diva, lo ninguneó con sonrisa perdonavidas. Y desde un medio árabe.

–Ah, sí, estaba muy enojado. Pero seguramente se refería al ministerio, no a ninguna persona en particular. 
Fue un show.

Tal vez se trató de una venganza cuidadosamente planeada en un momento de extrema debilidad de Milei. Quizá haya alguna intención política. 

Lo cierto es que la señora Mondino, que hoy 8 de agosto cumple 67 años, se dio un gusto que pocos se han dado. Pegarle a Milei donde más le duele, desde donde más le duele, y disfrutarlo en público, frente a una cámara.  

Su lógica carece de las sutilezas –aún las perversas‒ de Amalia Fortabat, pero aun así le permite sentirse más allá del tiempo y sus urgencias. 

Tal vez por eso mismo dio, en el programa de Mirtha Legrand ‒98 añitos cumplidos‒, un Master en el curioso arte de ser una persona muy bruta pero con estilo. Fue su momento estelar en los medios, hasta esta irrupción estelar en ‘Al Jazeera’. 

Se discutía el tema de los seguros a los créditos otorgados por el Anses a jubilados y ella dijo, así nomás, sin anestesia, frente a la casi centenaria Legrand: 

‒Es absurdo, porque si sos un jubilado de no sé cuántos años es casi seguro que te vas a morir. ¿Entonces, para qué hacés esas cosas?

Mondino, siempre elegante y con buenos modos, ha tenido tantas frases asombrosas que merece una brevísima antología. 

Ahí va, como un sentido homenaje al personaje incontinente que sin duda sigue siendo:

* Hablando de la libertad de optar por la homosexualidad, la comparó con "no bañarse y tener piojos" frente al periodista Luis Novaresio, que hace años está casado con otro hombre. 

* Recomendó a los industriales con un simpático mohín: “Y ustedes vayan comprando generadores para el verano porque no va a haber electricidad pa' todos”.

* Desarrolló, siendo canciller de la Argentina su simpática y original postura sobre la autodeterminación de los que habitan las Islas Malvinas: “Los derechos de los isleños deben ser respetados”. 

* “El problema acá es que vos legislás sin tener el Secundario” escribió con desprecio sobre la diputada Natalia Zaracho, que sobrevivió a la crisis del 2001 dejando la escuela para ayudar a su familia a juntar cartones.

* Además incursionó en la semántica para defender su postura sobre la Ley de Trabajo: “La palabra flexibilización debería ser algo bueno y se ha convertido en algo malo”. 

Mondino debe haber sido una joven bonita y todavía es una mujer atractiva. 

Yo –debo admitirlo– la imaginé a menos de dos pasos de posar sobre un sofá con un tapado de piel abierto mostrando hombrito y gambas a lo María Julia Alsogaray, una subjetividad de la que me hago cargo con cierto pudor. 

Una lástima, lady Di.

Su gestión había sido un papelón, lo que no ha desentonado para nada con el resto de la administración. 

Pero la echaron por mantener una política exterior que ni siquiera Mauricio Macri se atrevió a cambiar. 

Paradojas. 

Ahora vuelve recargada, cumpliendo la lógica del Poder Real: apoyar al muñeco de turno mientras funciona, y descartarlo en cuanto no sirva más. 

Nos acercamos a esa fase. 

Nadie tiene pruebas, pero habrá indicios. 


La pícara Mondino lo hizo, aún sin el tapado de María Julia.

Últimas noticias
brasiljuezalexandredemoraes

Brasil rechaza acusaciones de EEUU y defiende su soberanía

Emilio Isauro Martinez
America Latina10 de agosto de 2025

El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Relaciones Institucionales rechazaron los ataques del subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, contra el sistema judicial brasileño. Landau, magistrado de segundo rango del organismo, equivalente al Ministerio de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, escribió que «un solo magistrado del STF [Supremo Tribunal Federal] usurpó el poder dictatorial al amenazar a líderes de los demás poderes del gobierno».

china_eeuuwijinpingtrump

El fin de la tregua comercial entre EE.UU. y China

Emilio Isauro Martinez
Economía10 de agosto de 2025

La problemática relación entre Estados Unidos y China se enfrenta a un nuevo punto de inflexión mañana martes, cuando se cumplen los 90 días de tregua arancelaria, mientras la Administración Trump intenta reorientar una relación esencial para la economía estadounidense y que se enfrenta a complejos equilibrios, como la competencia entre semiconductores, la hegemonía en inteligencia artificial (IA) o la relación con la Rusia de Vladímir Putin.

HAITIgobiernodetransición

Haití declara el estado de emergencia por tres meses

Emilio Isauro Martinez
America Latina10 de agosto de 2025

El Consejo Presidencial de Transición de Haití (CPT) y el Gobierno declararon el estado de emergencia durante tres meses en las regiones Oeste, Artibonite y Centro, departamentos que llevan varios meses sufriendo la violencia de las bandas criminales que azotan desde hace años el país caribeño.

Te puede interesar
Lo más visto
brasillulayproductores

Lula critica motín de parlamentarios opositores

Redacción
America Latina08 de agosto de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva criticó ayer viernes, en un evento en Rio Branco (AC), la ocupación de las juntas directivas de la Cámara de Diputados y el Senado Federal por parlamentarios de la oposición, ocurrida a principios de esta semana . También solicitó al senador Sérgio Petecão (PSD-AC), presente en la ceremonia, que no firmara la solicitud de impeachment del ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre Moraes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email