
Así lo anunció la ministra de Educación de la Provincia, Susana Montaldo, e informó que los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
El vicegobernador, Miguel Acevedo, y la intendente de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, inauguraron el Centro Integral de Salud Mental “San Javier”, un espacio privado especializado en la atención de salud mental y consumo problemático, que funciona como residencia transitoria asistida y hospital de día.
Estuvieron presentes los legisladores Gabriel Yedlin, presidente de la Comisión de Salud Pública; y Alberto Olea; así como los concejales capitalinos Federico Romano Norri y José María Franco. También estuvieron los socios fundadores Horacio Pecamiche y Francisco Reyes.
El centro, ubicado en Mate de Luna 3478, cuenta con un equipo de 65 profesionales entre los que se destacan psicólogos, psiquiatras, operadores terapéuticos, enfermeros, trabajadores sociales, y talleristas para ofrecer un abordaje integral. Cuenta con un entorno adecuado para su recuperación y un equipo especializado. El centro dispone de habitaciones para albergar a 35 pacientes, es de carácter mixto y está dotado de consultorios médicos, un gimnasio, un comedor y espacios de recreación.
En ese marco, el vicegobernador Miguel Acevedo destacó la importancia de la iniciativa y subrayó la necesidad de priorizar la salud mental: "Este es un tema que no solo nos preocupa, sino que también nos ocupa. En la Legislatura se está trabajando bastante desde la Comisión de Salud y junto a otros legisladores que hicieron su aporte. Lo que quiero destacar acá es la importancia que desde el Estado se le dio a este centro. El municipio permitió su apertura hacia toda la comunidad y ahí actuó la Intendente, el Concejo Deliberante, nosotros también hicimos nuestro aporte, porque entendemos que es algo en donde tenemos que involucrarnos todos. La salud mental es prioridad".
A su turno, la intendente Chahla dijo: "Estoy muy contenta de que la parte privada, conjuntamente con la legislativa y con la municipal estemos todos juntos trabajando para facilitar las cosas a aquellos empresarios que apuesten a Tucumán y que den empleo. Y en ese contexto, en un tema tan trascendental como es la salud mental, que me ha tocado vivir muy de cerca cuando he sido ministra de Salud y también hay que decirlo antes y después de la pandemia, en donde la salud mental ha sido y es una prioridad en el desarrollo de la calidad de vida de las personas. Estamos convencidos que este es el camino".
Por su parte, el legislador Yedlin afirmó: "La salud mental hay que entenderla dentro de la salud en general. Hay cierto estigma que todavía en parte la sociedad lo tiene, que la Ley Nacional de Salud Mental vino a cambiar. No es más vergonzoso ni estigmatizante tener un problema de salud mental o tener cualquier otro problema de salud. Y la ley de salud mental avanza mucho sobre los derechos de los pacientes, incluye específicamente que las adicciones también son un problema de salud mental. Los pacientes que tienen problemas de adicción tienen un problema de salud mental".
Finalmente, Pecamiche precisó: "San Javier tiene actualmente dos instituciones donde trabajamos el consumo problemático de sustancia, en tres niveles de atención, eso funciona hace más de 12 años acá en la provincia. Actualmente, habilitamos y ponemos en funcionamiento consultorios externos para trabajo de manera ambulatoria. Está abierto para toda aquella persona que sienta y necesite asistencia en salud mental. Según la Organización Mundial de la Salud, una de cada cuatro personas en el mundo tiene un problema de salud mental, lo que quiere decir que es transversal". Asimismo, destacó que los procesos de admisión y evaluación diagnóstica, así como los tratamientos mbulatorios, se desarrollan en el establecimiento habilitado con ese fin en calle 9 de Julio N° 274.
Así lo anunció la ministra de Educación de la Provincia, Susana Montaldo, e informó que los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
El ministerio de Educación, decidió suspender las clases en la jornada de este lunes 30, tanto del sector público como privado tomando en cuenta la ola de frío polar, y para resguardar la salud de estudiantes y docentes al igual que hicieron otras provincias del Noroeste Argentino (NOA).
Un violento episodio tuvo lugar la madrugada del pasado sábado en una vivienda de la capital tucumana, donde Hugo Zelaya, de 62 años, presuntamente asesinó a su suegra, Rosa Andrada, de 104 años, utilizando golpes de puño y un bastón. La anciana intervino para defender a su hija, esposa del agresor.
Con el inicio de las vacaciones de invierno y de los festejos patrios, en julio San Miguel de Tucumán se convierte en escenario de cultura participativa: habrá espectáculos, talleres creativos y cine en espacios públicos. Todas las actividades son gratuitas y abiertas a la comunidad.
Ante un Patronato que no deslumbró, el Santo se vió derrotado por la mínima y dejó escapar puntos claves en la pelea por el liderato.
Comunidades indígenas y rurales a lo largo del río Nanay, en el norte de la Amazonía peruana, presentaron una queja el viernes pasado acusando al gobierno de no detener la minería ilegal de oro que está contaminando su agua y alimentos con mercurio tóxico.
El ministerio de Educación, decidió suspender las clases en la jornada de este lunes 30, tanto del sector público como privado tomando en cuenta la ola de frío polar, y para resguardar la salud de estudiantes y docentes al igual que hicieron otras provincias del Noroeste Argentino (NOA).
Así lo anunció la ministra de Educación de la Provincia, Susana Montaldo, e informó que los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este lunes un Plan Cosecha para la agricultura familiar, consistente 16.180 millones de dólares, equivalente a 89.000 millones de reales en créditos, para huertos familiares productivos.