El tiempo - Tutiempo.net

Docentes de la UNT convocan a un paro por 48 horas

ADIUNT convoca a un cese de actividades en reclamo de salarios dignos y en defensa de la universidad pública ante el ajuste presupuestario. Se realizarán el 11 y 12 de junio.

Politica09 de junio de 2025RedacciónRedacción
6769-tucuman-parazo-de-adiunt
Se viene un nuevo para universitario.

La docencia universitaria y preuniversitaria de todo el país, nucleada en gremios como ADIUNT, ha anunciado un paro nacional de 48 horas para este martes 11 y miércoles 12 de junio. La medida de fuerza busca visibilizar y exigir una recomposición salarial urgente y la defensa irrestricta de la universidad pública frente a lo que denuncian como un "plan de ajuste y desfinanciamiento" por parte del gobierno.

Salarios por debajo de la línea de pobreza y negociación rota

Según un comunicado difundido por los gremios, la decisión de ir al paro se fundamenta en la crítica situación económica que atraviesan los docentes. Afirman que sus salarios "están hoy por debajo de la línea de pobreza" y que han "perdido más de un 100% de poder adquisitivo frente a la inflación".

Asimismo, denuncian que el gobierno ha "roto unilateralmente la negociación paritaria", lo que agrava la situación y deja a los trabajadores sin un canal de diálogo para discutir sus demandas salariales.

Alerta por el desfinanciamiento universitario

Más allá de la cuestión salarial, la convocatoria al paro también pone el foco en el avance de un "plan de ajuste y desfinanciamiento sobre el sistema universitario". Los docentes advierten sobre las graves consecuencias que esta política podría tener para el normal funcionamiento de las casas de altos estudios y para la calidad de la educación pública.

Reclamos y llamado a la acción

Ante este panorama, los gremios docentes exigen:

Recomposición salarial YA
Basta de salarios de pobreza
Aumento del presupuesto educativo
Defensa irrestricta de la universidad pública
La medida de fuerza, que forma parte de un plan de lucha nacional que se "profundizará en las próximas semanas", busca enviar un mensaje contundente a las autoridades: "Sin salarios dignos, no hay universidad pública".

Finalmente, se realiza un llamado a "toda la docencia universitaria y preuniversitaria a sumarse activamente a esta medida de fuerza", en lo que se espera sea una jornada de alta adhesión y visibilidad.

Te puede interesar
Lo más visto
brasilluladedos

Lula quiere una decisión conjunta de los BRICS sobre los aranceles estadounidenses

Redacción
Economía06 de agosto de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció ayer miércoles que conversará con representantes de los países BRICS sobre los impuestos que Estados Unidos aplica a los productos de dichos países. En una entrevista con la agencia de noticias Reuters , indicó que tiene la intención de llamar al primer ministro de la India, Narendra Modi, y al presidente de China, Xi Jinping.

boliviaevovotonulo

El voto nulo, ¿más fuerte que nunca en Bolivia?

Por: Gabriela Orozco (Bolivia)
America Latina07 de agosto de 2025

El expresidente boliviano Evo Morales, quien fue inhabilitado para las elecciones generales del 17 de agosto, hizo un llamado este miércoles a votar nulo. A diez días de los comicios, el incremento del voto residual, que combina los votos nulos, en blanco e indecisos, supera a los candidatos mejor posicionados.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email