
El Gobernador puso en valor el diálogo institucional por sobre las aspiraciones políticas.
El objetivo del Gobierno alemán es que la cifra de reclutas voluntarios aumente cada año en entre 3.000 y 5.000 efectivos.
Actualidad24 de julio de 2025El Ministerio de Defensa de Alemania propone un nuevo modelo de servicio militar con elementos obligatorios que prepara su titular, Boris Pistorius, y que previsiblemente será debatido en el seno del consejo de ministros encabezado por el canciller Friedrich Merz a finales de agosto.
Tal y como había anticipado Pistorius en diversas ocasiones, el borrador prevé volver más atractivo el servicio militar para captar voluntarios a través de unas mejores condiciones laborales y reintroducir el muestreo obligatorio para todos los varones de 18 años, según los principales elementos de la propuesta revelada hoy por fuentes del Ministerio de Defensa.
A partir de 2028, se prevé, estos deberán someterse a un examen de sus aptitudes físicas y psíquicas, mientras que también tendrán que responder de forma obligatoria un cuestionario sobre su disposición y motivación para prestar servicio en las Fuerzas Armadas (Bundeswehr).
Para las mujeres, este cuestionario será opcional, ya que la Constitución alemana no prevé que las mujeres puedan ser obligadas a participar en la defensa del país, al contrario que en el caso de los hombres.
El objetivo es que la cifra de reclutas voluntarios aumente cada año en entre 3.000 y 5.000 efectivos, a partir de los 15.000 que serán entrenados en 2025, de modo que a partir de 2031 se alcance una cifra de 40.000 hombres y mujeres que presten el servicio militar cada año.
"Partimos de que estas necesidades pueden ser cubiertas con voluntarios. Pero en el caso de que pese a todos los esfuerzos la creciente necesidad de las Fuerzas Armadas no se pueda cubrir con voluntarios, la ley contará con las formulaciones correspondientes para que se pueda realizar un reclutamiento obligatorio", destacaron fuentes del Ministerio de Defensa.
"Prerrequisito para ello es que la necesidad de un número mayor de reclutas crezca debido a la situación de seguridad, pero que ésta no se pueda suplir con voluntarios y que el Bundestag (la Cámara Baja) dé su aprobación", señalaron.
Esto quiere decir que no hay ningún "automatismo" ni ninguna cifra específica a partir de la cual se active el reclutamiento obligatorio.
Desde el ministerio reiteraron que, tal y como había indicado ya el Ejército, el objetivo es que en un futuro la Bundeswehr cuente con unos 260.000 soldados activos (de 180.000 en la actualidad) y 200.000 reservistas.
Los planes del socialdemócrata Pistorius para introducir elementos obligatorios en el nuevo servicio militar no cuentan con la aprobación de todos sus compañeros de partido, pero el socio mayor de la coalición, el bloque cristianodemócrata, apoya este modelo.
ct (efe, ntv) DW
El Gobernador puso en valor el diálogo institucional por sobre las aspiraciones políticas.
Más de cien actividades esperan este fin de semana para sorprender a tucumanos y a visitantes, a lo largo y ancho de toda la provincia.
Desde AFA dieron a conocer fecha y hora del partido entre Atlético y Rosario Central. El evento contará con la presencia de ambas parcialidades.
Cada 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra las Hepatitis. En Argentina, muchas personas no saben que están infectadas y otras abandonan el tratamiento por falta de recursos o por desconocimiento.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) advirtió ayer miércoles de que las “consecuencias” del cambio climático a nivel global son “graves y de gran alcance”, y subrayó que sus efectos reflejan “la amenaza urgente y existencial” que representa la crisis climática.
La máxima autoridad católica en Tierra Santa, el Cardenal Pizzaballa, sostiene que "esta política de guerra del Gobierno israelí es inaceptable".
Es una verdadera ofensiva diplomática la que está poniendo en campo el papa León XIV, no solo para un inmediato alto el fuego y un fin del conflicto en Gaza, pero aún más urgente para hacer caer la oposición del gobierno israelí al menos al acceso seguro de ayuda humanitaria a la población, en primer lugar alimentos.
Esperaban camiones de ayuda cerca del cruce de Zikim. Tanques israelíes en Gaza central por primera vez
Atlético no frena, se dieron a conocer dos nuevas incorporaciones y la salida de otro jugador.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, cuestionó las recientes declaraciones de Peter Lamela. También se refirió a los recursos que le corresponden a las provincias.
Especialistas del CONICET explican qué es el turismo responsable y comparten recomendaciones para planificar viajes sostenibles que beneficien al ambiente y a las comunidades locales.
El FMI anunció ayer jueves que ha detectado una reducción de la importación anticipada, fenómeno registrado a nivel global en el primer trimestre del año debido a las tensiones comerciales, en un momento marcado por los nuevos marcos que EE.UU. está firmando con distintos socios.
El presidente de Brasil , Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó ayer jueves frente a la amenaza arancelaria de Estados Unidos que el mandatario de ese país, Donald Trump, «debe saber que nadie pone las manos en Brasil».