¿Cómo preparar una auténtica empanada tucumana?
Las empanadas conforman un alimento que integra la cocina tradicional y popular argentina y sus recetas son tan variadas como la idiosincrasia de sus cocineros.
Las fórmulas que convierten el plato en una verdadera exquisitez vienen de generación en generación y las provincias argentinas se disputan poseer la mejor receta.
Hay quienes afirman que la tucumana es la empanada más deliciosa del país. ¿Cómo se elabora?
Ingredientes
1 Kg de matambre
250 g de cebolla blanca
6 huevos
3 cebollas de verdeo
1 kg de harina común
200 g de grasa
Una cucharadita de pimentón
Una cucharadita de comino
Sal a gusto
Ají, opcional
Preparación del relleno
Hervir el matambre durante 40 minutos con sal; dejar enfriar y picar en dados muy pequeños. Reservar para después el caldo donde hirvió la carne.
Por otro lado, picar las cebollas blancas y luego rehogarlas en una cacerola con aceite y una cucharada de grasa vacuna. Luego, agregar una taza de caldo, comino molido y sal a gusto.
Dejar enfriar, mezclar con la carne cocida y agregar los huevos duros picados junto con la cebolla de verdeo.
Preparación de la masa
Hacer una corona de harina, agregarle la grasa y unir con una taza del caldo en el que hirvió la carne, hasta formar una masa blanda.
Separar en pequeños bollitos y luego estirarlos con palo de amazar para formar los discos. Rellenarlos con la mezcla de matambre, cerrarlos con 13 repulgues y cocinar en horno de barro 15 minutos o en otros, a gas por ejemplo, 20 minutos.
¡A disfrutar!
Te puede interesar
Medicamentos falsificados: un problema mundial
La gran demanda de inyecciones para adelgazar, por ejemplo, atrae a falsificadores de medicamentos. Las plataformas de venta ilegítimas son difíciles de detectar. ¿Cómo protegerse?
La UNT se pone al frente del debate regional sobre el cambio climático
Bajo el lema “Eventos extremos climáticos y sociales en el espacio AUGM: lo urgente y lo importante en el nexo agua-energía y ambiente”, el congreso busca generar un espacio de reflexión y propuestas científicas.
En estos 18 lugares de la Capital habrá Eco Canje esta semana
En el puesto de la Dirección de Ambiente municipal, los vecinos pueden dejar residuos reciclables y recibir a cambio plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
Con paro y vigilia, se reactiva la protesta en el CONICET
Investigadores, becarios y empleados buscan visibilizar el "deterioro en las principales instituciones del sector" y reclamar por aumento salarial.