Papa concelebra misa, reyes de Inglaterra postergan visita

Trabajo, terapias y hasta la posibilidad de concelebrar misa: así es la nueva convalecencia del papa Francisco en Santa Marta, según informó ayer la oficina de prensa del Vaticano.

ActualidadEl martesRedacciónRedacción

 "La convalecencia continúa en los términos que fueron prescritos por los médicos el sábado, por lo tanto, con terapia medicamentosa, fisioterapia para recuperar totalmente el uso de la respiración y también el habla.

El Papa durante el día tiene la oportunidad de ir a la capilla en el segundo piso de Casa Santa Marta para concelebrar la misa. Continúa con la actividad laboral en la forma en que fue descrita durante su estancia en Gemelli", precisó.

El Santo Padre también sigue recibiendo oxígeno de alto flujo durante la noche, mientras que durante el día alterna altos flujos con administración a través de cánulas nasales.

La audiencia general de mañana tendrá el formato de las semanas pasadas, es decir, con una catequesis preparada y distribuida en forma escrita.

Durante estos dos días no hubo visitas especiales, salvo las de los colaboradores más cercanos de Jorge Bergoglio.

En cuanto al Ángelus del próximo domingo, todavía no está decidido, pero es previsible que también, en este caso, haya un texto escrito que será distribuido.

Mientras, ayer llegó la noticia de que el Rey Carlos III y la Reina Camila no verán al papa Francisco en el marco de la visita oficial a Italia anunciada del 7 al 10 de abril: así lo anunció el Palacio de Buckingham.

La misma fuente precisó que se decidió de mutuo acuerdo posponerla a raíz de las necesidades relacionadas con la convalecencia del Pontífice, a quien la realeza británica le desea una pronta y completa recuperación.

En Santa Marta el Papa es asistido por el equipo médico de la Dirección de Salud e Higiene del Vaticano, teniendo como médico de referencia al doctor Luigi Carbone.

Las enfermeras garantizan una presencia junto a Bergoglio las 24 horas del día.

El Departamento de Salud e Higiene también dispone de un servicio de urgencias 24 horas para cualquier emergencia que pueda surgir.

Sin embargo, al ser dado de alta del Policlínico Gemelli, el Santo Padre fue descrito como "fuera de peligro de vida".

Finalmente, también se dijo que el Papa está "feliz" de haber dejado Gemelli y haber regresado a su residencia en el Vaticano.

El hecho de que Francisco continúe con el trabajo -como, por otra parte, nunca dejó de hacerlo incluso durante la hospitalización- queda ejemplificado hoy con los nombramientos en el campo diplomático y en la Rota, y sobre todo el mensaje enviado a los participantes en la Asamblea plenaria de la Pontificia Comisión para la Tutela de los Menores.

"Ofrecer a las víctimas y sobrevivientes hospitalidad y cuidado de las heridas del alma, al estilo del Buen Samaritano.

Escuchar con el oído del corazón, para que cada testimonio encuentre no registros que llenar, sino profundidades de misericordia de las que renacer".

Ese es uno de los "compromisos" que Francisco les pidió a los miembros de la Comisión, que él mismo instituyó el 22 de marzo de 2014 y que es presidida por el cardenal Sean Patrick O'Malley, arzobispo emérito de Boston.

El Pontífice invitó también a evitar "la tentación de archivar el dolor en lugar de curarlo".

Los otros dos compromisos solicitados son "crecer en el trabajo común con los Dicasterios de la Curia Romana" y "construir alianzas con entidades extraeclesiales -autoridades civiles, expertos, asociaciones- para que la protección se convierta en un lenguaje universal".

Según el Papa, "la prevención de los abusos no es una manta que se extiende en caso de emergencia, sino uno de los fundamentos sobre los que construir comunidades fieles al Evangelio".

"Su trabajo -observó Francisco- no se limita a aplicar protocolos, sino que promueve medidas de protección: formación que educa, control que previene, escucha que restaura la dignidad".

"Al implementar prácticas de prevención, incluso en las comunidades más remotas, se está escribiendo una promesa: que cada niño, cada persona vulnerable, encuentre un entorno seguro en la comunidad eclesial. Este es el motor de lo que para nosotros debería ser una conversión completa", concluyó. ANSA

Te puede interesar
articoendisputa

China, Estados Unidos, Rusia y la carrera por el Ártico

Redacción
ActualidadAyer

En julio y agosto de 2024, el hielo del mar Ártico se rompió bajo el acero de tres pesados ​​rompehielos: el Xuelong 2, el Ji Di y el Zhong Shan Da Xue Ji Di. Los tres barcos ensayaron un paso libre por el mar Ártico de forma práctica, pero, sobre todo, simbólica. "El Ártico se está volviendo chino", tituló la agencia estatal rusa de noticias RIA Novosti en octubre.

alimentosyfrazadasenavion

Los recortes en la ayuda internacional amenazan los programas alimentarios

Redacción
ActualidadEl jueves

Un artículo elaborado por investigadores en nutrición y publicado esta semana en la revista Nature destaca que los recortes en la ayuda internacional a los programas alimentarios por parte de Estados Unidos y los países europeos durante los próximos tres a cinco años amenazan con "revertir décadas de progreso en la reducción de la malnutrición".

Lo más visto
GnLNXWsXQAIugO8

Noche marrón para el Decano

Inau Ganzburg
Ayer

El Deca cayó ante el Calamar, suma su sexto partido sin ganar y la quinta derrota consecutiva en el torneo Apertura.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email