
El Ministerio de Obras confirma que, tras tres meses de ejecución, el proyecto de tres mil soluciones habitacionales avanza con su plan de trabajo, consolidando la reactivación económica.
El papa Francisco, convaleciente en el Vaticano tras más de cinco semanas hospitalizado por una grave neumonía, instó ayer domingo a los católicos a vivir la Cuaresma como un "tiempo de curación", en el séptimo rezo del Ángelus en el que no estuvo presente.
Información General30 de marzo de 2025
RedacciónEl pontífice argentino, de 88 años, abandonó el hospital Gemelli de Roma el domingo pasado tras 38 días de hospitalización por una neumonía bilateral que puso en peligro su vida en dos ocasiones.
Jorge Bergoglio debe ahora proseguir su convalecencia de al menos dos meses, con terapias de rehabilitación y sin actividades públicas, indicaron los médicos.
Francisco volvió a ausentarse este domingo para la oración del Ángelus, que suele pronunciarse a mediodía desde una ventana del Palacio Apostólico que da a la plaza de San Pedro, publicando en su lugar un texto.
"Queridísimos, vivamos esta Cuaresma, sobre todo en el Jubileo, como un tiempo de curación", escribió, refiriéndose al periodo previo a la Pascua, el más sagrado del calendario cristiano que este año se celebra el 20 de abril.
"Yo también lo estoy experimentando así, en el alma y en el cuerpo", añadió. Y continuó: "La fragilidad y la enfermedad son experiencias que nos unen a todos; pero con mayor razón somos hermanos en la salvación que Cristo nos ha dado".
La Santa Sede informó el viernes que el papa presentaba "ligeras mejorías" y progresos en su capacidad de hablar.
Antes de abandonar el centro médico, el papa apareció públicamente con aspecto débil, hinchado y con la voz frágil, respirando con dificultad. Fue la hospitalización más larga de sus 12 años al frente de la Iglesia.
El jesuita argentino ofreció el domingo sus oraciones para las víctimas de los conflictos en Ucrania, los territorios palestinos e Israel, Líbano, República Democrática del Congo y Birmania, golpeada por un terremoto.
"No es tan importante que salga o no. Lo importante es que está vivo" dijo a AFP este domingo Xochitl Vázquez, una peregrina mexicana de 71 años.
"Lo importante es que está al tanto de lo que está pasando en el mundo y el mundo está al tanto de lo que le pasa a él", agregó.
El papa también dijo que seguía "con preocupación" la situación en Sudán del Sur, donde en las últimas semanas se recrudecieron los enfrentamientos entre facciones rivales que combatieron en la guerra civil de 2013-2018.
Francisco también instó a entablar cuanto antes nuevas negociaciones en Sudán, país devastado por la guerra.
El líder de los 1.400 millones de católicos del mundo señaló que "gracias a Dios, también hay acontecimientos positivos". Calificó de "excelente logro diplomático" el reciente acuerdo fronterizo entre Kirguistán y Tayikistán, considerado clave para la estabilidad de Asia Central. AFP

El Ministerio de Obras confirma que, tras tres meses de ejecución, el proyecto de tres mil soluciones habitacionales avanza con su plan de trabajo, consolidando la reactivación económica.

La Comisión Europea (CE) investigará si Alphabet, matriz de Google, ha infringido la Ley europea de Mercados Digitales (DMA) al discriminar sitios web de medios de comunicación en sus resultados de búsqueda.

Ya se acumulan ocho meses de contracción de esta variable, según el INDEC.

Pagani y Caponio encabezaron una recorrida técnica por las obras de recuperación y mantenimiento en la toma de Anfama

En medio de la mayor crisis de seguridad de su historia reciente, Ecuador se enfrenta a decisiones cruciales para su democracia, que podrían tener repercusiones geopolíticas, de representatividad y en derechos civiles.

El INDEC arrojó un número que, comparado con septiembre, incrementó su valor un 1,5%.

Este domingo 16 de noviembre a las 17 comienza una nueva temporada de “Nuestro Cine” por la pantalla de Canal 10.

El programa gubernamental Eco Invest Brasil, cuyo objetivo es movilizar capital privado para proyectos sostenibles, se centrará exclusivamente en la Amazonía en su próxima ronda. La convocatoria para la cuarta subasta del programa se lanzó ayer viernes en Belém, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP30).

Atlético perdió contra Lanús en la última fecha del Clausura y cerró el 2025 con un 3-1 abajo.