El tiempo - Tutiempo.net

6 costumbres navideñas que son típicas en Argentina

Pedir deseos al cielo, jugar al amigo invisible, salir de fiesta la noche del 24 o probar el tan mencionado vitel toné. Estas son algunas de las tradiciones navideñas argentinas más típicas de nuestro país.

Información General20 de diciembre de 2024
Navidad
Navidad

En las clásicas películas de Hollywood, la Navidad se produce en un contexto donde la nieve brota por doquier y el frío se apodera del ambiente.

Sin embargo, Argentina  recibe la época de regalos más esperada del año rodeada de las vibras de verano, calor y la típica fiesta de fin de año.

A partir de esto, el clima tiene muchísimo que ver en lo que a sus tradiciones de fin de año respecta.

En base a una encuesta realizada, diferentes personas respondieron las siguientes costumbres navideñas en Argentina:

1. Comer 

No es novedad que en Argentina la comida juega un rol fundamental. Es la excusa perfecta para un encuentro y más todavía cuando se acerca la Navidad. De hecho, existe todo un ritual: picada para comenzar, platos fríos para todos los gustos – recordemos que el clima lo amerita – y para finalizar la mesa dulce repleta de confituras navideñas.

Por supuesto, el amor por la gastronomía es una tradición que se mantiene cualquiera sea la época del año, pero el 24 de diciembre hay ciertos platos que jamás faltan.

Algunos fanáticos dirán que no hace falta festejar estas fechas para deleitarse con semejantes manjares, pero la verdad es que en la cena navideña hay un podio infalible: Vitel toné: es un plato originario de la gastronomía italiana. Más precisamente de la región de Piamonte.

¿Por qué se consume en Argentina? Tiene que ver con las corrientes migratorias del siglo XIX cuando miles de italianos cruzaron las fronteras para asentarse en el país. Con ellos llegaron muchísimas costumbres culinarias y, entre ellas, este plato estrella.

Se prepara con carne vacuna acompañada de una salsa de atún, aceite, mostaza y anchoas. Para finalizar el emplatado, se le suman alcaparras por arriba.

Lechón

La carne es protagonista en la mayoría de las reuniones que involucran comida por todo el país. En este caso, el lechón se prepara días previos a las fiestas y se come a temperatura ambiente, acompañado de ensaladas, tartas y más.

Ensalada rusa

Un plato que lleva de todo menos hojas verdes. Es una mezcla de papas hervidas, zanahoria, arvejas (guisantes) y muchísima mayonesa. Sirve de acompañamiento o de entrada.

Tomates rellenos

Una combinación fresca que encuentra su esplendor todos los años si de fiestas se trata. Lleva tomate con sorpresa de arroz, atún, queso y mayonesa. Aunque, a decir verdad, cada uno puede rellenarlos con lo que más le guste.

Arrollados, otra de las comidas típicas en Navidad.

Pan dulce

Tiene tanto fanáticos como detractores. Es una receta de raíces italianas que se traduce como panettone y tiene más de 500 años. Como su nombre lo indica es un pan de manteca y azúcar que puede tener pasas, frutas abrillantadas y hasta chocolate.

Últimas noticias
ministrosdeeconomiaenbsas

Avanza el proyecto de los gobernadores para recuperar fondos

Emilio Isauro Martinez
Economía01 de julio de 2025

La Nación no hizo ninguna propuesta superadora durante la reunión de los ministros de Economía provinciales quienes mantuvieron un cónclave en el Palacio de Hacienda y no hubo acuerdo. Los mandatarios desafiarán a Milei con un proyecto para recuperar fondos.

montaldoysalud

Salud y Educación estarán atentos en el retorno a las clases

Emilio Isauro Martinez
Locales01 de julio de 2025

Durante una conferencia de prensa presidida por el gobernador Osvaldo Jaldo se anunció que se estará monitoreando ante la probable reiteración de jornadas con bajas temperaturas. Tanto el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, como la de Educación Susana Montaldo, coincidieron en reconocer que la medida de suspender el dictado de clases fue acertada.

Te puede interesar
Lo más visto
cfigobernadoresycaba

Jaldo cuestiona el uso que hace la Nación de los fondos que le corresponden a Tucumán

Redacción
Política30 de junio de 2025

El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.

panamabarcoencanal

Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino

Redacción
America Latina30 de junio de 2025

«No tengo y no quiero llegar a tener ningún diferendo más allá del necesario con Estados Unidos, es nuestro principal socio y entiendo su peso específico como nación». Esta frase del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, pronunciada en plena efervescencia por la campaña de Donald Trump contra el Canal, muestra claramente el tono de una relación bilateral compleja, por decir lo menos.

brasiltrabajadorfesfrigorificos

Brasil: Se crearon 148.9 mil empleos con contrato formal

Emilio Isauro Martinez
Mercosur30 de junio de 2025

Brasil cerró mayo con un balance positivo de 148.992 empleos con contratos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Trabajadores Empleados y Desempleados (Novo Caged), publicado ayer lunes en Brasilia por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email