
Jaldo se reunió con Santilli para avanzar en acuerdos entre Tucumán y Nación
El mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.
Así lo afirmó el ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz en una conferencia brindada a la prensa en donde hizo hincapié que antes síntomas de dengue realicen una consulta médica de forma precoz
Información General22 de enero de 2025
Sobre esto, el funcionario contó que tras la última Sala de Situación se notificaron 6 casos nuevos de dengue, algo esperable para la época, a pesar de la situación del resto de la región que cursa una intensa la epidemia.
“Los casos están focalizados gracias a la búsqueda activa, casa por casa que realiza la dirección de Salud Ambiental y están bajo control. Solamente 4 pacientes se encuentran activos, lo que significa que están entre los 10 días de evolución desde la fecha de inicio de los síntomas. Luego de ese tiempo, de los 10 a 14 días, la persona se considera de alta, si es que no tuvo ninguna complicación y lo importante es que no contagia”, detalló.
Asimismo, el ministro Luis Medina Ruiz, destacó que en casos de sospecha el Sistema de Salud Pública se encuentra realizando exámenes de laboratorios en los domicilios a las personas con fiebre y síntomas compatibles.
“Tenemos una dirección de Salud Ambiental muy fuerte y consolidada que trabaja con ahínco en el interior y en cada lugar donde aparece un paciente con sospecha de dengue. Ellos están acompañados por equipos de Epidemiología, y del área local Operativa y Programática, además del gobierno local. Ese trabajo lleva a que encontremos a estos pacientes que estaban en su domicilio con cuadros febriles, no graves, pero al hacerles el laboratorio específico nos dieron positivos”, remarcó.
Es importante destacar que el virus no está circulando en la provincia de forma manifiesta, son solamente casos muy focalizados y es por ello la importancia de la consulta precoz de los pacientes ante la primera sospecha.
“Frente a un caso detectado se debe evitar la difusión de la enfermedad, realizando los controles focales, colocando repelente y haciendo el aislamiento. Es lo que venimos realizando y a la fecha tenemos contabilizados 10 casos en total desde el año pasado, es decir los últimos 200 días y estos pacientes fueron detectados por una búsqueda activa de pacientes febriles en el domicilio”, explicó.
Y agregó: “Hoy el dengue está en la Argentina, no es endémico en nuestra provincia, pero si lo es en la región NEA, es por ello que se debe tener en cuenta el movimiento de turistas y hacer una consulta ante los primeros síntomas y no solo para cuidar a los demás, sino evitar complicaciones de la misma patología”
El funcionario detalló que los 6 casos se tratan de personas jóvenes que no estaban vacunadas y algunos ya habían tenido dengue. “Vamos a continuar con este trabajo en los domicilios y quiero aprovechar para decirle a la población que, ante la presencia de fiebre, hagan una consulta en una guardia. Además, que mantengas sus patios sin recipiente que pueda acumular agua, ya que sin mosquitos no hay dengue. También es importante que todas las personas que están dentro de los rangos etarios correspondiente se vacunen para evitar terminar en un caso de gravedad”, cerró.

El mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.

En la última jornada del campeonato el Decano visitará al Granate y buscará sellar su pase a la siguiente instancia. ESPN Premium transmitirá desde las 20.

La presentación advierte sobre un grave caso de censura previa y un retroceso en la garantía de la libertad de prensa en la provincia.

La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OCTA) recibirá R$ 55 millones del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), a través del Fondo Amazonía, para mejorar los sistemas nacionales de monitoreo de la selva tropical y fortalecer las capacidades técnicas para la prevención y el control de la deforestación y la degradación forestal.

El Ministerio de Obras confirma que, tras tres meses de ejecución, el proyecto de tres mil soluciones habitacionales avanza con su plan de trabajo, consolidando la reactivación económica.

La Comisión Europea (CE) investigará si Alphabet, matriz de Google, ha infringido la Ley europea de Mercados Digitales (DMA) al discriminar sitios web de medios de comunicación en sus resultados de búsqueda.

Ya se acumulan ocho meses de contracción de esta variable, según el INDEC.

Pagani y Caponio encabezaron una recorrida técnica por las obras de recuperación y mantenimiento en la toma de Anfama

Ambos candidatos presidenciales enfocaron sus discursos en el combate a la delincuencia y la migración irregular.

El Ministerio de Obras confirma que, tras tres meses de ejecución, el proyecto de tres mil soluciones habitacionales avanza con su plan de trabajo, consolidando la reactivación económica.

Ya se acumulan ocho meses de contracción de esta variable, según el INDEC.

La Comisión Europea (CE) investigará si Alphabet, matriz de Google, ha infringido la Ley europea de Mercados Digitales (DMA) al discriminar sitios web de medios de comunicación en sus resultados de búsqueda.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, negó ayer jueves que su país se esté prestando para algún «acto hostil contra Venezuela», y aseguró que el entrenamiento de militares estadounidenses en territorio panameño se suscribe a acuerdos de cooperación bilaterales con en el país norteamericano.