
El Santo visitó a Maipú por la octava fecha de la B Nacional, se quedó con la victoria y se subió a lo más alto de la punta.
La inflación de enero, que será dada a conocer en las próximas semanas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), rondaría entre el 2% y el 2,5%, de acuerdo al relevamiento de diferentes consultoras privadas.
Economía02 de febrero de 2025El jueves 13 de febrero, la administración de Javier Milei dará a conocer el costo de vida del primer mes del año, luego de que en diciembre fuera del 2,7% y cerrara 2024 con un total de 117,8 por ciento.
Según consultoras privadas, la inflación del primer mes del 2025 rondaría entre el 2% y 2,5%.
Fundación Libertad & Progreso estimó que la inflación de enero cerrará en 2%, lo que indicaría una baja de 0,7 puntos porcentuales, respecto a diciembre.
Desde la consultora indicaron que a comienzos del mes "la inflación mantuvo su tendencia a una desaceleración, con variaciones semanales en torno al 0,3%".
Y agregaron que en la última semana de enero "se vio una aceleración hasta un ritmo de 0,5%, impulsado principalmente por el rubro de alimentos, con fuerte incidencia de los aumentos en el precio de la carne".
Equilibria sostuvo que se espera una inflación del 2,1 por ciento.
"Hubo una importante desaceleración, sobre todo en alimentos y bebidas, que en diciembre había estado muy influido por el alza de la carne", indicó Lorenzo Sigaut Gravina, economista de la consultora.
Por el lado de LCG, señaló que la inflación será también del 2% aunque, aclaró, "la punta a punta de cuatro semanas se desploma a la mitad".
EcoGo afirmó que cerrará en 2,3% ya que "responde a un aumento en alimentos mayor al esperado y subas del 17,6% en `mano de obra` del ICC (Índice de Confianza del Consumidor) y en cigarrillos".
Del lado de Analytica también mantienen el mismo número que EcoGo, del 2,3%.
"Nuestra estimación de inflación para enero es de 2,3%, principalmente por una desaceleración en la suba en alimentos y bebidas que registramos en nuestra medición. A su vez, los precios regulados también muestran una suba menor respecto a la de diciembre", explicó el director de la consultora, Claudio Caprarulo.
La consultora que arrojó el número más alto fue Empiria, donde cerró con 2,5%.
"El aumento de los bienes y servicios regulados lo estimamos cercano al 2%, marcando una importante desaceleración en relación al mes anterior, sostuvo Gonzalo Lacunza.
Y agregó que la inflación de diciembre "sorprendió negativamente en lo que respecta a la inflación núcleo" pero que tuvo a favor "la caída del precio de productos estacionales, por las verduras".
El Santo visitó a Maipú por la octava fecha de la B Nacional, se quedó con la victoria y se subió a lo más alto de la punta.
El Estado boliviano no cumplirá las recomendaciones de un grupo de trabajo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la detención del suspendido gobernador Luis Fernando Camacho, porque es sesgado, parcializado y desactualizado en la medida que el juicio en su contra está en curso, informó el ministro de Justicia, César Siles.
Manifestantes se reunieron en varias ciudades brasileñas ayer domingo en actos contra la amnistía a los implicados en el intento de golpe de Estado del 8 de enero . La mayor concentración fue en São Paulo, donde los participantes pidieron castigo para quienes participaron en los actos vandálicos contra los edificios de la Praça dos Três Poderes en enero de 2023 y para el núcleo político del intento de golpe, empezando por el expresidente Jair Bolsonaro.
El caso de la mujer brasileña bolsonarista que se enfrenta a una posible pena de 14 años de prisión por pintar una estatua durante los tumultos golpistas de 2023 se convirtió en el principal instrumento con el que la extrema derecha en Brasil cuestiona la dureza de las sentencias a los participantes de esos actos.
Caputo dijo que el acuerdo será por 20 mil millones de dólares, pero el organismo aclaró que el monto final todavía debe determinarlo el Directorio.
La presión cambiaria continua erosionando las reservas internacionales.
Los préstamos personales en pesos, otorgados por entidades financieras, registraron un crecimiento interanual del 204%, pasando de $2.01 billones a $10.7 billones en cuanto a dinero destinado a los préstamos, según el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La actividad manufacturera de las pymes registró en enero un crecimiento del 12,2% interanual pero no logró compensar la profunda caída del 30% exhibida el mismo mes del año pasado, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El establecimiento cuenta con una sala de jardín con sanitarios, cuatro aulas, un aula taller, baños, dirección, patio cubierto, caminería exterior y acceso.
La intendenta Rossana Chahla y funcionarios municipales disertaron en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNT.
Luis Caputo y Federico Sturzenegger no se caen muy bien. En realidad se detestan, desde hace años.
La posibilidad de regular la minería en tierras indígenas fue retirada de los debates de la comisión de conciliación del Supremo Tribunal Federal (STF) que trata del marco temporal.
El Deca cayó ante el Calamar, suma su sexto partido sin ganar y la quinta derrota consecutiva en el torneo Apertura.