
Atlético y el Verdolaga igualaron 2-2 en un partido muy pobre de fútbol pero con constantes idas y vueltas.
El próximo viernes 20 a las 21:30 horas, el Teatro Orestes Caviglia será el escenario del estreno de «Ese Palomo Herido».
Espectáculos17 de diciembre de 2024El próximo viernes 20 a las 21:30 horas, el Teatro Orestes Caviglia será el escenario del estreno de «Ese Palomo Herido», una obra que celebra la esencia del teatro y rinde homenaje a tres grandes figuras: el dramaturgo Rafael Nofal, el poeta español Federico García Lorca, y la actriz Liliana Sánchez, quien se despidedirá del Teatro Estable de la Provincia con este unipersonal.
El espectáculo se repondrá el sábado 21 a las 21:30 horas, y las entradas estarán disponibles a través de culturadetucuman.entradanet.com.
«Ese Palomo Herido» fue una expresión utilizada por Federico García Lorca en uno de sus últimos discursos, en el que afirmó que “los pueblos que no cuidan su teatro, si no están muertos, están moribundos”. Este unipersonal une a algunos de los más icónicos personajes lorquianos, como La Luna de Bodas de Sangre, La Vieja de Yerma, Rosita la Soltera y Poncia de La casa de Bernarda Alba. Estos cobran vida a través de las palabras de Rafael Nofal y la interpretación de Liliana Sánchez, que estará acompañada por la música de Miguel Domínguez.
Además de celebrar la poesía lorquiana, la obra también honra la trayectoria de Liliana Sánchez, quien con esta puesta en escena se jubila tras una destacada carrera como miembro del Teatro Estable de la Provincia.
Mano a mano con Liliana Sánchez, contó sus sensaciones ante el jubileo: «creo que ninguno de los actores que estamos acá nos queremos ir, pero las circunstancias marcan que así sea. Me tengo que ir, así que la propuesta de despedirme con un trabajo tan hermoso surgió de mis propios compañeros».
«Al principio no quería hacer esta obra, pero luego decidí aceptar porque este trabajo lo empezé a ensayar con Rafael el año pasado y quedó trunco porque falleció. Sentía que tenía una deuda con él, además de cumplir con su pedido expreso de hacerle un homenaje. Estoy cumpliendo una promesa y retirándome lo mejor posible del escenario oficial, aunque seguiré haciendo teatro independiente», remarcó.
Por último, reflexionó que «el teatro es pura magia, y gracias a la mirada de Ignacio Hael en la dirección, pude construir personajes con voces, intensidades y composiciones únicas. Estoy agradecida a mis compañeros; el teatro tiene una larga vida y está en muy buenas manos».
A su turno, Hael explicó que el público «se va a encontrar con una obra que une cuatro monólogos icónicos de Federico García Lorca marcados en el imaginario popular y son clásicos. Rafael Nofal escribió fragmentos que conectan estos monólogos en la voz de una actriz que homenajea al poeta».
«Este espectáculo es una clase magistral de actuación de Liliana, quien entra y sale constantemente de personajes completamente diferentes, acompañados por la poesía de Nofal», agregó.
Sobre la puesta del proyecto, reveló: «Liliana y Silvina Schliserman me convocaron a este proyecto, que era un homenaje no solo a Rafael y a Lorca, sino también al jubileo de Liliana. Fue un desafío y un honor despedirla por la puerta grande con un espectáculo donde pudiera lucirse y compartir su pasión con los seres queridos. Este espectáculo es lo menos espectacular posible; busca ser una velada de amigos en la que se disfruten los monólogos de Lorca y la música en vivo de Miguel Domínguez».
Ficha Técnica:
Actuación: Liliana Sánchez
Músico: Miguel Domínguez (Coro Estable)
Diseño escenográfico: Sofía Seidán
Realización de escenografía: Carlos Coronel
Sonido: Roberto «Chicho» Ortega
Iluminación: Javier Kochniuk, Adrián Rolando y Sergio Rolando
Asistencia de dirección y producción: Silvina Schliserman
Puesta en escena: Ignacio Hael y Sofía Seidán
Dirección: Rafael Nofal e Ignacio Hael
Dramaturgia: Rafael Nofal
Este viernes 8 de agosto a las 22, el escenario de Nonino (Avenida Aconquija 2347) se vestirá de música, humor y talento con la presentación de Tales y Cuales.
Este viernes a las 21.30 en el Virla se presentará Tangomina. Un espectáculo musical que entrelaza el tango con lo popular con la música contemporánea.
El resultado es un potente relato, dueño de vitalidad propia, magnífico en su puesta en escena y efectos visuales, dotado de vigor dramático y contundente destreza del suspenso.
La serie protagonizada por Ricardo Darín obtuvo gran repercusión a sólo dos días de su estreno.
Por otra parte, el emisario de EE. UU. aseguró que Moscú hizo "algunas concesiones" territoriales con respecto a "cinco regiones" ucranianas, y que Trump y Putin acordaron "sólidas garantías de seguridad" para Ucrania.
43 instituciones académicas advierten que amenaza militar estadounidense compromete la estabilidad regional y mundial.
San Martín y Alvarado no se sacaron diferencias en Tucumán en un cotejo muy aburrido y a un estadio casi vacío.
Aunque los votos nulos y las abstenciones configuran una intensa mayoría lo que lo devuelve a la centralidad política boliviana los comicios se desarrollaron con una tensa jornada. La elección presidencial se encamina a un balotaje histórico el 19 de octubre. Bolivia ya decidió. El senador tarijeño sorprendió al ubicarse primero con el 31,6% de los votos válidos, seguido por Jorge Quiroga (27,1%). Samuel Doria Medina quedó tercero y fuera de un eventual balotaje con el 19,5%.
Se trata de 20 planillas. En todos los casos se supo que las víctimas recibieron fentanilo.