El tiempo - Tutiempo.net

CNE proclama nuevos diputados consolidando institucionalidad democrática venezolana

El acto oficial ratifica la fortaleza del sistema electoral tras jornada del 25 de mayo con alta participación ciudadana, que confirmó al Gran Polo Patriótico como la fuerza política más importante del país. También fueron adjudicados dirigentes opositores como Henrique Capriles, Henry Falcón y Timoteo Zambrano.

America Latina27 de mayo de 2025RedacciónRedacción

El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó oficialmente a los nuevos diputados de la Asamblea Nacional en una ceremonia que reforzó la solidez institucional democrática de Venezuela, tras la exitosa jornada electoral del pasado 25 de mayo.

Elvis Amoroso, presidente del CNE, destacó durante el acto el compromiso cívico demostrado por el pueblo venezolano. «Nos sentimos profundamente orgullosos de tenerlos aquí y agradecerle al pueblo venezolano por dar nuevamente muestra de civismo», expresó desde la sede del organismo electoral.

La proclamación se realizó simultáneamente en todos los estados del país, oficializando también a gobernadores electos y representantes regionales. El vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, calificó la fecha como «profundamente significativa» para la democracia nacional.

Sistema electoral reconocido internacionalmente

Amoroso subrayó que el sistema electoral venezolano ha recibido elogios de visitantes internacionales por su «rapidez, eficiencia y seguridad». Recientemente, observadores internacionales entregaron un documento con recomendaciones que el Consejo agradeció formalmente.

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana mantuvo su despliegue en todos los centros electorales del territorio nacional, garantizando la seguridad del proceso. El presidente del CNE reconoció públicamente al ministro Padrino López y al alto mando militar por su «extraordinario trabajo».

Quintero enfatizó que la alta participación electoral «reafirma el civismo del pueblo venezolano, su madurez democrática y su fe en el voto como instrumento de transformación». Los nuevos representantes recibieron un llamado institucional al compromiso y la dedicación plena.

«El pueblo de Venezuela ha depositado en ustedes su confianza«, señaló el vicepresidente del CNE a los proclamados. «Que ese mandato se transforme ahora en servicio, en trabajo honesto y en dedicación plena a la construcción del bienestar colectivo».

El acto de proclamación cumplió con lo establecido en la Constitución y las leyes electorales, formalizando la adjudicación de cargos para el período legislativo que se extenderá durante los próximos cinco años.

La ceremonia consolidó otro capítulo en el fortalecimiento de la institucionalidad democrática venezolana, demostrando la continuidad y estabilidad del sistema electoral nacional ante la comunidad internacional.

Resultados oficiales confirman distribución de Poder Legislativo

La Junta Nacional Electoral presentó los resultados definitivos con el 99,88% de las mesas escrutadas y una participación del 43,18% del electorado activo. La Alianza del Gran Pueblo Patriótico alcanzó una victoria contundente con 5,024,475 votos (83,42%), obteniendo 253 escaños en la Asamblea Nacional y 23 gubernaturas.

La Alianza Democrática se posicionó como segunda fuerza política con 361,769 sufragios (6,01%), asegurando 13 diputaciones y una gobernación. Le siguió la Alianza UNTC Única con 304,425 votos (5,05%) para 11 curules, mientras que la Alianza Fuerza Vecinal logró 141,588 respaldos (2,35%) traducidos en 4 escaños.

De los 285 cargos para la Asamblea Nacional, 282 quedaron adjudicados tras esta jornada electoral. Los tres restantes corresponden a representación indígena, que se definirán en una asamblea programada para el próximo domingo, junto con 9 diputaciones para consejos legislativos estadales.

Las 24 gobernaciones del país encontraron sus titulares, distribuyéndose 23 para la Alianza del Gran Pueblo Patriótico y una para la Alianza Democrática. En los consejos legislativos estadales se adjudicaron 247 de los 260 cargos disponibles.

El bajo porcentaje de votos nulos (0,15%) evidenció la claridad del proceso electoral y la comprensión ciudadana del sistema de votación implementado.

La ceremonia consolidó otro capítulo en el fortalecimiento de la institucionalidad democrática venezolana, demostrando la continuidad y estabilidad del sistema electoral nacional ante la comunidad internacional. TeleSur

 

 

Te puede interesar
brasilonuhambrefuera

Brasil sale del Mapa del Hambre, según informe de la ONU.

Redacción
America Latina28 de julio de 2025

Un informe presentado ayer lunes durante la 2.ª Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas (UNFSS+4), en Etiopía, revela que Brasil vuelve a estar fuera del Mapa del Hambre. El país se encuentra por debajo del 2,5% de su población en riesgo de desnutrición o falta de acceso a alimentos suficientes.

venezuelarodriguezpolopatriotico

El chavismo ganó en el 85% de los municipios venezolanos

Redacción
America Latina28 de julio de 2025

El jefe del Comando de Campaña VEN25+, Jorge Rodríguez, compartió de forma detallada los resultados de las Elecciones Municipales celebradas en Venezuela el domingo 28 de julio, en las que el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) obtuvo 285 de las 335 alcaldías en juego en estas elecciones, es decir, el 85% del total de alcaldías, incluyendo el barrio más grande de Latinoamérica (Petare) ubicado en el municipio Sucre del estado Miranda.

Lo más visto
730x473_250729085956_17563

Jaldo insistió en una distribución equitativa de ATN

Redacción
Politica29 de julio de 2025

El gobernador habló del inicio de las obras públicas de envergadura para terminar con la falta de agua o los cortes de energía, como la doble terna El Bracho - Villa Quinteros y el acueducto de Vipos. El emprendimiento Procrear. Las peleas del presidente Milei.

brasilhaddad8

Haddad dice que puede haber conversaciones entre Lula y Trump sobre aranceles

Redacción
Economia29 de julio de 2025

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, declaró ayer martes en Brasilia que podría haber una conversación entre los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Donald Trump para abordar los aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos brasileños exportados a ese país. Según Haddad, no hay obstrucción de los canales de diálogo entre los negociadores de ambas naciones; sin embargo, este contacto directo entre los jefes de Estado requiere una preparación protocolaria mínima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email