
Se realizó una reunión clave entre el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, el Banco Hipotecario y la Cámara de la Construcción para ultimar los detalles técnicos y administrativos del emprendimiento.
Tras borrar un rebote inicial, los activos argentinos bajan y el riesgo país supera los 1.000 puntos, en medio de la escalada de la guerra comercial.
En la Bolsa porteña, el S&P Merval había arrancado la jornada con un alza de casi 5%, pero con el correr de las horas se desinfló, a tal punto que pasó a operar en terreno negativo.
En tanto, los bonos en dólares también revirtieron las ganancias.
Entre las acciones líderes, las que más bajan son las de Transener (-7%) Metrogas (-6,1%) y Aluar (-6%).
En tanto, en Wall Street, los papeles argentinos operan con mayoría de bajas, lideradas por Cresud (-4,6%); Central Puerto (-4,3%); Edenor (-4,1%); e YPF (-4,1%).
En cuanto a la renta fija, los bonos en dólares si bien abrieron en verde en Wall Street, ya se dieron vuelta tanto en EEUU y en Argentina.
Así los títulos que más bajan son el Bonar 2038 (-0,8%), y el Bonar 2030 (+0,6%).
El riesgo país, índice que mide el J.P Morgan, supera los 1.000 puntos básicos y alcanza las 1.009 unidades.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Levitt, aseguró que el 104% de los aranceles adicionales que pesarán sobre China entraron en vigencia al mediodía "east time" porque el país asiático no eliminó sus represalias.
La tarifa adicional del 104% se empezará a cobrar a partir de este 9 de abril. La noticia volvió a golpear a los mercados globales, y con ello, a los activos argentinos.
Se realizó una reunión clave entre el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, el Banco Hipotecario y la Cámara de la Construcción para ultimar los detalles técnicos y administrativos del emprendimiento.
El Gobernador sostuvo que habrá que esperar la decisión final del presidente Javier Milei sobre los Fondos del Tesoro.
El concurso comenzó con más de 2100 candidatos postulados de todo el país y quedaron solo 24 para la final.
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 30 % a los productos procedentes de la UE a partir del 1 de agosto, en una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que difundió hoy en su red social Truth Social.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva declaró ayer jueves, en una entrevista con Record TV, que el gobierno federal presentará una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para intentar revertir los aranceles del 50% a las exportaciones de productos comerciales a Estados Unidos, anunciados ayer por Donald Trump . Sin embargo, si no se logra el éxito, el país adoptará represalias proporcionales, garantizó el presidente brasileño.
Estados Unidos es el segundo mayor socio comercial de Brasil, que ocupa el noveno lugar entre los destinos de productos estadounidenses. El saldo final favorece a EE.UU.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, mantuvo esta mañana una reunión en su despacho de Casa de Gobierno con el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, con quien abordó cuestiones vinculadas al armado político en la provincia.
La Legislatura apoyará el evento que se celebrará en agosto y reunirá a cooperativas de diversos sectores, promoviendo el desarrollo de una economía inclusiva y equitativa.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) no pudo llegar a un acuerdo con las autoridades de Aerolíneas Argentinas. El Gobierno les quitó horas de descanso y días de vacaciones por Decreto.
Entre los condenados hay once venezolanos y un hombre que posee una cédula de identidad colombiana, pero que la fiscalía cree que podría ser también venezolano.
Estudiantes y docentes de una universidad estatal de Bolivia construyeron el ‘Katari MRC5’, un automóvil eléctrico que funciona con una batería de litio fabricada en el país andino y que buscan perfeccionar para que en un futuro sea una alternativa a los coches con motores de combustión.