
Está destinada a concientizar sobre los efectos nocivos de la pirotecnia ruidosa en personas con autismo, bebés, animales de compañía y adultos mayores.
En el marco de la misión rumbo a la feria Gulfood 2025 en Dubái, las autoridades de Relaciones Internacionales y Empresariales visitaron dos importantes campos de producción en Trancas, reafirmando el compromiso de Tucumán con la innovación y la internacionalización de sus productos.
Información General07 de febrero de 2025
Este jueves 6 de febrero, la secretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales, Virginia Ávila, y la subsecretaria Carolina Marañón emprendieron una visita a los campos de producción de nuez de pecán en Trancas. La actividad, que inició temprano en la Casa de Gobierno, tuvo como objetivo conocer de primera mano el proceso de cultivo y el potencial exportador de este producto, que representará a la provincia en la feria Gulfood 2025 en Dubái.
Durante el recorrido, las autoridades visitaron primeramente el campo de Fornaciari y, posteriormente, el de la Familia Bleckwedel, donde se realizaron charlas técnicas, recorridos por la plantación y sesiones fotográficas para prensa. "En la tarde de hoy estamos conociendo de cerca los campos de pecán, uno de los productos que representarán a Tucumán en la feria en Dubái", explicó Virginia Ávila. La secretaria destacó que la visita se enmarca dentro de la misión del NOA Norte Grande —en la que participan diez provincias argentinas— y subrayó la importancia de acercarse al campo para transmitir con mayor conocimiento las innovaciones y tecnologías que están transformando el sector.
Ilse Bleckwedel, representante de los productores locales, manifestó su entusiasmo por la oportunidad de participar en la feria. "Estamos muy contentos de ser parte de esta promoción que nos permitirá conocer el mundo del comercio exterior y adoptar nuevas tecnologías para optimizar nuestros procesos. Aunque la demanda interna es limitada, apostamos por la exportación de la nuez de pecán, ya sea con cáscara o procesada, para crecer y posicionarnos en nuevos mercados", afirmó Bleckwedel.
Asimismo, Juan Martín Bleckwedel, encargado de un innovador proyecto de plantación en Choromoro, resaltó la trayectoria y la evolución del cultivo de pecán en la región. "Nuestro proyecto, que cuenta con más de trece años de experiencia y es un emprendimiento familiar pionero en Tucumán y en el NOA, se ha desarrollado en diferentes etapas y con avances en la técnica de plantación que nos permiten alcanzar una alta productividad. Gracias al apoyo del Gobierno, participaremos en Gulfood 2025 para exponer un producto de excelente calidad", declaró el empresario.
La visita también puso en relieve la articulación entre distintos organismos estatales. "Es muy importante el apoyo desde el Gobierno, trabajando conjuntamente el Ministerio de Gobierno y Justicia y el Ministerio de Economía y Producción. Con la coordinación de la Secretaría de Relaciones Internacionales, junto a los ministros Regino Amado y Daniel Abad, estamos facilitando el posicionamiento de nuestras empresas en mercados externos", subrayó una de las autoridades presentes.
Con iniciativas como esta, el Gobierno de Tucumán refuerza su apuesta por la internacionalización y la diversificación de su producción, apostando por la innovación y la calidad para llevar al mundo los productos de nuestra provincia.

Está destinada a concientizar sobre los efectos nocivos de la pirotecnia ruidosa en personas con autismo, bebés, animales de compañía y adultos mayores.

En el Día Mundial de la Diabetes, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó una jornada integral de controles, charlas y actividades educativas en el principal paseo de la ciudad.

Está destinada a concientizar sobre los efectos nocivos de la pirotecnia ruidosa en personas con autismo, bebés, animales de compañía y adultos mayores.

En el Día Mundial de la Diabetes, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó una jornada integral de controles, charlas y actividades educativas en el principal paseo de la ciudad.

Hallazgo útil para tratar trastornos del sueño. Se observa un cambio repentino en la actividad eléctrica de las neuronas.

El encuentro reúne a jóvenes de distintas carreras y universidades, que exponen avances de investigación en formato póster y participan de charlas especializadas

El portaaviones más avanzado de ese país llegó ayer domingo al Mar Caribe en una demostración del poderío militar estadounidense, lo que plantea interrogantes sobre lo que esta nueva afluencia de tropas y armamento podría indicar respecto a las intenciones del gobierno de Trump en Sudamérica, mientras lleva a cabo ataques militares contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas.

En el marco de la jornada, alumnos de la ENET N°1 participaron de un encuentro coordinado por la Jefatura de Discapacidad del municipio.

La misma se llevó a cabo en la explanada de casa de Gobierno y fue encabezada por el Ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, organizada la dirección de Promoción y Prevención para la Salud.

El encuentro reúne a jóvenes de distintas carreras y universidades, que exponen avances de investigación en formato póster y participan de charlas especializadas

El rechazo a la consulta popular y referéndum impulsados por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se consolida al haberse escrutado más del 98 % de los votos, en lo que se ha convertido en un duro revés para el Gobierno.