
Un fallo volvió a garantizar el derecho a huelga de los trabajadores
El Decreto declaraba como esenciales un sinfín de actividades y, de esa manera, violaba un derecho consagrado en la Constitución Nacional.
El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, mantuvo este jueves una reunión en Buenos Aires con el secretario de Obras Públicas, Luis Giovine; y el subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, Bernardo Bartolomé Heredia, en la que se formalizó el llamado a Licitación Pública Internacional para la obra “Optimización del Servicio de Agua Potable para la Comuna de Tapia, y ciudades de San Miguel de Tucumán, Tafí Viejo y Villa Carmela”.
La iniciativa, que se enmarca en el “Programa de Gestión de Recursos Hídricos y Seguridad Hídrica en Argentina” y cuenta con financiamiento de un Préstamo BID, representa una obra de vital importancia para todos los tucumanos gracias a la gestión del gobernador, Osvaldo Jaldo.
Durante el encuentro, se confirmó no solo la autorización del llamado a licitación, sino también la aprobación de toda la documentación necesaria para avanzar con el proceso, como el modelo de Documentación para la Contratación de Obras por el método de solicitud de ofertas internacionales sin precalificación, el Estudio de Impacto Ambiental y Social, la Declaración de Apto Ambiental, el Análisis de la Biota, las Especificaciones Técnicas Ambientales y Sociales, los Estudios Preliminares, el Anteproyecto Técnico, el Proyecto Ejecutivo, la Lista de Cantidades a cotizar, los Planos de obra y las Especificaciones Técnicas.
El presupuesto estimado para la obra asciende a $127.430.511.180,58 (IVA incluido), calculado a valores de diciembre de 2024.
Además, se autorizó a la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales, dependiente de la Subsecretaría de Gestión Administrativa de Infraestructura de la Secretaría Legal y Administrativa del Ministerio de Economía, a realizar la convocatoria y los trámites administrativos correspondientes. De esta forma, la Subsecretaría de Recursos Hídricos será la encargada del proceso de selección y firma del contrato resultante, así como de intervenir ante posibles modificaciones durante la ejecución.
El Decreto declaraba como esenciales un sinfín de actividades y, de esa manera, violaba un derecho consagrado en la Constitución Nacional.
La celebración, que cumple 20 años, destacó la recuperación de la primera película tucumana y contó con la presencia de figuras internacionales.
River Plate emitió un duro comunicado contra el Gobierno. Se quejan por un aumento de impuestos que, dicen, les generará una pérdida de $16.800 millones.
El Gobierno de Tucumán retoma la construcción del emprendimiento urbanístico más importante de país.
El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, declaró ayer martes en Brasilia que podría haber una conversación entre los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Donald Trump para abordar los aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos brasileños exportados a ese país. Según Haddad, no hay obstrucción de los canales de diálogo entre los negociadores de ambas naciones; sin embargo, este contacto directo entre los jefes de Estado requiere una preparación protocolaria mínima.
La jueza Martina Forns hizo lugar a una medida cautelar que ordena a la administración de Javier Milei abstenerse de hacer cambios en el organismo por un plazo de seis meses.
En Tucumán, la molienda supera el 42% de avance, mientras que Salta y Jujuy registran un avance del 28% sobre las estimaciones iniciales de materia prima.
Mientras las ventas en supermercados y mayoristas caen, el ecommerce y los comercios de cercanía crecen sin parar. Te contamos las claves del nuevo consumidor.
El futbolista Matías Orihuela, actualmente en San Martín de San Juan tras su paso por Atlético, fue detenido este lunes en Mendoza luego de protagonizar un violento altercado con efectivos de la policía vial.
El primer ministro Keir Starmer declaró que Reino Unido reconocerá al Estado de Palestina en septiembre, a menos que Israel adopte diversas "medidas sustanciales" en Gaza, incluido el acuerdo de un alto el fuego.
El traspaso del Ministerio del Ambiente al de Energía y Minas es visto como un retroceso histórico en la protección del ambiente y los derechos de la naturaleza.
El PIX, el exitoso sistema de pagos electrónicos de Brasil, está siendo investigado por el Gobierno de Donald Trump por supuestas prácticas anticompetitivas, una medida que ha provocado el rechazo airado tanto del Ejecutivo brasileño como de la población y agravado las tensiones entre ambos países.
El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, declaró ayer martes en Brasilia que podría haber una conversación entre los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Donald Trump para abordar los aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos brasileños exportados a ese país. Según Haddad, no hay obstrucción de los canales de diálogo entre los negociadores de ambas naciones; sin embargo, este contacto directo entre los jefes de Estado requiere una preparación protocolaria mínima.