
Más de cien actividades esperan este fin de semana para sorprender a tucumanos y a visitantes, a lo largo y ancho de toda la provincia.
Un estudio revela qué marcas y países están detrás de la basura que contamina playas desde México hasta Chile.
Información General25 de julio de 2025A lo largo de más de 12.000 kilómetros de costa del Pacífico, desde México hasta Chile, incluyendo islas como Pascua, Galápagos y Robinson Crusoe, investigadores de la Universidad de Barcelona (UB)analizaron un total de 92 playas continentales, 15 playas insulares y 38 asentamientos humanos.
El estudio, publicado en la revista Journal of Cleaner Production, contó con la participación de diez países latinoamericanos (México, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú y Chile) y el trabajo conjunto de un millar de voluntarios y decenas de organizaciones sociales. Estas personas se encargaron de recolectar residuos que luego fueron analizados para determinar la cantidad, la tipología y la procedencia de los envases.
Basura con etiqueta: pistas sobre su origen
Entre los residuos hallados, los envases de bebidas, principalmente botellas y tapones de plástico, fueron los más frecuentes. A través del análisis de etiquetas, grabados y códigos de fabricación, los investigadores pudieron identificar marcas, empresas, fechas y lugares de origen de muchos de estos productos.
"Además del gran valor de la ciencia ciudadana, un elemento especialmente destacable del trabajo efectuado es el uso inteligente de la información contenida en las botellas y en sus tapones (etiquetas, grabados) para obtener información clave sobre el fabricante, y la fecha y el lugar de fabricación, entre otros”, explicó Miquel Canals, catedrático del Departamento de Dinámica de la Tierra y del Océano. "Esto nos ha permitido identificar las fuentes de esta contaminación y el recorrido realizado por los ítems individuales hasta llegar a la playa o ciudad donde fueron recolectados”.
En total, se identificaron botellas de 356 marcas pertenecientes a 253 empresas, incluyendo multinacionales como The Coca-Cola Company, Aje Group y PepsiCo. Según el estudio, el 53 % de los envases tenían fechas visibles, y el 59 % de los ítems con origen identificable provenían de países del mismo litoral del Pacífico latinoamericano.
América Central, la región más afectada
El análisis reveló que la mayoría de los residuos plásticos en las costas del continente son de origen nacional o local, lo que apunta a deficiencias en la gestión de residuos y al alto consumo de bebidas embotelladas. En contraste, en las islas oceánicas del Pacífico se encontraron más botellas provenientes de Asia, probablemente arrojadas desde embarcaciones y transportadas por corrientes marinas.
Los países de América Central son los más afectados, según los autores, probablemente debido al alto consumo de bebidas en envases de plástico, infraestructura inadecuada para el tratamiento de residuos y factores oceanográficos.
Próximos pasos
El equipo científico también proyecta líneas futuras de investigación, como analizar el impacto de las estaciones climáticas, el papel de los ríos y la actividad turística en la acumulación de residuos.
"En el futuro queremos analizar el impacto de las variaciones climáticas estacionales, los aportes de los ríos y la actividad turística sobre la dinámica de la contaminación por botellas y tapones de plástico en las costas y en las ciudades costeras. También se podría integrar la modelización oceanográfica para rastrear las trayectorias de transporte de las basuras plásticas en el océano y, así, identificar fuentes de contaminación distantes”, explicaron los investigadores Miquel Canals y Ostin Garcés-Ordóñez.
Editado por Belén Turletti con información de la Universidad de Barcelona, Journal of Cleaner Production y EFE - DW
Más de cien actividades esperan este fin de semana para sorprender a tucumanos y a visitantes, a lo largo y ancho de toda la provincia.
Cada 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra las Hepatitis. En Argentina, muchas personas no saben que están infectadas y otras abandonan el tratamiento por falta de recursos o por desconocimiento.
La carrera organizada por la Dirección de Deportes municipal se correrá este domingo 27. En la previa, este sábado 26 habrá actividades para toda la familia en el Palacio de los Deportes, lugar de salida y llegada de la competición.
La decisión de huir o permanecer inmóvil, clave para sobrevivir en la naturaleza, se activa en el cerebro en una fracción de segundos, pero el entorno la puede modificar.
La UE y Estados Unidos llevan a cabo negociaciones, con altibajos, para evitar una guerra comercial con importantes repercusiones.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva usó la historia del héroe nacional Tiradentes, durante la Inconfidência Mineira, para comparar las acciones de la familia Bolsonaro en conjunto con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que resultaron en un aumento del 50% de los aranceles a los productos brasileños.
Mario Fernandez, que integraba la secretaría general en la presidencia de Jair Bolsonaro, declaró haber preparado el plan, que incluia al vice Alckmin y al juez Moraes.
Más de cien actividades esperan este fin de semana para sorprender a tucumanos y a visitantes, a lo largo y ancho de toda la provincia.
San Martín cayó 2-0 frente al Albo en el estadio El Gigante del Norte. De esta manera, quedó a la espera del resultado de Atlanta que puede arrebatarle la punta.