
Advierten por la reincidencia en los casos de sífilis
Resaltan la necesidad de continuar con estrategias de prevención, brindando información y acceso a pruebas gratuitas para llegar a un diagnóstico temprano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a romper los protocolos diplomáticos e insistió ayer lunes en la anexión de Canadá, el mismo día que los canadienses acuden a las urnas a elegir su Parlamento.
Información General28 de abril de 2025En un mensaje publicado en su red social, Truth Social, Trump volvió a interferir en la política canadiense al solicitar el voto para el hombre «que tiene la fortaleza y visión de cortar sus impuestos a la mitad, aumentar su poder militar, gratis, al más alto nivel en el Mundo, hacer que los autos, acero, aluminio, madera, energía y todos los otros sectores se cuadrupliquen en tamaño».
El «querido 51 estado de los Estados Unidos de América»
Para ello, el líder republicano dijo que Canadá tiene que convertirse en el «querido 51 estado de los Estados Unidos de América».
Trump concluyó su mensaje con una frase errónea que ha repetido en numerosas ocasiones en las últimas semanas: «EE.UU. no puede subsidiar más a Canadá con centenares de miles de millones de dólares al año que hemos estado gastando en el pasado».
Desde que llegó a la Casa Blanca en enero de este año, Trump ha repetido en numerosas ocasiones su interés en anexionar Canadá incluso utilizando «la fuerza económica» de EE.UU.
Rechazo a la injerencia de Trump en Canadá
Por su parte, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, y el líder opositor, Pierre Poilievre, rechazaron la última intromisión de Trump, en las elecciones legislativas federales canadienses.
«Esto es Canadá, y nosotros decidimos lo que pasa aquí», señaló Carney, líder del gobernante Partido Liberal, en un mensaje en redes sociales que acompañó con un video en el que además de defender la soberanía canadiense solicita al país «estar unido y fuerte».
El líder del opositor Partido Conservador y rival de Carney, Pierre Poilievre, también colgó un mensaje en sus redes sociales con un mensaje similar de rechazo a las declaraciones anexionistas de Trump.
«Presidente Trump, manténgase al margen de nuestras elecciones. Las únicas personas que decidirán el futuro de Canadá son los canadienses en las urnas», declaró Poilievre.
Los aranceles, un asunto electoral
Trump impuso aranceles a las importaciones canadienses de acero, aluminio, energía y algunos productos automovilísticos, lo que Canadá considera una violación del tratado de libre comercio T-MEC y un ataque a su economía.
En reacción a las amenazas de Trump, las encuesta señalan que los canadienses otorgarán este lunes una victoria en las urnas al gobernante Partido Liberal del primer ministro, Mark Carney, que se ha destacado en su oposición a las declaraciones y políticas de Trump. EFE
Resaltan la necesidad de continuar con estrategias de prevención, brindando información y acceso a pruebas gratuitas para llegar a un diagnóstico temprano.
El Cónclave que se está preparando para elegir al sucesor de Francisco "no será largo".
El cerebro almacena recuerdos de experiencias en las que sentiste frío y los utiliza para controlar tu metabolismo. El hallazgo puede conducir a nuevas técnicas para combatir la obesidad y los tumores.
El difunto papa Francisco será sepultado el sábado dentro de un féretro sencillo, sellado y marcado con su escudo pontificio en una ceremonia antigua y solemne ayer viernes en la basílica de San Pedro, y reposará con sus zapatos usados.
El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) continúa sosteniendo que la reelección del actual jefe de Estado, Daniel Noboa, fue fruto de un «fraude» y, si bien no cuenta con pruebas para demostrarlo, exige una investigación de lo que considera «indicios», entre los que apunta a supuestas papeletas con un compuesto químico para traspasar a Noboa la tinta de los votos que eran para la candidata correísta, Luisa González.
"Por un decreto nacional fu declarado No Laborable y es un día puente luego del feriado 1 de Mayo para fomentar el turismo", explicó Osvaldo Jaldo.
Buenos Aires, Mar del Plata y San Carlos de Bariloche a nivel nacional. Del exterior sobresalen Río de Janeiro, Santiago de Chile y Búzios.
La iniciativa contempla la capacitación de productores locales, el intercambio de datos e investigación con el fin de garantizar una producción de calidad.
Red Eléctrica, la empresa pública responsable de la electricidad, investiga las causas del apagón que ha afectado a extensas zonas de España y trabaja para solucionarlo. El apagón comenzó poco después del mediodía, afectando a comunicaciones, aeropuertos y redes de transporte. La red ferroviaria ha sido suspendida.