
Para muchos creyentes, la muerte no es el final. Pero, ¿qué ocurre después? ¿Cuándo comienza la muerte? ¿Tenemos alma? La ciencia puede al menos objetivar el tema tabú, el resto es cuestión de fe.
Hoy, 8 de abril, celebramos el Día de la Empanada, uno de los íconos más sabrosos y representativos de la identidad gastronómica tucumana.
Información General08 de abril de 2025Hoy, 8 de abril, celebramos el Día de la Empanada, uno de los íconos más sabrosos y representativos de la identidad gastronómica tucumana. En esta fecha, queremos recordar un hito fundamental en su historia: el 9 de octubre de 2013, la Empanada Tucumana fue declarada Patrimonio Cultural Intangible de Tucumán, en el marco de la Ley Provincial N° 7500, Artículo 12.
Esta declaración reconoce la actividad que da lugar a la existencia de la empanada en todo el territorio de la provincia, en virtud del trabajo de investigación y puesta en valor llevado adelante por la Sra. Jimena Medina Chueca, cuya reseña se incluye como anexo en la resolución original.
La Comisión Provincial de Patrimonio Cultural fundamentó su dictamen destacando que:
1. Se trata de una práctica profundamente arraigada en la cultura y el territorio, que caracteriza a la gente de Tucumán y que ya contaba con antecedentes en proyectos orientados a valorar la gastronomía local como bien cultural.
2. Desde 1996, el proyecto “Turismo Cultural de América Latina y el Caribe” impulsado por UNESCO venía señalando la importancia de preservar y promover el patrimonio gastronómico regional, dentro del cual la empanada tucumana ocupa un lugar de relevancia.
Y como no hay celebración sin sabor, compartimos a continuación la receta tradicional de empanada tucumana, para honrar nuestras raíces con las manos en la masa:
Receta Tradicional de Empanada Tucumana
Relleno:
– 1 kg de matambre
– 250 g de cebolla blanca
– 3 cebollas de verdeo
– 6 huevos duros
– 1 cucharadita de pimentón
– 1 cucharadita de comino
– Ají molido y sal a gusto
Masa:
– 1 kg de harina
– 200 g de grasa
– 200 cc del caldo del matambre
Preparación:
1. Hervir el matambre entre 45 y 60 minutos. Dejar enfriar y picar en cubos bien pequeños.
2. Picar las cebollas y rehogarlas en grasa. Agregar pimentón, la carne, una taza del caldo de cocción, comino y sal. Mezclar y dejar enfriar completamente.
3. Incorporar los huevos duros picados.
4. Para la masa, formar una corona con la harina, agregar la grasa y unir con el caldo tibio hasta lograr una textura blanda.
5. Dejar reposar la masa, estirar, cortar los discos, rellenar y cerrar con repulgue.
Idealmente cocinarlas al horno de barro o fritas, ¡como manda la tradición!
Hoy celebramos mucho más que una comida: celebramos una costumbre que nos representa, nos reúne y nos define como tucumanos y argentinos. ¡Feliz Día de la Empanada!
Para muchos creyentes, la muerte no es el final. Pero, ¿qué ocurre después? ¿Cuándo comienza la muerte? ¿Tenemos alma? La ciencia puede al menos objetivar el tema tabú, el resto es cuestión de fe.
El proyecto "Baby guardian", un sistema para prevenir la muerte súbita de neonatos, que utiliza IA. Sus creadores fueron distinguidos por la Legislatura.
Entrenan más de 800 deportistas en 17 disciplinas diferentes y lo utilizan más de 4.000 estudiantes de 15 escuelas públicas y privadas como parte de sus actividades físicas y recreativas.
Funcionarios provinciales notificaron a vecinos que ocupan irregularmente tierras del predio que tiene valor histórico y arqueológico.
Luego de la reciente devaluación del peso argentino, los precios de la carne registraron un incremento del 20%, según relevamientos de distintos sectores del consumo y la producción.
El domingo habrá una gran intervención urbana para celebrar la Pascua en la Ciudad. El Bus Turístico tendrá circuitos especiales. La agenda se completa con eventos deportivos, ferias y espectáculos de música y teatro.
Desde hace más de 50 años, los precios suben y la pobreza se incrementa. Cambian los gobiernos y solamente se beneficia el poder económico.
En su tercer día en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del hospital privado de Brasilia conde está ingresado, el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro tiene "buena evolución clínica" y está haciendo fisioterapia respiratoria y motora, según afirma un parte médico divulgado ayer miércoles.
La reforma del Impuesto de Renta (IR) genera una vergüenza moral para el país, forzando una discusión en la sociedad sobre la desigualdad fiscal, afirmó ayer miércoles el ministro de Hacienda, Fernando Haddad. En entrevista con el programa Sem Censura , de TV Brasil , el ministro dijo que el proyecto enviado al Congreso hace aproximadamente un mes tiene como base la justicia social.