
En la fecha se desarrolló un consejo de expertos, que llevó adelante un taller para dialogar, sugerir y elaborar proyectos.
La docencia universitaria y preuniversitaria de todo el país, nucleada en gremios como ADIUNT, ha anunciado un paro nacional de 48 horas para este martes 11 y miércoles 12 de junio. La medida de fuerza busca visibilizar y exigir una recomposición salarial urgente y la defensa irrestricta de la universidad pública frente a lo que denuncian como un "plan de ajuste y desfinanciamiento" por parte del gobierno.
Salarios por debajo de la línea de pobreza y negociación rota
Según un comunicado difundido por los gremios, la decisión de ir al paro se fundamenta en la crítica situación económica que atraviesan los docentes. Afirman que sus salarios "están hoy por debajo de la línea de pobreza" y que han "perdido más de un 100% de poder adquisitivo frente a la inflación".
Asimismo, denuncian que el gobierno ha "roto unilateralmente la negociación paritaria", lo que agrava la situación y deja a los trabajadores sin un canal de diálogo para discutir sus demandas salariales.
Alerta por el desfinanciamiento universitario
Más allá de la cuestión salarial, la convocatoria al paro también pone el foco en el avance de un "plan de ajuste y desfinanciamiento sobre el sistema universitario". Los docentes advierten sobre las graves consecuencias que esta política podría tener para el normal funcionamiento de las casas de altos estudios y para la calidad de la educación pública.
Reclamos y llamado a la acción
Ante este panorama, los gremios docentes exigen:
Recomposición salarial YA
Basta de salarios de pobreza
Aumento del presupuesto educativo
Defensa irrestricta de la universidad pública
La medida de fuerza, que forma parte de un plan de lucha nacional que se "profundizará en las próximas semanas", busca enviar un mensaje contundente a las autoridades: "Sin salarios dignos, no hay universidad pública".
Finalmente, se realiza un llamado a "toda la docencia universitaria y preuniversitaria a sumarse activamente a esta medida de fuerza", en lo que se espera sea una jornada de alta adhesión y visibilidad.
En la fecha se desarrolló un consejo de expertos, que llevó adelante un taller para dialogar, sugerir y elaborar proyectos.
El magistrado le notificó su decisión a la exmandataria vía zoom, en un intento por desarticular la marcha a Comodoro Py prevista para este miércoles.
El Primer Mandatario los recibió en el ante despacho en Casa de Gobierno.
Fiscalía formuló cargos en contra de Giménez por el delito calificado como intimidación pública y atentado contra el orden público, en calidad de coautor y autor, respectivamente.
La provincia se convierte en escenario de intervenciones políticas y sociales en apoyo a la ex presidenta.
Fiscalía formuló cargos en contra de Giménez por el delito calificado como intimidación pública y atentado contra el orden público, en calidad de coautor y autor, respectivamente.
El Primer Mandatario los recibió en el ante despacho en Casa de Gobierno.
El magistrado le notificó su decisión a la exmandataria vía zoom, en un intento por desarticular la marcha a Comodoro Py prevista para este miércoles.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva defendió ayer martes , durante un discurso en la Sesión Ampliada de la Cumbre del G7, el regreso de las Naciones Unidas (ONU) como figura clave en la resolución de conflictos globales. Según él, el vacío de liderazgo agrava la situación actual de guerras entre países.