
La provincia se convierte en escenario de intervenciones políticas y sociales en apoyo a la ex presidenta.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que convocará vía decreto una consulta popular sobre su proyecto de reforma laboral.
04 de junio de 2025Luego de que el Congreso de Colombia rechazara la realización del referendo sobre su proyecto de reforma laboral, en una votación que el mandatario denuncia como fraudulenta, Gustavo Petro, anunció que convocará vía decreto una consulta popular.
El objetivo de Petro es intentar ampliar los derechos de los trabajadores, pero el Senado rechazó en abril un primer proyecto legislativo al respecto.
Petro propuso entonces una consulta popular con 12 preguntas, con el objetivo de someter sus reformas al voto ciudadano. Pero la ejecución del referendo se estancó también en el Senado, luego de una confusa votación a mediados de mayo que el mandatario considera fraudulenta.
"A finales de julio o principios de agosto"
El martes (3.6.2025), el mandatario colombiano anunció, en una alocución transmitida por televisión, que convocará por decreto el referendo. "La Corte Constitucional tendrá en sus manos (...) el decreto de convocatoria a consulta popular, que haré en esta semana", anunció Petro.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, adelantó en una declaración a medios que, una vez emitido el decreto presidencial, la consulta popular se llevará a cabo "a finales de julio o principios de agosto".
MS (efe/afp) DW
La provincia se convierte en escenario de intervenciones políticas y sociales en apoyo a la ex presidenta.
Fiscalía formuló cargos en contra de Giménez por el delito calificado como intimidación pública y atentado contra el orden público, en calidad de coautor y autor, respectivamente.
El Primer Mandatario los recibió en el ante despacho en Casa de Gobierno.
El magistrado le notificó su decisión a la exmandataria vía zoom, en un intento por desarticular la marcha a Comodoro Py prevista para este miércoles.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva defendió ayer martes , durante un discurso en la Sesión Ampliada de la Cumbre del G7, el regreso de las Naciones Unidas (ONU) como figura clave en la resolución de conflictos globales. Según él, el vacío de liderazgo agrava la situación actual de guerras entre países.