
Comienzan los octavos del Clausura con clásicos y cruces entre grandes
Este sábado 22 de noviembre la segunda instancia del campeonato dará inicio con el encuentro entre Vélez y Argentinos Juniors a partir de las 20.
Atlético Tucumán enfrentará este sábado a las 19.30 en Rosario. Será el último cotejo para Sava. Una semana cargada de novedades para el Deca. Volvió Díaz. Suenan Pusineri o Zielensky.
Deportes07 de febrero de 2025
El Decano, bajo la dirección técnica de Facundo Sava, viene de caer derrotado 3 a 0 ante Deportivo Riestra en su último partido. Atlético Tucumán buscará recuperarse y sumar de a tres puntos en el certamen.
Por su parte, el conjunto dirigido por Ariel Holan llega a este encuentro tras empatar sin goles frente a San Martín de San Juan en la fecha pasada. El Canalla integra el Grupo B del torneo e intentará hacerse fuerte de local.
La renuncia del colorado
Sava renunció este jueves a la dirección técnica, todo indica que por cortocircuito con la dirigencia tucumana. Ante el anuncio del entrenador de dejar de estar al frente del plantel, los directivos, que lo sostuvieron en momentos donde no aparecían los resultados, le solicitaron que dirija el partido ante el Canalla para que ellos puedan avanzar en la búsqueda de su reemplazante.
El trabajo será arduo para los responsables de la institución tucumana porque deberán encontrar un nuevo DT en lo inmediato debido al apretado calendario en el certamen local.
Por el momento, los nombres que siempre aparecen en carpeta en Atlético Tucumán tras la salida de un técnico son los de Ricardo Zielinski y Lucas Pusineri. Dos hombres que hicieron bien las cosas en el club y que aparecen como posibles candidatos para dirigir al equipo.
Otro tema no menor, pensando en el partido ante Rosario Central, es el ánimo del plantel. Los futbolistas se enteraron de la salida de Sava en la concentración y esta situación no cayó bien internamente. En el plantel consideraban que no era el momento para realizar este anuncio.
Un loco suelto
En las últimas horas, Leandro Díaz confirmó, a través de una historia en su cuenta de Instagram, su salida de Lanús. Ahora, es sólo una cuestión de tiempo para que se convierta en el nuevo refuerzo del “Decano”, club en el que dará inicio a su tercer ciclo.
“Me gustaría terminar este año en Lanús, pero bien. Mi intención siempre fue retirarme en Lanús o Atlético Tucumán, dos clubes muy especiales para mí”. Las palabras salieron de boca de “Loco” durante una entrevista que concedió en enero a un medio nacional, y anticipaba su deseo de seguir en el “Granate”.

Este sábado 22 de noviembre la segunda instancia del campeonato dará inicio con el encuentro entre Vélez y Argentinos Juniors a partir de las 20.

Desde AFA se tomó la decision de proclamar campeón al Canalla. Se le otorgó el titulo de "Campeón de la Liga" y encendió las polémicas.

Atlético perdió contra Lanús en la última fecha del Clausura y cerró el 2025 con un 3-1 abajo.

En la última jornada del campeonato el Decano visitará al Granate y buscará sellar su pase a la siguiente instancia. ESPN Premium transmitirá desde las 20.

La exfuncionaria, acusada del supuesto delito de rebelión, permanece refugiada en la embajada mexicana en Lima.

La prohibición del uso de la palabra "género" en textos escolares en Paraguay ha causado controversia. La medida es criticada por defensoras de derechos humanos consultadas por DW.

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) destaca el enorme potencial de la pesca y la acuicultura para proporcionar alimento abundante de alta calidad, y llama a aprovecharlo de manera sostenible en América Latina y el Caribe, donde el consumo de pescado y otros productos acuáticos es bajo.

El equipo de defensa de Jair Bolsonaro pidió ayer viernes al ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), que concediera arresto domiciliario humanitario al expresidente Jair Bolsonaro.

Científicos de instituciones brasileñas e internacionales reaccionaron con preocupación al texto más reciente de las negociaciones de la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), publicado la madrugada de ayer viernes en Belém. Afirman que la ausencia explícita de la expresión «combustibles fósiles» representa un grave retroceso ante la emergencia climática.