
En la mañana de este Domingo, las redes oficiales dieron a conocer a una nueva incorporación, un lateral izquierdo de 22 años.
Hoy, 8 de abril, celebramos el Día de la Empanada, uno de los íconos más sabrosos y representativos de la identidad gastronómica tucumana.
Información General08 de abril de 2025Hoy, 8 de abril, celebramos el Día de la Empanada, uno de los íconos más sabrosos y representativos de la identidad gastronómica tucumana. En esta fecha, queremos recordar un hito fundamental en su historia: el 9 de octubre de 2013, la Empanada Tucumana fue declarada Patrimonio Cultural Intangible de Tucumán, en el marco de la Ley Provincial N° 7500, Artículo 12.
Esta declaración reconoce la actividad que da lugar a la existencia de la empanada en todo el territorio de la provincia, en virtud del trabajo de investigación y puesta en valor llevado adelante por la Sra. Jimena Medina Chueca, cuya reseña se incluye como anexo en la resolución original.
La Comisión Provincial de Patrimonio Cultural fundamentó su dictamen destacando que:
1. Se trata de una práctica profundamente arraigada en la cultura y el territorio, que caracteriza a la gente de Tucumán y que ya contaba con antecedentes en proyectos orientados a valorar la gastronomía local como bien cultural.
2. Desde 1996, el proyecto “Turismo Cultural de América Latina y el Caribe” impulsado por UNESCO venía señalando la importancia de preservar y promover el patrimonio gastronómico regional, dentro del cual la empanada tucumana ocupa un lugar de relevancia.
Y como no hay celebración sin sabor, compartimos a continuación la receta tradicional de empanada tucumana, para honrar nuestras raíces con las manos en la masa:
Receta Tradicional de Empanada Tucumana
Relleno:
– 1 kg de matambre
– 250 g de cebolla blanca
– 3 cebollas de verdeo
– 6 huevos duros
– 1 cucharadita de pimentón
– 1 cucharadita de comino
– Ají molido y sal a gusto
Masa:
– 1 kg de harina
– 200 g de grasa
– 200 cc del caldo del matambre
Preparación:
1. Hervir el matambre entre 45 y 60 minutos. Dejar enfriar y picar en cubos bien pequeños.
2. Picar las cebollas y rehogarlas en grasa. Agregar pimentón, la carne, una taza del caldo de cocción, comino y sal. Mezclar y dejar enfriar completamente.
3. Incorporar los huevos duros picados.
4. Para la masa, formar una corona con la harina, agregar la grasa y unir con el caldo tibio hasta lograr una textura blanda.
5. Dejar reposar la masa, estirar, cortar los discos, rellenar y cerrar con repulgue.
Idealmente cocinarlas al horno de barro o fritas, ¡como manda la tradición!
Hoy celebramos mucho más que una comida: celebramos una costumbre que nos representa, nos reúne y nos define como tucumanos y argentinos. ¡Feliz Día de la Empanada!
Un grupo de vecinas mostraron sus habilidades y vistieron un Pacará del Parque Avellaneda, en el marco del Día Mundial de Tejer en Público.
La intendenta Rossana Chahla encabezó el encuentro organizado por el Municipio para celebrar el legado del General Manuel Belgrano.
El criterio de "dos semanas", significa todo o también nada. Por otro lado el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, dijo en una entrevista televisiva difundida ayer viernes que se niega a negociar con Estados Unidos mientras Israel siga atacando a su país.
Un estudio revela que el fitoplancton se concentra más en los polos y disminuye en el ecuador, una tendencia que podría impactar la pesca y el almacenamiento de carbono en los océanos.
Vergüenza, aislamiento y mitos rodean la incontinencia, una condición que afecta a personas de todas las edades y va más allá de la vejez. Cómo prevenirla y cuáles son los mejores tratamientos
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció ayer viernes que en las próximas elecciones, que serán las legislativas de marzo de 2026, «será entregada una papeleta para convocar la asamblea nacional constituyente».
El criterio de "dos semanas", significa todo o también nada. Por otro lado el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, dijo en una entrevista televisiva difundida ayer viernes que se niega a negociar con Estados Unidos mientras Israel siga atacando a su país.
San Martín visitará al Verdolaga por la fecha 19 de la B Nacional este domingo desde las 15:10. Transmitirá TyC Sports 2 y TyC Sports Play.
El equipo Azul y Oro no pudo hacerle frente a un conjunto Bávaro que perdonó mucho y fue mas que los argentinos.