El stand de Tucumán se llevó el Primer Premio en la Feria Internacional del Libro
Por su formato, propuestas artísticas y la interacción que logró con el público fue distinguido como el mejor en la categoría “stands de provincia”. Hoy el Director de la Representación Oficial de Tucumán en Buenos Aires, Pablo Tonelli, recibirá el Premio. La propuesta visual intentó transmitir la tansición del tiempo entre 1810 y 1816.
El stand de la provincia de Tucumán fue nuevamente distinguido como el mejor dentro de su categoría por la Fundación El Libro, que organiza cada año la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Por eso hoy, el Director de la Representación Oficial de Tucumán en Buenos Aires, Pablo Tonelli, recibirá en nombre del Gobierno de Tucumán el Primer Premio en la categoría “Provincias”.
La propuesta visual intentó transmitir la tansición del tiempo entre 1810 y 1816, teniendo como concepto la idea del espacio expandido que transita entre las dos celebraciones bicentenarias.
Si bien la extensa agenda de actividades estuvo centrada en la rica producción cultural de Tucumán, bajo la coordinación del Área Cultura de la Representación Oficial de Tucumán en Buenos Aires, el stand estuvo apoyado por destacadas instituciones provinciales como el Ente Cultural de Tucumán, la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA) y la centenario Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC).
En esta 36° edición se han enfatizado las lecturas en público, las presentaciones literarias, los microrrelatos teatralizados con intervenciones coreográficas que conjugan tradición y reelaboración contemporánea, encuentros sobre temáticas educativas, veladas de poesía, debates sobre narrativa, juegos didácticos sobre el camino a la Independencia, acompañamientos instrumentales, conferencias.
Por el stand de la provincia han desfilado, actores como Tina Serrano, Gastón Pauls y Leonardo Gavriloff; escritores como Augusto Kreibhom, Jorge Aulicino, Eduardo Rosenvaig y Adolfo Colombres, y músicos como Leopoldo Deza y Lucho Hoyos.
Te puede interesar
Qué hacer este fin de semana en Tucumán
El primer fin de semana de agosto llega con una agenda vibrante, que rinde homenaje a la Madre Tierra y fusiona cultura, sabores y entretenimiento para toda la familia.
Comenzó el Tucumán Cine a puro glamour
La celebración, que cumple 20 años, destacó la recuperación de la primera película tucumana y contó con la presencia de figuras internacionales.
Viví un fin de semana lleno de propuestas en Tucumán
Ferias, espectáculos y actividades para toda la familia en diferentes puntos de la provincia.
"Superman" recrea la luminosa alegría de las historietas de la edad de plata
El odio anti-extraterrestre de Luthor hacia Superman se corresponde demasiado con la xenofobia actual de las nuevas derechas, después de todo el último hijo de Krypton es un inmigrante.