El tiempo - Tutiempo.net

Lula se reúne con empresarios chinos en Pekín

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva tiene una intensa agenda de reuniones con empresarios el pasado lunes, en Beijing, donde realizará una visita oficial en los próximos días.

America Latina13 de mayo de 2025RedacciónRedacción

Según el Palacio de Planalto, Lula se reunirá con los CEOs (directores ejecutivos) de dos grandes empresas chinas. La primera reunión será con Lei Zhang de Envision Energy, que fabrica turbinas eólicas. A continuación, Lula recibe a Cheng Fubo, de Norinco, corporación industrial que actúa en los sectores de defensa, automotriz, fabricación de maquinaria, productos químicos, electrónica, entre otros. 

Estos encuentros tendrán lugar a lo largo de la mañana, en el hotel donde se hospeda Lula, la noche del domingo, hora oficial de Brasilia.

Por la tarde del lunes, todavía temprano en la mañana en Brasil, Lula continuó su agenda empresarial al participar de una reunión con representantes de empresas del sector de salud, seguida de la firma de acuerdos. Al final del día, el presidente brasileño participa de la clausura del seminario Brasil-China, que reúne a empresarios de ambos países.

Cumbre CELAC-China

El martes (13), la visita oficial continuará con la participación del presidente brasileño en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) con el gobierno chino. La CELAC es la única organización que reúne a prácticamente todos los países de América Latina.

Ese mismo día, en visita de Estado, Lula se reunirá con las principales autoridades chinas, entre ellas el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, Zhao Leji, y el primer ministro chino, Li Qiang, y, finalmente, un encuentro ampliado con el presidente de China, Xi Jinping, en el Gran Palacio del Pueblo. Se espera que en la ocasión se firmen al menos 16 acuerdos entre ambos países .

Lula, la primera dama Janja da Silva y una delegación de varios ministros llegaron a China la noche del sábado (10), después de una visita a Rusia, donde el jefe del gobierno brasileño se reunió con el presidente Vladimir Putin, y participó de la ceremonia de conmemoración del 80º aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi , poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial en Europa.

Agencia Brasil

Últimas noticias
boliviaevofotocompuesta

Seguidores de Evo Morales confirman marcha hacia La Paz

Redacción
Mercosur14 de mayo de 2025

El propio Evo Morales ratificó la marcha, “informamos que, por dificultades internas vamos a demorarnos unos días para inscribir candidatas y candidatos . No obstante, la participación del verdadero instrumento político del pueblo, Evo Pueblo, en las elecciones de agosto, está asegurada”, dijo Morales. Denuncian ataques desde el gobierno.

brasilmercadodefrutos

En Brasil inician el monitoreo de residuos de pesticidas en alimentos

Redacción
Mercosur14 de mayo de 2025

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria Anvisa (Anvisa) inició este mes un nuevo ciclo de recolección de muestras para el Programa de Análisis de Residuos de Plaguicidas en Alimentos. La acción es una asociación con estados y municipios y con el Laboratorio Central de Salud Pública de Minas Gerais.

Te puede interesar
brasilrusialulaputin2

Lula anima a Putin a reunirse con Zelensky por la paz

Redacción
America Latina14 de mayo de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva llamó al presidente ruso, Vladimir Putin, para discutir la apertura de negociaciones de paz con Ucrania. La guerra entre ambos países dura ya más de tres años. Según el Palacio de Planalto, la llamada ocurrió ayer miércoles, durante la escala de Lula en Moscú, a su regreso a Brasilia.

chileychinaboricxijinping

Gabriel Boric y Xi Jinping reafirman su voluntad por el multilateralismo

Redacción
America Latina14 de mayo de 2025

En su último día de actividades en Pekín, el presidente chileno Gabriel Boric se reunió ayer miércoles con su homólogo chino XI Jinping, cita en la que "coincidimos en la importancia de fortalecer en conjunto el comercio, inversiones, colaboración en ciencia antártica, transición energética, desarrollo sostenible y cultura", sostuvo.

celacchinapetro

CELAC-China: Petro propone nuevo paradigma de cooperación global

Redacción
America Latina13 de mayo de 2025

Desde Pekín, el presidente colombiano Gustavo Petro planteó una transformación en el modelo de relaciones internacionales, al abogar por un “diálogo entre civilizaciones” que supere las estructuras del Estado-nación. Su propuesta fue presentada durante la apertura de la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, en su calidad de presidente pro tempore del organismo regional.

Lo más visto
cdelaccumbrechina

Cumbre de Celac acerca a China a América Latina

Redacción
America Latina13 de mayo de 2025

La Cumbre de países de América Latina y el Caribe con China, ayer martes, acerca al gigante asiático a los países de la región en medio de la disputa comercial de Beijing con Estados Unidos (EE.UU.). Este lunes (12), la guerra comercial tuvo una tregua tras un acuerdo entre las principales potencias del planeta.

celacchinapetro

CELAC-China: Petro propone nuevo paradigma de cooperación global

Redacción
America Latina13 de mayo de 2025

Desde Pekín, el presidente colombiano Gustavo Petro planteó una transformación en el modelo de relaciones internacionales, al abogar por un “diálogo entre civilizaciones” que supere las estructuras del Estado-nación. Su propuesta fue presentada durante la apertura de la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, en su calidad de presidente pro tempore del organismo regional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email