El tiempo - Tutiempo.net

Una demandan contra Google en Chile por 89 millones de dólares

La Fiscalía Nacional Económica de Chile (FME) acusó a Google de abuso de posición dominante con un requerimiento ante el Tribunal de la Libre Competencia (TDLC) por imponer en el sistema operativo Android restricciones a la libre competencia en los mercados de distribución de aplicaciones y de distribución de bienes digitales de pago dentro de las aplicaciones, desde al menos 2019.

America Latina09 de mayo de 2025RedacciónRedacción

 La acción legal de la agencia chilena exige una multa a beneficio fiscal de casi 89 millones de dólares. Además de medidas que garanticen el término de las conductas contrarias a libre competencia por parte de la gigante estadounidense.

La investigación se inició en octubre de 2022 a raíz de la denuncia de un usuario que acusó infracciones (al Decreto Ley 211) derivadas de la distribución de aplicaciones a través de las apps stores para dispositivos móviles con sistemas operativos iOS de Apple y Android de Google, que luego condujeron a investigaciones separadas.

Tras ellas, la FNE "constató que Google goza de un poder de mercado sustancial a nivel nacional, al menos, en los mercados de distribución de aplicaciones, donde posee el 95% de mercado; y de distribución de bienes digitales de pago dentro de las aplicaciones en el sistema operativo Android, donde su participación supera el 99%.", según informa.

Estos cifras, junto a "significativas barreras a la entrada por los efectos de red" de los competidores… y las mismas restricciones que impone la requerida, permiten constatar la posición dominante que tiene Google en estos segmentos a nivel nacional".

Según detalló la FNE, Google ha impuesto restricciones a la distribución de aplicaciones por canales distintos a su propia tienda de aplicaciones, Google Play Store.

Entre ellas exige a los fabricantes de móviles "la pre-instalación de esta tienda en un lugar preferente, como condición para distribuir las aplicaciones de Google"; impide la distribución de tiendas de aplicaciones alternativas en móviles Android desde Google Play y entorpece "la descarga vía web de aplicaciones y tiendas de aplicaciones alternativas".

"Lo anterior se ha traducido en que tanto desarrolladores como consumidores dependen casi exclusivamente de Google Play como canal de distribución de aplicaciones en el ecosistema Android". En el mercado de bienes digitales de pago, como suscripciones a servicios de streaming, música, videos, libros electrónicos y otros, se detectó que Google ha obligado a los desarrolladores de aplicaciones a distribuir sus bienes exclusivamente a través del sistema de facturación de Google Play (Google Play's Billing System) y ha prohibido informar y/o redirigir dentro de la aplicación a los consumidores a métodos de pago alternativos. Según el Fiscal Nacional Económico, Felipe Cerda, "estas prácticas anticompetitivas han permitido a Google consolidar a Google Play como el principal canal de descarga de aplicaciones y limitado las alternativas de desarrolladores y consumidores en la distribución de bienes digitales dentro de las aplicaciones".

Además, recordó que las empresas que ostentan este poder deben sujetarse a un especial deber de cuidado de no infringir la normativa de libre competencia. ANSA

Últimas noticias
brasilferia-del-mst

Sin Tierras reclaman reforma agraria y reducir agrotóxicos

Redacción
Mercosur09 de mayo de 2025

El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) logró una amplia convocatoria de ministros, parlamentarios y figuras políticas de Brasil durante la V Feria Nacional Agraria, que se realiza del 8 al 11 de mayo en el Parque da Água Branca, en São Paulo, la cual devino plataforma para exigir la reforma agraria y denunciar el uso de pesticidas por parte del agronegocio.

brasilrusilulayputin

Brasil y Rusia acuerdan incrementar relaciones energéticas

Redacción
Mercosur09 de mayo de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó ayer viernes que Brasil quiere ampliar las relaciones bilaterales con Rusia, especialmente en el sector energético. En una reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Moscú, Lula dijo estar “muy interesado” en la experiencia del país euroasiático con pequeñas centrales nucleares.

Te puede interesar
ecuadorhospitalconenfermos

Brote de tres enfermedades satura sistema de salud ecuatoriano

Redacción
America Latina08 de mayo de 2025

Con un incremento del 127% en casos de tosferina respecto al año 2024, casos confirmados de fiebre amarilla y focos de leptospirosis en la Amazonía, la saturación en centros de salud, la escasez de insumos y la especulación en precios de mascarillas exponen grietas en la respuesta estatal.

Lo más visto
brasilsupermujervaquero

Precio de la canasta básica alimentaria sube en 15 de 17 capitales brasileñas

Emilio Isauro Martinez
Mercosur08 de mayo de 2025

El precio de la canasta básica alimentaria aumentó en 15 capitales del país en abril, respecto a marzo. Los principales aumentos ocurrieron en Porto Alegre (5,3%), Recife (4%), Vitória (4%) y São Paulo (3,2%). Los datos, divulgados ayer jueves , son del Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos (Dieese), que investiga mensualmente el precio de las canastas de alimentos en 17 capitales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email