Aseguran que las inundaciones en Alberdi son por falta de obras
“Esta nueva inundación dejó al desnudo una gran falla en la no realización de obras para prevenir estos siniestros y da toda la razón al vecino que está cansado de promesas incumplidas. Se pide al intendente que dé el o los nombres de los depredadores de los cerros”, advirtió Pedro Martínez, referente de Conciencia Ambiental.
“Los vecinos denuncian obras públicas de maquillaje, y se fomenta las reuniones barriales para poder afrontar esto drama histórico. Si los políticos no hacen nada, entonces el pueblo debe poner manos a la obra”, indicó.
“Estuvimos en la zona y la gente de San Cayetano, Marapa, Donato Alvarez, La Colorada, y gente de la Capítal de Alberdi coinciden en que estas inundaciones son históricas y nunca se tomo el toro por las astas para solucionar este tema”, sostuvo.
“ Las promesas incumplidas del mismo gobierno municipal que ya lleva diez años a la fecha nunca pudo resolver este drama que afecta notablemente a toda la población del sur tucumano”, continuó.
A su vez dijo que “los colchones y los bolsones, no solucionan el problema de fondo, a este intendente se le exigió que haga las obras necesarias de acondicionamiento de canales y desagües para terminar con el tema de las inundaciones. Aparte los vecinos solicitaron y dijeron que él sabe quien o quienes son los depredadores de los cerros, sin embargo mira para otra parte, debería seguir el ejemplo de intendentes de otros lugares que luchan a la par de la gente”.
Para Martínez “es inconcebible que no se ataque el problema de fondo y la gente siga sufriendo esta devastación”.
Y agregó “quiero recordarle al Intendente que ya existe un reporte hecho por Médicos del Mundo en el año 2007, donde hablan exclusivamente de Juan B. Alberdi, donde dan sus opiniones especialistas en salud ambiental y ecologistas, y se coincide en que: más allá de los efectos del cambio climático global, los cambios en los registros de las tormentas y sus efectos más devastadores, están directamente relacionados con la deforestación en los pedemontes, realizado para hacer áreas cultivables”.
Por último manifestó que “hay trabajar en prevención, conservar las cuencas hidrográficas, programas de investigación potencialmente peligrosos con elaboración de mapas de amenazas y legislación sobre las actividades que incrementan los riesgos de inundaciones.
Te puede interesar
Trump rompe los protocolos y pide la anexión de Canadá el día de sus elecciones
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a romper los protocolos diplomáticos e insistió ayer lunes en la anexión de Canadá, el mismo día que los canadienses acuden a las urnas a elegir su Parlamento.
Advierten por la reincidencia en los casos de sífilis
Resaltan la necesidad de continuar con estrategias de prevención, brindando información y acceso a pruebas gratuitas para llegar a un diagnóstico temprano.
El pre-cónclave está en pleno apogeo
El Cónclave que se está preparando para elegir al sucesor de Francisco "no será largo".
El recuerdo del frío influencia el metabolismo
El cerebro almacena recuerdos de experiencias en las que sentiste frío y los utiliza para controlar tu metabolismo. El hallazgo puede conducir a nuevas técnicas para combatir la obesidad y los tumores.