El tiempo - Tutiempo.net

El carnaval de Río rindió tributo a la infancia con un pintoresco desfile de payasos

El carnaval de Río de Janeiro empieza oficialmente el próximo viernes, pero ayer domingo las ruidosas comparsas invadieron de nuevo las calles de la ciudad brasileña, donde un ejército de payasos rindió tributo a la infancia.

Mercosur23 de febrero de 2025
La-comparsa-callejera-Gigantes-da-Lira-que-anima-con-música-y-alegría-el-ambiente.-EFE/-Antonio-Lacerda
La-comparsa-callejera-Gigantes-da-Lira-que-anima-con-música-y-alegría-el-ambiente.-EFE/-Antonio-Lacerda

Sigue.

Las narices rojas, las pompas de jabón y cantidades ingentes de confeti acompañaron a los ‘Gigantes da Lira’, un tradicional desfile carioca que hizo las delicias de los más pequeños en el barrio de las Laranjeiras.

Este movimiento artístico-cultural circense saca todos sus trucos a pasear en la capital fluminense desde 1999, siendo pionero en las comparsas carnavalescas dirigidas al público infantil.

‘Gigantes da Lira’: Alegría para todos

El principal mensaje de ‘Gigantes da Lira’ es vivir con alegría. No importa la edad.

«Participo desde hace 25 años. Desde el año pasado vengo por una causa. Somos pacientes oncológicos. Yo estoy en tratamiento todavía y Gigantes da Lira nos acoge de forma amorosa», afirmó a EFE Claudia Vieira, profesora de teatro de 60 años.

Los llamados ‘blocos de rua’, como se conocen en Brasil las coloridas comparsas que inundan las calles del país durante el carnaval de forma gratuita, a veces son todo un ejercicio de supervivencia.

En los llamados ‘megablocos’ se reúnen cientos de miles de personas en medio de altas temperaturas, lo que complica la asistencia de niños pequeños.

Por ese motivo, en los últimos años han proliferado en las principales ciudades brasileñas desfiles carnavalescos más tranquilos, con menos dosis de alcohol por metro cuadrado, con la idea de que pueda participar la familia completa.

Suelen ser a primera hora de la mañana para evitar las horas centrales del día, cuando las temperaturas, en el caso de Río de Janeiro, pueden acercarse a los 40 grados Celsius en el verano austral.

Salvador y São Paulo en fiesta

El calor también aprieta con fuerza en Salvador, capital del turístico estado de Bahía (noreste), donde este domingo se celebró el conocido como ‘Banho de Mar à Fantasia’, que se podría traducir como «baño en el mar disfrazados».

La fiesta, con una programación de 12 horas de duración, tuvo lugar entre la ladera y la playa de la ‘Preguiça’ (Pereza) y reunió a cientos de personas en el que es uno de los mayores encuentros del carnaval de Salvador, otro de los grandes epicentros de la gran fiesta nacional brasileña.

São Paulo, la urbe más poblada del país, tampoco se queda atrás. Para este domingo estaba previsto que salieran multitud de comparsas en diversos puntos de la capital paulista, en un anticipo de lo que será la próxima semana.

En el centro desfilaba anoche Acadêmicos do Baixo Augusta, que suele ser uno de los más colosales de São Paulo, mientras que en el barrio de Bom Retiro la nutrida comunidad de migrantes bolivianos exhibirá sus cánticos y sus disfraces. EFE

Te puede interesar
brasilesclavoszapatos

Operativo policial rescata a uruguayos del trabajo esclavo en Minas Gerais

Redacción
Mercosur25 de abril de 2025

Una acción coordinada de la Policía Federal (PF), el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE) y el Ministerio Público del Trabajo (MPT) liberó a dos extranjeros atraídos por una red de trata de personas. Engañadas con falsas ofertas de trabajo y mantenidas en condiciones análogas a la esclavitud, las víctimas estaban en la ciudad de Planura, con 11 mil habitantes, en el triángulo de Minas Gerais.

Lo más visto
boca-river

Boca y River se enfrentan en un cruce decisivo

Redacción
Deportes25 de abril de 2025

El fútbol argentino se detiene este domingo 27 de abril. A las 15:30, el estadio Monumental será testigo de una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors, un duelo que promete tensión, historia y una carga emocional única.

Screenshot_2025-04-26-21-56-58-422_com.instagram

Wayki, el tapir que se convierte en embajador del turismo tucumano

Redacción
Turismo26 de abril de 2025

El Ente Tucumán Turismo (ETT) presentó a Wayki, un simpático tapir americano que se convierte en la primera mascota oficial del turismo en Tucumán. Bajo el lema “Tucumán Tiene Todo”, la iniciativa busca posicionar a la provincia a nivel nacional e internacional, destacando su riqueza cultural, natural y emocional de una forma más dinámica y cercana.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email