
El Millonario se llevó los tres puntos de su visita a Córdoba y se perfila de la mejor manera de cara al Clausura y la Libertadores.
Cerca de 1.500 empleados de distintas jerarquías salieron en las últimas semanas de la Administración central en medio del escándalo por el uso fraudulento de licencias médicas que sacude al país, informó este viernes el Gobierno de Chile.
America Latina27 de junio de 2025El ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicó en rueda de prensa que muchos de estos funcionarios «se desvincularon por petición propia», pero recordó que “el hecho de que un funcionario renuncie no es motivo para que no se realice el sumario correspondiente, ya que hay sanciones económicas y situaciones penales de fraude al fisco que tienen que seguir su proceso procesal”.
El escándalo en el Gobierno de Chile
El escándalo de las licencias médicas estalló el pasado 20 de mayo cuando la Contraloría General de la República -organismo fiscalizador de las instituciones públicas- denunció que un total de 25.078 funcionarios públicos viajaron fuera del país cuando estaban con licencia médica.
La mayoría de los viajes se concentraron principalmente entre septiembre y diciembre, coincidiendo con la llegada de la primavera y el verano austral.
Marcel detalló que los funcionarios del Gobierno central involucrados subieron desde los 7.990 registrados en mayo, a 8.814, y que se abrieron sumarios administrativos a 7.926, la mayoría de ellos pertenecientes a los ministerios de Educación (3.353) y Salud (2.428).
¿Cómo usaron las licencias?
La duración promedio de las licencias fue de 18,9 días y los funcionarios a los que se abrió sumario recibieron un total de 10.938 millones de pesos (11,6 millones de dólares) en remuneraciones pagadas durante esos periodos de ausencia.
La Contraloría extendió la investigación a los cuerpos policiales y a las Fuerzas Armadas, en tanto la Fiscalía chilena abrió expedientes penales contra los funcionarios involucrados por posibles delitos de fraude al fisco y, en el caso de los médicos, por la eventual emisión de permisos médicos falsos. EFE
El Millonario se llevó los tres puntos de su visita a Córdoba y se perfila de la mejor manera de cara al Clausura y la Libertadores.
San Martín igualó en la Ciudadela su duelo ante Tristán Suárez y quedó igualado en puntos con el Bohemio, que todavía debe jugar ante Los Andes su partido por la fecha 23 de la B Nacional.
Luego de que el gobierno de Estados Unidos anunciara el 9 de julio nuevos aranceles a productos importados de Brasil, el Puerto de Santos registró un aumento en los envíos al país norteamericano, particularmente en contenedores con proteína animal.
En entrevista tras la instalación de una tobillera electrónica en la Secretaría de Administración Penitenciaria del Distrito Federal, el expresidente Jair Bolsonaro afirmó que las medidas cautelares impuestas por el Supremo Tribunal Federal (STF) en su contra son una “humillación suprema”.
Solo en el primer trimestre del 2025, Ecuador superó los 2.300 asesinatos, un incremento del 65 por ciento en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 1.428.
Según la mandataria, México procura "la cooperación para el desarrollo y el respeto a los mexicanos que viven en Estados Unidos".
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo que Brasil está dispuesto a sentarse a la mesa a negociar con Estados Unidos, pero que nunca aceptará imposiciones como las del presidente norteamericano Donald Trump, que ordenó la aplicación de un arancel del 50% a los productos brasileños.
Atlético recibirá este viernes 18 de julio a Central Córdoba a partir de las 21:30. Transmitirá ESPN Premium.
Solo en el primer trimestre del 2025, Ecuador superó los 2.300 asesinatos, un incremento del 65 por ciento en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 1.428.
Luego de que el gobierno de Estados Unidos anunciara el 9 de julio nuevos aranceles a productos importados de Brasil, el Puerto de Santos registró un aumento en los envíos al país norteamericano, particularmente en contenedores con proteína animal.
Atlético empató 1-1 con el Ferroviario por la segunda fecha del Clausura. En un partido de ida y vuelta la igualdad persistió y quedaron a mano con un punto cada uno.