
Qué hacer en San Miguel de Tucumán desde hoy hasta el próximo domingo
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
Este evento se realizará en el marco del programa Verano con Cultura.
Espectáculos20 de febrero de 2025Este evento se realizará en el marco del programa Verano con Cultura, con funciones programadas para:
Jueves 20 de febrero, 20:00 hs: Municipalidad de Aguilares – Circuito de la Salud
Jueves 27 de febrero, 20:00 hs: Municipalidad de Tafí del Valle.
El ciclo presenta la miniserie “Relatos a Oscuras”, una coproducción entre CONTAR y el Ente Cultural de Tucumán, que desarrolla en seis capítulos mitos y leyendas propias del interior del país. Dirigida por Bonzo Villegas y realizada íntegramente en Tucumán con artistas locales, la serie explora la riqueza de historias transmitidas de generación en generación, destacando el suspenso y las creencias populares que forman parte de nuestra identidad.
Cada capítulo de 10 minutos se acompaña de narraciones en vivo a cargo del narrador Sebastián Bulacio, quien actúa como hilo conductor para adentrar al público en el universo de estas leyendas.
Sobre Relatos a Oscuras:
En cada episodio, una historia es contada por un narrador y representada por actores que logran transmitir el suspenso adecuado para revelar mitos y leyendas transmitidas de generación en generación.
Relatos a Oscuras pone en pantalla historias en sus versiones más populares, esas que se convirtieron en relatos familiares que generalmente comienzan con “Le pasó a un conocido…”
Entre las temáticas abordadas se destacan la de un misterioso hombre a caballo enviado por las brujas que rapta a niñas de pelo largo para llevárselas al diablo; el enigma de Val Gardena y su sombrero; la del hombre de la bolsa que se lleva a los niños que no duermen la siesta, entre otras.
Capítulo 1: “PROHIBIDO SILBAR”
Tres mochileros se burlan de las reglas de un pueblo tranquilo. Quizás sea lo último que hagan.
Una reversión del duende silbador, una criatura mitológica que habita los montes y ataca a todo aquel que se atreva a responder su silbido.
Capítulo 2 “EL PEINADO”
Carmencita y su mamá viven una vida rutinaria. Pero todo cambia con la aparición de un apuesto extraño: Carmencita despierta cada mañana con un nuevo y elaborado peinado. Es un cuento transmitido de boca en boca en algunos pueblos del interior de Tucumán, usado por las viejas generaciones para asustar a los padres de niñas coquetas.
Capítulo 3 “LA ÚLTIMA SIESTA”
En este pueblo se duerme siempre la siesta. Dos niños deciden romper la regla y salir a enfrentar el calor, pero se encontrarán con algo mucho más siniestro. Este relato retrata el mito popular del “Viejo de la Bolsa”, un hombre de procedencia desconocida que se lleva a los niños revoltosos que no quieren dormir la siesta.
Capítulo 4 “QUIÉN TOMA EL TÉ CON VAL GARDENA”
Basado en un cuento original de la autora tucumana Adriana G. Lucero. Val Gardena lleva una vida de tranquilidad en el hogar de ancianos. Pero un día, un hombre misterioso se sienta con él a tomar el té. Un relato sobre la Muerte y cómo siempre cobra lo que se le debe.
Capítulo 5 “EL PADRE”
El Gitano Domínguez siente envidia de su talentoso padre, quiere ser un virtuoso como él. Para lograrlo, el monte le hará pagar un precio. Basado en la leyenda santiagueña de la cueva de la Salamanca, que otorga deseos a quienes la encuentren, pidiendo siempre algo a cambio.
Capítulo 6 “CONDOLENCIAS”
Su marido se marchó a la guerra y algo dentro de ella le dice que no volverá. Pero una noche, el timbre de su casa suena. Basado en un cuento original de la autora tucumana Adriana G. Lucero, este cuento en forma de confesión retrata el estado psicológico de una viuda de guerra y funciona como una advertencia de que hay que tener cuidado con lo que se desea.
Este proyecto audiovisual se enmarca en el Convenio Marco de colaboración entre el Ente Cultural de Tucumán y Contenidos Públicos Sociedad del Estado, autorizado por Resolución 1673/01.
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
La cita será este viernes 4 de abril a las 21h con entrada libre y gratuita en el Teatro San Martín (Avenida Sarmiento 601).
El popular actor y comediante Antonio Gasalla falleció tras años de acarrear problemas de salud que lo alejaron de los escenarios.
El próximo viernes 28 de febrero desde las 21, el Espacio Lola Mora (San Martín 251) festejará el Carnaval y dará cierre a esta edición del Verano con Cultura con una nueva noche de fiesta al son de la música latinoamericana. La entrada es libre y gratuita, y no se suspende por lluvia.
Este sábado el Santo visitará al Arse en Avellaneda por la fecha 12, a partir de las 20 y por la pantalla de DSports.
Un sismo de magnitud 6 se registró ayer viernes en la provincia costera de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, provocando daños en varias infraestructuras y dejando, hasta el momento, 20 personas heridas.
El fútbol argentino se detiene este domingo 27 de abril. A las 15:30, el estadio Monumental será testigo de una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors, un duelo que promete tensión, historia y una carga emocional única.
Netflix renovó su cartelera con tres películas que ya están generando conversación: "Estragos", "¡Rehén!" e "Inexplicable". Desde intensos combates urbanos con Tom Hardy, pasando por un estremecedor secuestro real en Ámsterdam, hasta una conmovedora historia de fe y esperanza en Brasil, estos estrenos demuestran la versatilidad emocional de su nueva oferta.
El Ente Tucumán Turismo (ETT) presentó a Wayki, un simpático tapir americano que se convierte en la primera mascota oficial del turismo en Tucumán. Bajo el lema “Tucumán Tiene Todo”, la iniciativa busca posicionar a la provincia a nivel nacional e internacional, destacando su riqueza cultural, natural y emocional de una forma más dinámica y cercana.