
Lula y Modi por teléfono acordaron estrategia común contra aranceles de Trump
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el primer ministro indio, Narendra Modi, tuvieron una conversación telefónica que duró aproximadamente una hora ayer jueves.
La Refinería de Esmeraldas se encontraba en proceso de reactivar sus operaciones. El incendio se inició por causas todavía desconocidas.
America Latina26 de mayo de 2025Un incendio se registró ayer lunes en la principal refinería de Ecuador, ubicada en la costera provincia de Esmeraldas (fronteriza con Colombia) y con capacidad para procesar 110.000 barriles por día (bd), informó la ministra de Energía, Inés Manzano.
Desde las afueras de la planta se observó una enorme columna de humo y llamas. La estatal Petroecuador reportó que no hay víctimas por el incidente, cuyas causas aún se desconocen.
"Tenemos un tanque con fuel oil, que se ha incendiado. Está bajo control", escribió Manzano en su cuenta de X.
Militares y trabajadores de la refinería cercaron el paso hacia la central para precautelar la seguridad y permitir el paso de vehículos de socorro, constató un periodista de la AFP.
La explosión del tanque ocurrió en el área de utilidades de la refinería, localizada en la ciudad de Esmeraldas (capital de la provincia homónima). Petroecuador, que opera la instalación, no precisó la cantidad de combustible que había al declararse el incendio.
La Secretaría de Gestión de Riesgos señaló en X que los trabajadores fueron evacuados de la zona como medida preventiva. "Una vez controlado el suceso se continuarán con las inspecciones necesarias para determinar el estado de la infraestructura y se investigarán las causas", dijo Petroecuador en un comunicado.
Ecuador depende del petróleo, su principal producto de exportación, que el año pasado generó 8.647 millones de dólares. Ecuador produjo en 2024 unos 475.000 bd de crudo, de los cuales vendió un 73%.
ct (afp, efe)
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el primer ministro indio, Narendra Modi, tuvieron una conversación telefónica que duró aproximadamente una hora ayer jueves.
Para esa fecha enviará la Comisión enviará la propuesta a los países miembros.
El expresidente boliviano Evo Morales, quien fue inhabilitado para las elecciones generales del 17 de agosto, hizo un llamado este miércoles a votar nulo. A diez días de los comicios, el incremento del voto residual, que combina los votos nulos, en blanco e indecisos, supera a los candidatos mejor posicionados.
El orotato de litio demostró ser efectivo para revertir la pérdida de memoria en pruebas con ratones. Los hallazgos abren la puerta a posibles nuevos tratamientos para el Alzheimer, pero aún debe probarse en humanos.
El expresidente boliviano Evo Morales, quien fue inhabilitado para las elecciones generales del 17 de agosto, hizo un llamado este miércoles a votar nulo. A diez días de los comicios, el incremento del voto residual, que combina los votos nulos, en blanco e indecisos, supera a los candidatos mejor posicionados.
Jimmy Chérizier, alias ‘Barbecue’, el líder de bandas delincuenciales más poderoso de Haití, amenazó ayer jueves con derrocar al Consejo Presidencial de Transición (CPT), y dijo que la destitución de los «ladrones» que lo integran es la vía para lograr la paz en esta abatida nación caribeña.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó ayer jueves en la ciudad fronteriza de Leticia que su Gobierno no reconoce ni la soberanía de Perú ni a las autoridades de ese país en la isla de Santa Rosa, una formación en el río Amazonas que marca el límite entre los dos países.
El proceso judicial es el primero de su tipo en el país contra la multinacional y busca la reparación por daños perjudiciales a la salud de trabajadores agrícolas y consumidores expuestos al glifosato.
Un grupo de expertos desarrolló una ficha de observación para que los más chicos puedan registrar las especies vistas durante el streaming de la expedición submarina del CONICET en Mar del Plata. El recurso está disponible para descarga gratuita y se puede completar en familia y en las escuelas.
El proyecto, que busca elevar el presupuesto al 1% del PBI, tuvo luz con 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones
Menos del 10% del plástico que se produce es reciclado. Para algunos expertos es el momento de repensar el reciclaje.
El proceso judicial es el primero de su tipo en el país contra la multinacional y busca la reparación por daños perjudiciales a la salud de trabajadores agrícolas y consumidores expuestos al glifosato.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció ayer miércoles que conversará con representantes de los países BRICS sobre los impuestos que Estados Unidos aplica a los productos de dichos países. En una entrevista con la agencia de noticias Reuters , indicó que tiene la intención de llamar al primer ministro de la India, Narendra Modi, y al presidente de China, Xi Jinping.