Ministro brasileño propone aumentar presupuesto militar
El ministro de Defensa de Brasil, Celso Amorim, declaró que su objetivo es lograr que el presupuesto para el sector militar crezca más del 30% y llegue al 2% del Producto Interno Bruto (PIB) en los próximos años.
"El total de nuestros gastos de Defensa es más o menos el 1,5% del PIB, el grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) tiene en media un presupuesto del 2,5% y es mucho más alto si se analiza a China y Rusia...seria razonable pensar en llegar prograsivamente a un presupuesto del 2% del PIB (en Brasil)", dijo Amorim.
"No quiero fijar plazos para ello (elevar el presupuesto al 2%) pero es una necesidad...uno no puede ser la sexta economía mundial, participar en los principales foros como el G20, ser miembro del BRICS y no estar bien preparado (militarmente), uno no puede ser un gigante de pies de barro" acotó.
La presidenta Dilma Rousseff aprobó este año una ley que concede beneficios a las empresas locales que firmen contratos con las Fuerzas Armadas dentro de la política de impulso a la industria bélica.
La modernización del armamento y el equipamiento tecnológico militares se realizará con base "en la industria nacional, a la tecnología nacional, porque de esa manera vamos a contribuir al desarrollo del país", aseveró Amorim.
La previsión de inversiones para el área de Defensa en 2013 es de unos 8.000 millones de reales, equivalentes a 4 mil millones de dólares, señaló un informe producido por el canal Globo News, que entrevistó al ministro Amorim.
Te puede interesar
Uruguay: Sindicato protesta contra gobierno de Orsi
El sindicato de la refinería petrolera de La Teja, la única de su tipo en Uruguay, ocupó ayer viernes de manera sorpresiva la planta para protestar por la falta de respuestas a sus demandas laborales.
La UE espera novedades sobre el Mercosur para septiembre
Para esa fecha enviará la Comisión enviará la propuesta a los países miembros.
Paraguay apuesta al Turismo de Naturaleza para crecer
Paraguay está decidido a «dejar de ser el secreto mejor guardado de Suramérica» para ser descubierto como un destino turístico con diversidad natural, vivencias culturales y religiosas y competencias deportivas internacionales, una oferta con la que espera atraer durante el año hasta 2,7 millones de turistas y excursionistas.
Gobierno evalúa viabilidad de que Brasil cree su propio GPS
Un grupo de expertos estudiará la viabilidad de que Brasil desarrolle su propio sistema de geolocalización satelital, una iniciativa altamente compleja y costosa. Integrado por representantes de ministerios, la Fuerza Aérea, agencias e institutos federales, y la Asociación Brasileña de Industrias Aeroespaciales, el grupo técnico evaluará las posibles consecuencias de la dependencia del país de sistemas de posicionamiento, navegación y cronometraje controlados por otros países.