El tiempo - Tutiempo.net

El Teatro Estable de Títeres y Marionetas se presentará en el Museo Avellaneda

El evento contará con la titiritera independiente y referente en la Técnica Lambe Lambre, Gabriela Ruiz, como invitada especial.

Espectáculos22 de noviembre de 2024
Títeres-y-marionetas
Títeres-y-marionetas

Este viernes 22 de noviembre a las 19:00 horas, el Teatro Estable de Títeres y Marionetas, dirigido por Romina Muñoz, realizará una función en el Museo Histórico Nicolás Avellaneda, con la presentación exclusiva de Kamishibai y Lambe Lambe, dos espectáculos que invitan a niños, jóvenes y adultos a viajar a un mundo de fantasía. La entrada es libre y gratuita.

Kamishibai, es una legendaria técnica japonesa para narrar historias que fue usada por vendedores ambulantes de golosinas, para atraer a los niños. Las historias siempre buscaban dejar mensajes de respeto, solidaridad y amor, ya que en esos momentos se vivía un período de posguerra. (1945–1989).

Por su parte, Lambe Lambe es una experiencia visual e inmersiva que propone una interacción directa con miniaturas. Dentro de pequeñas cajas se recrea un teatro, con escenografía, luces y actores. Se originó en 1989 en Brasil y su nombre proviene de la manera en que se conocían a los antiguos fotógrafos, que tenían una caja y se tapaban la cabeza con una tela para tomar la fotografía, posición similar en que se trabaja con esta técnica.

El evento contará con la titiritera independiente y referente en la Técnica Lambe Lambre, Gabriela Ruiz, como invitada especial.

A continuación se detalla el orden de los espectáculos con sus respectivos titiriteros:

1. Alas y Sueños (una historia de perros y pájaros)

Titiritero a cargo de narración y animación de objetos: Maximiliano Farber.

Creación de Objetos y grafica: Maximiliano Farber.

2.  La Invitación (Historia tradicional China)

Titiritera a cargo de narración y animación de objetos: Solana Carrizo Albo.

Diseño de Imagen y creación visual: Prof. Sandra Pagura.

3. La Vaca Estudiosa de María Elena Walsh

Titiritero, diseño de Imagen y creación visual: Héctor Lobo.

Voces y creación sonora: Coro de Niños y Jóvenes del ECT. Dirección Ana María Ternavasio.

4. Canción del Jacarandá de María Elena Walsh

Titiritera: Luciana Gonzalez.

Diseño de Imagen y creación visual: Lic. Silvana Marrades.

Voces y creación sonora: Coro de Niños y Jóvenes del ECT. Dirección Ana María Ternavasio.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
putitrump

Trump afirma que hay "grandes avances" con Rusia

Redacción
Actualidad17 de agosto de 2025

Por otra parte, el emisario de EE. UU. aseguró que Moscú hizo "algunas concesiones" territoriales con respecto a "cinco regiones" ucranianas, y que Trump y Putin acordaron "sólidas garantías de seguridad" para Ucrania.

bolliviarodrigopaz

Los bolivianos definirán en segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga

Emilio Isauro Martinez
America Latina17 de agosto de 2025

Aunque los votos nulos y las abstenciones configuran una intensa mayoría lo que lo devuelve a la centralidad política boliviana los comicios se desarrollaron con una tensa jornada. La elección presidencial se encamina a un balotaje histórico el 19 de octubre. Bolivia ya decidió. El senador tarijeño sorprendió al ubicarse primero con el 31,6% de los votos válidos, seguido por Jorge Quiroga (27,1%). Samuel Doria Medina quedó tercero y fuera de un eventual balotaje con el 19,5%.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email