
Las restricciones, los “no” y los “por qué” de una provincia que puede más. Catamarca creció, pero no se desarrolló al mismo ritmo.
Balbuceo presidencial, lleno de cifras absurdas e incomprobables, con ataques (soeces como siempre) a opositores políticos y de autoelogios inconsistentes con la realidad.
Opinión18 de febrero de 2025
MENTIROSO, MENTIROSO
Cuando era niño, sufrí una hepatitis a raíz de la cual tuve prohibido (entre otras cosas) el dulce de leche. Y una vez, mi madre me sorprendió cuchara en una mano, el manjar en la otra y la puerta de la heladera abierta. Inventé una excusa inaceptable, basada en mentiras y expresada entre balbuceos incoherentes, que no me sirvió para evitar la reconvención materna.
Ayer, viendo el diálogo patético entre un presidente vulnerado y un empleado contratado para ayudarlo a justificar lo injustificable, recordé aquel episodio familiar. Porque estoy seguro de que mi descargo (infantil e improvisado) sonó más coherente y sincero que el balbuceo presidencial, lleno de cifras absurdas e incomprobables, con ataques (soeces como siempre) a opositores políticos y de autoelogios inconsistentes con la realidad.
Al menos, yo no tuve que denunciar que "Los maputruchos motorizados por el kirchnerismo que salen a incendiar bosques" me habían puesto el pote de dulce de leche en las manos.
En la foto, Javo y Joni, dúo (tragi)cómico argentino.
Extraído del Faceboock de Di Lullo

Las restricciones, los “no” y los “por qué” de una provincia que puede más. Catamarca creció, pero no se desarrolló al mismo ritmo.

El acusado narco está preso. El cabeza de lista de La Libertad Avanza está siendo cuestionado.

Con la participación de más de 6.000 personas y una extensa columna de instituciones, fuerzas armadas, agrupaciones gauchas y colectividades, el Gobierno de Tucumán encabeza un acto multitudinario sobre la avenida Soldati. En vivo

Vivimos en estado de alerta, siempre disponibles, siempre conectados, pero cada vez más desconectados de nosotros mismos. La mente sobreestimulada no descansa. El cuerpo tampoco.

Para lograr una reducción del 30 % en riesgo de enfermedad coronaria, las mujeres necesitan solo 250 minutos de ejercicio semanal, mientras los hombres requieren 530 minutos, más del doble de tiempo.

El líder de la Iglesia católica lamentó las "violencias indiscriminadas contra mujeres y niños", los "ataques a civiles indefensos" y los "graves obstáculos a la acción humanitaria" en el país sumido en conflicto.

El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, confirmó el ataque y aseguró que la inteligencia de su país detectó que la lancha estaba vinculada al narcotráfico.

Un inédito roce entre el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, ha marcado el inicio de la campaña rumbo a los comicios del 1 de febrero de 2026, en un país donde no está permitida la reelección consecutiva y sin embargo la figura del mandatario ha acaparado los focos.

Por tierra, agua y aire, pueblos indígenas de toda América Latina empezaron a llegar desde el sábado a Belém, en Brasil, para hacerse oír más que nunca en la cumbre climática de la ONU (COP30), que comenzará a partir de esta semana en la puerta de entrada a la Amazonia.