El tiempo - Tutiempo.net

Brasil: Haddad dice que es necesario abordar el problema de la distribución del ingreso

Con un tono dialogante y dispuesto a conversar, así llegó el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, a la Cámara de Diputados para explicar a los diputados las medidas que se están tomando.

Mercosur11 de junio de 2025Emilio Isauro MartinezEmilio Isauro Martinez

Haddad lo dejó claro: con el salario mínimo subiendo por encima de la inflación, el aumento del empleo y la disminución del hambre, Brasil está listo para entrar en un círculo virtuoso. Pero primero, necesita abordar lo que denominó un "problema dramático": la distribución del ingreso.  

Porque suelo decir que el residente del ático no paga cuotas de condominio y el conserje sí las paga. ¿Cómo se le puede cobrar al conserje, que a veces vive en el edificio, y no al que vive en el ático? Esa es la verdad sobre Brasil.  
Se trata de corregir distorsiones, no de aumentar los impuestos, enfatiza el ministro. Esto es lo que prevé la propuesta, que exime del impuesto sobre la renta a quienes ganan hasta R$5.000 al mes, pero crea una tasa gradual para quienes ganan más de R$600.000 al año.

No pretendemos ser los dueños de la verdad, ni nos falta humildad ante temas complejos. Pero hasta ahora, no he visto una propuesta mejor que esta. Porque el día que llegue una mejor propuesta a nuestra mesa, la acogeremos.
El ministro también habló sobre la reunión del IOF celebrada el domingo pasado en la sede oficial de la Cámara de Diputados. La reunión duró más de cinco horas y sirvió para presentar las medidas compensatorias al decreto que aumentó el Impuesto a las Transacciones Financieras y que el Congreso amenaza con revocar. El ministro se refirió al presidente de la Cámara, Hugo Motta.

Lo veo como una persona con la mejor iniciativa y la mejor intención de ayudar a Brasil. No se preocupa por asuntos menores; está elevando el debate público al nivel que merece. Grandeza, proyecto, futuro.
Pero, mientras el ministro estaba en la Cámara, el presidente de la Cámara participó en un evento donde habló sobre responsabilidad fiscal y, una vez más, dejó muy claro que estas medidas compensatorias del IOF enfrentarán resistencia en el Congreso.

Durante la reunión, la oposición incluso se enfrentó al ministro, como el diputado Nikolas Ferreira, quien cuestionó a Haddad y abandonó la comisión.

“Por ejemplo, cuando dijo que el aumento del IOF y los factores que afectan al mercado financiero solo afectan a los residentes de los áticos, como si la clase media no pudiera acceder a las inversiones y como si el aumento general de las cosas no impactara los precios”.

Incluso con la ausencia de Nikolas, el ministro respondió:

Ahora bien, este tipo de actitud, de alguien que quiere aparecer en internet hablando en serio y sale corriendo, cada vez que surge el conflicto... Estoy perdiendo un minuto con este arrebato, porque es un poco travieso, ¿sabes? Esto no es bueno para la democracia.

Tras el enfrentamiento se dio por finalizada la reunión.

Agencia Brasil

Últimas noticias
embraeraviongrande

Brasil: aranceles de Trump excluye aviones, minerales y jugo de naranja

Redacción
Economía30 de julio de 2025

La orden ejecutiva firmada ayer miércoles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , que eleva al 50% el valor del arancel de importación de productos brasileños, trae alrededor de 700 excepciones, como jugo y pulpa de naranja, combustibles, minerales, fertilizantes y aeronaves civiles, incluidos sus motores, piezas y componentes.

Te puede interesar
gpsbrasileños

Gobierno evalúa viabilidad de que Brasil cree su propio GPS

Redacción
Mercosur22 de julio de 2025

Un grupo de expertos estudiará la viabilidad de que Brasil desarrolle su propio sistema de geolocalización satelital, una iniciativa altamente compleja y costosa. Integrado por representantes de ministerios, la Fuerza Aérea, agencias e institutos federales, y la Asociación Brasileña de Industrias Aeroespaciales, el grupo técnico evaluará las posibles consecuencias de la dependencia del país de sistemas de posicionamiento, navegación y cronometraje controlados por otros países.

brasilcelularconsistemadepagospixs

El sistema de pagos brasileño en la lupa de Trump

Redacción
Mercosur16 de julio de 2025

Estados Unidos inició una investigación interna el martes pasado sobre prácticas comerciales brasileñas que considera "desleales". Entre ellas, Pix. Las críticas al sistema de pagos brasileño se explican por su competencia con WhatsApp Pay y otras marcas de tarjetas de crédito norteamericanas, y por su conversión en una alternativa al dólar en algunas transacciones internacionales.

Lo más visto
brasilhaddad8

Haddad dice que puede haber conversaciones entre Lula y Trump sobre aranceles

Redacción
Economia29 de julio de 2025

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, declaró ayer martes en Brasilia que podría haber una conversación entre los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Donald Trump para abordar los aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos brasileños exportados a ese país. Según Haddad, no hay obstrucción de los canales de diálogo entre los negociadores de ambas naciones; sin embargo, este contacto directo entre los jefes de Estado requiere una preparación protocolaria mínima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email