Economía19 de enero de 2015

Exportadores liquidaron divisas por 324 millones de dólares del agro

Los exportadores liquidaron divisas por 324 millones de dólares del agro en la última semana, según informaron ayer las dos principales entidades representativas del sector.

Agro

 La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas, anunciaron que durante la última semana (entre el 12/01/15 y el 16/01/15) las empresas del sector liquidaron la suma de 324.115.265 de dólares.

Asimismo, el monto liquidado desde comienzos de año hasta el 16 de enero asciende a 635.771.140 dólares.

"La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial", explicaron las entidades en un comunicado.

La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación, anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos y alcanza hasta los 90 días en el caso de la exportación de aceites y harinas proteicas.

"Esa anticipación depende también del momento de la campaña y del grano de que se trate", explicaron las entidades.

Durante el 2014, las divisas liquidadas por la agroexportación alcanzaron los 24.143,7 millones de dólares.

Te puede interesar

Carne de Brasil, tomate de China y naranjas de Egipto: alimentos importados en alza

El Gobierno nacional logró que la importación de alimentos se duplique en el primer trimestre del 2025.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen

Fuerte suba en el precio de la carne tras la devaluación impulsada por Milei

Luego de la reciente devaluación del peso argentino, los precios de la carne registraron un incremento del 20%, según relevamientos de distintos sectores del consumo y la producción.

El BCRA habilita la compra de hasta 100 dólares sin autorización previa: cómo es el nuevo esquema y en qué cambia

Desde este lunes 14 de abril, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) permitirá a las personas residentes comprar hasta 100 dólares por mes en el mercado oficial sin necesidad de pedir autorización previa.