
El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, aseguró que la primera cuota del Sueldo Anual Complementario se abonará antes del 20 de junio.
El vicegobernador, Miguel Acevedo, y la intendente de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, inauguraron el Centro Integral de Salud Mental “San Javier”, un espacio privado especializado en la atención de salud mental y consumo problemático, que funciona como residencia transitoria asistida y hospital de día.
Estuvieron presentes los legisladores Gabriel Yedlin, presidente de la Comisión de Salud Pública; y Alberto Olea; así como los concejales capitalinos Federico Romano Norri y José María Franco. También estuvieron los socios fundadores Horacio Pecamiche y Francisco Reyes.
El centro, ubicado en Mate de Luna 3478, cuenta con un equipo de 65 profesionales entre los que se destacan psicólogos, psiquiatras, operadores terapéuticos, enfermeros, trabajadores sociales, y talleristas para ofrecer un abordaje integral. Cuenta con un entorno adecuado para su recuperación y un equipo especializado. El centro dispone de habitaciones para albergar a 35 pacientes, es de carácter mixto y está dotado de consultorios médicos, un gimnasio, un comedor y espacios de recreación.
En ese marco, el vicegobernador Miguel Acevedo destacó la importancia de la iniciativa y subrayó la necesidad de priorizar la salud mental: "Este es un tema que no solo nos preocupa, sino que también nos ocupa. En la Legislatura se está trabajando bastante desde la Comisión de Salud y junto a otros legisladores que hicieron su aporte. Lo que quiero destacar acá es la importancia que desde el Estado se le dio a este centro. El municipio permitió su apertura hacia toda la comunidad y ahí actuó la Intendente, el Concejo Deliberante, nosotros también hicimos nuestro aporte, porque entendemos que es algo en donde tenemos que involucrarnos todos. La salud mental es prioridad".
A su turno, la intendente Chahla dijo: "Estoy muy contenta de que la parte privada, conjuntamente con la legislativa y con la municipal estemos todos juntos trabajando para facilitar las cosas a aquellos empresarios que apuesten a Tucumán y que den empleo. Y en ese contexto, en un tema tan trascendental como es la salud mental, que me ha tocado vivir muy de cerca cuando he sido ministra de Salud y también hay que decirlo antes y después de la pandemia, en donde la salud mental ha sido y es una prioridad en el desarrollo de la calidad de vida de las personas. Estamos convencidos que este es el camino".
Por su parte, el legislador Yedlin afirmó: "La salud mental hay que entenderla dentro de la salud en general. Hay cierto estigma que todavía en parte la sociedad lo tiene, que la Ley Nacional de Salud Mental vino a cambiar. No es más vergonzoso ni estigmatizante tener un problema de salud mental o tener cualquier otro problema de salud. Y la ley de salud mental avanza mucho sobre los derechos de los pacientes, incluye específicamente que las adicciones también son un problema de salud mental. Los pacientes que tienen problemas de adicción tienen un problema de salud mental".
Finalmente, Pecamiche precisó: "San Javier tiene actualmente dos instituciones donde trabajamos el consumo problemático de sustancia, en tres niveles de atención, eso funciona hace más de 12 años acá en la provincia. Actualmente, habilitamos y ponemos en funcionamiento consultorios externos para trabajo de manera ambulatoria. Está abierto para toda aquella persona que sienta y necesite asistencia en salud mental. Según la Organización Mundial de la Salud, una de cada cuatro personas en el mundo tiene un problema de salud mental, lo que quiere decir que es transversal". Asimismo, destacó que los procesos de admisión y evaluación diagnóstica, así como los tratamientos mbulatorios, se desarrollan en el establecimiento habilitado con ese fin en calle 9 de Julio N° 274.
El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, aseguró que la primera cuota del Sueldo Anual Complementario se abonará antes del 20 de junio.
Se trata del primer lote de los 300 aparatos con soporte de tecnología inteligente que fueron recientemente adquiridos por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para ampliar la capacidad operativa del Centro de Operaciones y Monitoreo en tareas preventivas. “Queremos terminar la gestión con 1.000 cámaras para decir que todos los barrios están monitoreados”.
La audiencia estuvo encabezada por la intendenta Rossana Chahla, quien hizo énfasis en la necesidad de trabajar junto a los municipios vecinos y la provincia.
La intendente Rossana Chahla recibió este jueves al representante de la Federación de Conductores de Taxis, Julio Rodríguez, para escuchar las inquietudes del sector y evaluar alternativas para facilitarles la tarea diaria.
Estudiantes secundarios de 230 establecimientos compitieron en la edición 2025 del evento, que fue organizado por el Municipio, en articulación con el Ministerio de Educación, con el fin de comprometer a los jóvenes en el cuidado del medio ambiente.
En un comunicado publicado ayer viernes, los países participantes de la Cumbre Brasil-Caribe llamaron la atención sobre la necesidad de acciones conjuntas para combatir el cambio climático. El documento, dirigido a la 30.ª Conferencia de las Partes (COP30), advirtió sobre la gravedad del cambio climático, cuyo creciente impacto en la vida de las personas representa una amenaza existencial para la humanidad.
Misión histórica queda en pausa: Axiom Space y NASA enfrentan nuevos desafíos técnicos mientras crece la expectativa por el regreso de la misión del espacio.
La «Marcha del silencio», convocada por líderes políticos y la sociedad colombiana para rechazar la violencia y apoyar la democracia, comenzó ayer domingo en Bogotá y otras ciudades del país con una gran participación ciudadana en las calles.
Un hombre falleció ayer domingo y otras cinco personas resultaron heridas en Lima, a raíz del terremoto de magnitud 6,1 que sacudió la capital de Perú y la vecina provincia portuaria del Callao, según el informe del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).