
Chahla dialogó con vecinos y turistas en la sede del Municipio
La actividad forma parte del programa impulsado por la jefa municipal para tener un contacto directo con la comunidad y escuchar sus inquietudes.
Las empresas tucumanas que forman parte de esta misión son Cencys SA, Sistemas Globales SA, Sistec SRL, Lab 9 SAS y Wais SRL. La primera etapa de la misión incluye la participación en el GSMA Mobile World Congress (MWC) en Barcelona.
Información General04 de marzo de 2025La Misión Empresarial Barcelona-Málaga-Lisboa comenzó el lunes y se extenderá hasta el 12 de marzo, con la destacada participación de empresas tucumanas del sector de software. Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Gobierno y Justicia, a cargo de Regino Amado, a través de la secretaría de Estado de Relaciones Internacionales y Empresariales ( SERIE ), a cargo de Virginia Avila y del Ministerio de Economía y Producción, a cargo de Daniel Abad a través de la secretaría de Producción, cuyo titular es Eduardo Castro.
Las empresas tucumanas que forman parte de esta misión son Cencys SA, Sistemas Globales SA, Sistec SRL, Lab 9 SAS y Wais SRL. La primera etapa de la misión incluye la participación en el GSMA Mobile World Congress (MWC) en Barcelona, el evento global más relevante de la industria de la conectividad y tecnología móvil. Este congreso reúne a líderes del sector tecnológico, gobiernos, startups innovadoras e inversores para debatir y presentar tendencias que marcarán el futuro del rubro.
Nuevos negocios
La feria representa una oportunidad clave para las empresas tucumanas, ya que facilita la generación de nuevos negocios, el establecimiento de relaciones estratégicas con clientes y la exploración de mercados internacionales.
Carolina Marañón, subsecretaria de la SERIE, quien acompaña a las empresas tucumanas, expresó: "La participación en el MWC representa una gran oportunidad para Tucumán, ya que permite la internacionalización de empresas locales del sector tecnológico, facilitando la atracción de inversores interesados en el ecosistema innovador de la región". Además, destacó que "esta feria posiciona a Tucumán como un polo de desarrollo en la economía del conocimiento, brindando acceso a nuevas tecnologías y tendencias que pueden beneficiar a la economía regional".
Las empresas y startups tucumanas tendrán la posibilidad de participar en distintas actividades en el Pabellón Argentino, organizado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), además de las rondas de negocios con potenciales clientes e inversores internacionales.
Adicionalmente, la AAICI junto al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, llevarán adelante una misión comercial exploratoria en Málaga el 7 de marzo y en Lisboa el 10 y 11 de marzo. Esta misión incluirá reuniones y visitas con destacados referentes de los ecosistemas tecnológicos y de innovación locales, así como diversas actividades de networking. En la misión a Lisboa participará el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado.
Esta iniciativa reafirma el compromiso del Gobierno de Tucumán con la promoción de la economía del conocimiento y el fortalecimiento de la proyección internacional de las empresas tecnológicas de la provincia.
La actividad forma parte del programa impulsado por la jefa municipal para tener un contacto directo con la comunidad y escuchar sus inquietudes.
Dos satélites de pequeño tamaño analizarán cómo el escudo magnético de la Tierra protege al planeta del viento solar. El objetivo es comprender y mitigar afectaciones en redes eléctricas y sistemas GPS.
Los investigadores del Observatorio Astronómico de Shanghái han analizado mediante el telescopio FAST una nube de gas interestelar apodada G165, ubicada a 50.000 años luz de la Tierra, en los márgenes de la Vía Láctea.
Avanzan en la planificación de la participación de Tucumán en la próxima edición de HOTELGA
El premier invita a León XIV a Israel. Mientras, se producen nuevos ataques del Estado judío sobre Gaza, con los palestinos acorralados en el infierno.
En entrevista tras la instalación de una tobillera electrónica en la Secretaría de Administración Penitenciaria del Distrito Federal, el expresidente Jair Bolsonaro afirmó que las medidas cautelares impuestas por el Supremo Tribunal Federal (STF) en su contra son una “humillación suprema”.
Luego de que el gobierno de Estados Unidos anunciara el 9 de julio nuevos aranceles a productos importados de Brasil, el Puerto de Santos registró un aumento en los envíos al país norteamericano, particularmente en contenedores con proteína animal.
El Gobierno de la Provincia de Tucumán, el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) y el Centro Azucarero Argentino (CAA), organizan la jornada “Energía Cultivada.
Ferias, espectáculos y actividades para toda la familia en diferentes puntos de la provincia.