El tiempo - Tutiempo.net

Lula con Macron en París: Mercosur, Gaza y Ucrania

Varios temas de actualidad ocuparon la conferencia de prensa conjunta ofrecida por Macron y Lula da Silva tras su encuentro en París.

Mercosur05 de junio de 2025Emilio Isauro MartinezEmilio Isauro Martinez

La visita de Lula da Silva a Francia se produce en plena oposición en Francia al acuerdo comercial con el Mercosur. Lula llamó a su par francés, Emmanuel Macron, a "abrir su corazón" para concluirlo: "Mi estimado Macron, abra un poco su corazón a la posibilidad de concluir este acuerdo con nuestro estimado Mercosur", le pidió Lula, durante una rueda de prensa conjunta con su par francés en París.

Para el dirigente sudamericano, este acuerdo es la "mejor respuesta" de ambos bloques "al incierto contexto creado por el retorno del unilateralismo y del proteccionismo arancelario", dijo el mandatario brasileño, que asumirá próximamente la presidencia del bloque Mercorsur.      

El papel de Brasil en el conflicto Ucrania-Rusia

Durante la conferencia de prensa conjunta, Macron aludió a la relación de Lula con Rusia. Brasil mantiene una actitud de neutralidad en la guerra y el presidente francés pidió que ambas partes en conflicto no sean tratadas al mismo nivel.

"Hay un agresor, es Rusia. Hay un agredido, que es Ucrania. Todos queremos la paz, pero no puede tratarse a los dos beligerantes de forma equidistante", dijo el mandatario francés, subrayando que Brasil tiene "un papel muy importante que desempeñar" en la búsqueda de una solución al conflicto.

"Genocidio premeditado" en Gaza

Por otro lado, el mandatario brasileño acusó a Israel de cometer un "genocidio premeditado" en la Franja de Gaza.

"Lo que está sucediendo en Gaza no es una guerra, es un genocidio de un ejército altamente preparado contra mujeres y niños", dijo Lula, insistiendo en que la campaña militar israelí en el enclave es "un genocidio premeditado de un gobernante de extrema derecha".

MS (afp/reuters/dpa)DW

Te puede interesar
brasilperrotatuado

Brasil: El Gobierno sanciona ley que prohíbe tatuajes y piercings en perros y gatos

Emilio Isauro Martinez
Mercosur19 de junio de 2025

Desde el martes pasado, quien se haga un tatuaje con fines estéticos o le haga una perforación a un perro o gato podría ser condenado a entre dos y cinco años de prisión, además de pagar una multa y perder la custodia del animal. La pena también se aplica a quien permita que se haga esto y se incrementará si el animal muere a causa de las intervenciones.

Lo más visto
sergio

“La poesía es un lenguaje de esperanza”

Sebastián Ganzburg
Cultura18 de junio de 2025

Expresó Sergio Lizárraga en esta entrevista con TucumánHoyEnDía. Habló sobre su nuevo libro “Todavía hijo” que lo presentará el 25 de junio a las 19, en el auditorio de ATEP.

img_6852f3f537dd0

Comenzó la Expo Productiva en Famaillá

Redacción
Economia18 de junio de 2025

La feria se extenderá hasta el 22 de junio en el Parque Industrial y cuenta con más de 500 stands de distintos sectores productivos, culturales y tecnológicos del norte argentino.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email